Víctor Martínez Rodríguez
Domingo, 13 de Abril de 2025

El asalto al récord

La historia de Iván Álvarez en su intento por batir el récord del Camino de Santiago a pie.

Suelen decir  que un leonés puede hacer lo que quiera.  Desde ser Presidente del Gobierno, hasta viajar al espacio en un cohete propiedad de Jeff Bezos, o batir el récord mundial de hacer el Camino de Santiago a pie. Esto último aún no ha llegado a ejecutarse en su totalidad, pero se hará muy pronto. Iván Álvarez es la persona que ha tenido a toda la provincia y parte del país pendiente de las redes sociales en los últimos días.

 

Iván es creador de contenido en redes, de esos “influencers” que saben hacer bien su trabajo; influenciar.  Hablamos con él una semana después de su intento de récord para conocerle un poco más en profundidad.

 

 La persona detrás del récord

 Iván Álvarez nació en León, aunque a raíz de la pandemia decidió junto con su mujer, dejar la vida en la ciudad y trasladarse a vivir a Villasabariego. Siempre quisieron tranquilidad, vivir en una finca con árboles, tener gallinas y sembrar un huerto. Por eso, en cuanto tuvieron la oportunidad se lanzaron a por ello.Tiene 37 años, un hijo de dos años, y será padre de nuevo en el mes de mayo. 

 

 Desde muy pequeño mostró interés por el mundo del deporte y descubrió que tenía cualidades para las carreras de medio fondo. Además, el hecho de que su padre fuera un gran aficionado a la bici, despertó en Iván la curiosidad por probarse en el duatlón y el triatlón.

 

Pasada la adolescencia y ya en su vida adulta, dejó de lado el deporte durante unos años, y no fue hasta 2017 cuando el correr, esta vez en formato “Trail Running” llamaría de nuevo a su puerta.

 

A día de hoy compite principalmente en carreras de montaña, llegando a estar incluso entre los premiados en la pasada edición de la Copa Diputación de León en esta modalidad, y solo muy de vez en cuando, lo hace en asfalto u otras disciplinas.

 

Preparación

 La idea de convertirse en un “Recordman” no es algo que surgiera en cuestión de un segundo, sino que se remonta 3 o 4 años atrás. La casualidad en internet hizo que Iván se topase con un nombre y una hazaña: Miguel Mataix, un alicantino que completa los casi 800 kilómetros del Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port hasta la Plaza del Obradoiro en tan solo 6 días, 10 horas y 15 minutos.

 

 Iván saca la calculadora, y por su cabeza empieza a rondar la idea de que batir ese récord sería una gesta difícil pero no imposible. Esa idea empieza a coger forma en mayo de 2024, cuando deja de trabajar y tiene más tiempo para entrenar.

 

Una de las bases principales del proyecto es la de aprovechar los miles de seguidores que tiene en redes sociales, y así poder ir documentando cada paso que da en la preparación, ya que considera muy importante la parte comunicativa en todo esto.

 

 El asalto al récord no es solo ponerse a correr y ya está. Detrás ha habido mucho trabajo.  Ha sido un año en el que Iván ha llegado a acumular en ocasiones más de 20 horas semanales de entrenamiento, además de trabajar mucho las redes sociales, notas de prensa, búsqueda de patrocinadores, apoyos… ¡Hasta que llegó Amazon!

 

El gigante comercial se interesó desde el primer momento por el proyecto, buscando el nexo entre la rapidez con la que Amazon realiza sus envíos, y la rapidez con la que Iván pretende recorrer el Camino de Santiago. Se convierte en el patrocinador principal, facilitando mucho las cosas a nivel económico sobre todo, pero también logístico, audiovisual y de productos.  Cabe destacar también el apoyo de marcas como Tuga, Salomon y Yescapa, que han sido una parte fundamental en toda esta historia.

[Img #92951]

 

Cronología en el Camino

En el primer día todo fue según lo previsto. Una etapa de 120 kilómetros y 3600 metros de desnivel positivo, en la que Iván empleó un tiempo de 15 horas y 58 minutos.El agotamiento físico era evidente, pero el cuerpo respondía y las ganas impulsaban.

 

En la segunda etapa y a pesar de haber dormido menos de 6 horas, todo va mejor de lo esperado. Iván termina este segundo día en 15 horas, en lugar de las 16 que él estimaba. Acaba con mentalidad positiva por lo bien que se encuentra, y con la comodidad de saber que va tener una hora más para descansar y preparar la siguiente etapa.

[Img #92955]

 

El tercer día no empieza de la mejor manera. A pesar de haber descansado una hora más, el cuerpo empieza a mostrar signos de agotamiento.Cuando llega la hora de parar para comer, Iván está bastante mermado física y mentalmente. Para lo primero, una buena solución fue meter las piernas en un río y así favorecer la recuperación muscular. Y para lo segundo, recibir la visita y los abrazos de su mujer y su hijo fue el bálsamo que necesitaba. Ya por la tarde, al retomar el camino, pudo hacerlo corriendo con bastante normalidad. Pero fue a falta de unos 30 kilómetros para finalizar la etapa cuando se dio cuenta de que algo no iba bien.  El pie se le estaba inflamando mucho y el cuádriceps le dolía. Continuó caminando hasta el siguiente pueblo, donde le esperaba de nuevo su familia, y decidió dar por concluida esa tercera etapa con 97 kilómetros recorridos.

 

El cuarto día empezaba de la misma manera que había terminado el anterior. Los dolores persistían y todo empezaba a complicarse.  Iván decide empezar caminando para ver si poco a poco las zonas doloridas van entrando en calor, pero a los 15 kilómetros se ve obligado a parar. Se pone en contacto con su fisioterapeuta en León y le cuenta lo que ocurre.  Tras hacer 150 kilómetros en coche para ser tratado por su fisio, entre los dos deciden darle una última oportunidad al reto y continuar por donde lo había dejado. A los pocos kilómetros de retomar el camino, los dolores vuelven a aparecer incluso con mayor intensidad.  Tras unos 45 kilómetros de Ca-Co (caminar-correr), Iván da por terminado el día, y comienza a valorar la idea de abandonar el intento de récord. El tiempo perdido ya es casi imposible de recuperar, y más aún en las condiciones físicas en las que se encuentra.

 

Finalmente toma la decisión de abandonar, pero quiere hacerlo de la mejor manera posible: Llegando hasta la Catedral de León en una última etapa de 68 kilómetros.

 

Cuenta en redes sociales lo que pasa para que todo aquel que quiera acompañarle pueda hacerlo.  Tras 11 de horas de Ca-Co, llega hasta la Catedral arropado por sus seres queridos y más de un centenar de personas que se han acercado hasta allí.

 

 Entre abrazos y lágrimas, no hay lugar para la decepción. Sabe que por motivos que se escapan a su control, el récord no ha podido batirse, pero en el resto de parámetros se han superado todas las expectativas.

[Img #92952]

 

Proyectos de futuro

 Por el momento no quiere hacer planes más allá del mes de mayo, cuando vendrá al mundo su segundo retoño.  Quiere centrarse en su familia y disfrutar de cada segundo que pueda pasar con ellos. No sabe cuando será, pero tiene claro que volverá a intentarlo.

 

 Sabe lidiar bien con los "haters", pero prefiere quedarse con los miles de apoyos que ha recibido, incluido el del propio Miguel Mataix, actual poseedor del récord. Su motivación después de todo esto ha ido aumentando más si cabe, y siente que quiere batir este y otros retos que puedan presentarse.

 

 Próximamente verá la luz el documental que ha grabado en estos días y que con total seguridad, tendrá una excelente aceptación. Entre sus objetivos está también el de seguir creciendo en redes sociales e influenciar a toda esa gente que como él, van persiguiendo historias de autosuperación.

 

FOTOGRAFÍAS: @Samshutter

[Img #92954]
 
 
 
 
 
 
 
   
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.