Redacción
Martes, 15 de Abril de 2025

¿Por qué comemos bacalao en Semana Santa?

[Img #93116]El consumo de bacalao ya era habitual en Semana Santa en epocas medievales. De hecho, el bacalao fue durante siglos el producto básico de la alimentación y mucho más en epoca de Cuaresma y Semana Santa. El bacalao habitualmente se ha combinado con diversos tipos de hortalizas y legumbres en los sabrosos potajes de cuaresma.

 

La "publicidad" del bacalao fue tal que incluso los propios párrocos llegaron a recomendar el consumo de bacalao durante las celebraciones eucarísticas. Todo por el buen hacer de los clérigos suecos que supieron vender las bondades de este pescado en el siglo XVI durante el Concilio de Trento. 

 

Ciertamente, aquellos curas suecos no mintieron. Las propiedades del bacalao son innumerables (pocas calorías, proteínas, calcio, fósforo, sal, potasio, vitaminas…). Este pescado del norte ha tenido un éxito en todo el mundo, llegando así a ser especialidad en países como Portugal. Es el plato estrella de Valderas y también es muy popular en Valencia de Don Juan y Mansilla de las Mulas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.