SEMANA SANTA
Los Santos Oficios, la esencia cultural de la Semana Santa
La esencia espiritual de la Semana Santa se vive a través de los Santos Oficios, rituales que conmemoran los momentos cruciales de la vida de Jesucristo desde el Jueves Santo hasta el Sábado Santo
![[Img #92776]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2257_2-6.jpg)
Los Santos Oficios son los actos litúrgicos que se realizaran entre el Jueves Santo y el Sábado Santo, y que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. También se conoce como el Tríduo Pascual.
La Semana Santa es uno de los periodos más importantes dentro del calendario litúrgico, por lo que tienen lugar diferentes actos y cultos que conmemoran la muerte y la resurrección de Cristo, tomando gran imporatncia las procesiones o estaciones de penitencia.
![[Img #92781]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/2861_ultima_cena_-_juan_de_juanes.jpg)
Jueves Santo
Durante el Jueves Santo se celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. En algunos templos los sacerdotes recrean el acto imitando el gesto de Jesús a los apóstoles, cuando lavó sus pies. Después de la misa, se traslada el Sacramento al Sagrario y es costumbre visitar estos monumentos y rezar ante ellos.
![[Img #92779]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/7470_image.jpg)
Viernes Santo
En la tarde del Viernes Santo, se celebra el segundo Santo Oficio, se realiza la Liturgia de la Pasión del Señor, en esta liturgia se lee la Pasión de Cristo según uno de los evangelios, este año aplica al de San Juan (JN 18,1-19,42). En el mismo acto se adora la Cruz, en señal de aceptación del sacrificio mostrado por Jesús, según la religión cristiana.También se realiza el Santo Vía Crucis, se hace la reflexión de las siete palabras y se da el pésame a la Vírgen. En algunas iglesias la tarde del Viernes Santo es costumbre tapar las imágenes que representan a Jesús.
![[Img #92775]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/682_1117_7-campazas-semana-santa-2024.jpg)
![[Img #92780]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/5970_img_2426.jpg)
Sábado Santo
El tercer Santo Oficio llega el sábado Santo, con la misa nocturna, comenzando con la Vigilia Pascual y poniendo a la Semana Santa con la Resurrección de Cristo durante el domingo.
![[Img #92778]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/9948_dsc_0078.jpg)
Los Santos Oficios son los actos litúrgicos que se realizaran entre el Jueves Santo y el Sábado Santo, y que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. También se conoce como el Tríduo Pascual.
La Semana Santa es uno de los periodos más importantes dentro del calendario litúrgico, por lo que tienen lugar diferentes actos y cultos que conmemoran la muerte y la resurrección de Cristo, tomando gran imporatncia las procesiones o estaciones de penitencia.
Jueves Santo
Durante el Jueves Santo se celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. En algunos templos los sacerdotes recrean el acto imitando el gesto de Jesús a los apóstoles, cuando lavó sus pies. Después de la misa, se traslada el Sacramento al Sagrario y es costumbre visitar estos monumentos y rezar ante ellos.
Viernes Santo
En la tarde del Viernes Santo, se celebra el segundo Santo Oficio, se realiza la Liturgia de la Pasión del Señor, en esta liturgia se lee la Pasión de Cristo según uno de los evangelios, este año aplica al de San Juan (JN 18,1-19,42). En el mismo acto se adora la Cruz, en señal de aceptación del sacrificio mostrado por Jesús, según la religión cristiana.También se realiza el Santo Vía Crucis, se hace la reflexión de las siete palabras y se da el pésame a la Vírgen. En algunas iglesias la tarde del Viernes Santo es costumbre tapar las imágenes que representan a Jesús.
Sábado Santo
El tercer Santo Oficio llega el sábado Santo, con la misa nocturna, comenzando con la Vigilia Pascual y poniendo a la Semana Santa con la Resurrección de Cristo durante el domingo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2