Los dispositivos móviles representan el 58% de los ingresos del juego en línea en Europa
![[Img #92625]](https://leonsurdigital.com/upload/images/04_2025/7149_diseno-sin-titulo_20250405_081717_0000.png)
El mercado europeo de juegos en línea suele adoptar con facilidad los avances tecnológicos. La demanda de los usuarios por soluciones digitales afecta a muchos sectores, y el de los juegos no es una excepción.
Según datos recientes, los dispositivos móviles ya representan el 58% de los ingresos procedentes de los juegos online en el continente, lo que demuestra el gran peso de smartphones y tablets.
La tendencia hacia el consumo mediante dispositivos móviles no es algo aislado, sino que refleja un contexto más amplio en Europa, donde tanto el crecimiento económico como la evolución del sector de los juegos tienen un impacto directo en el aumento de ingresos generados por los casinos virtuales.
En muchos países se ha producido una consolidación de las plataformas digitales, incluso tras la reapertura de los espacios físicos, facilitando así el acceso a diferentes formas de entretenimiento online.
Plataformas como Instant Casino ofrecen, además de una gran variedad de juegos, una navegación sencilla y una experiencia optimizada para pantallas más pequeñas, lo que demuestra la importancia del segmento móvil en el sector del iGaming.
Cifras y datos clave del mercado europeo de juegos
Se estima que el mercado del juego en Europa alcanzará aproximadamente 130.000 millones de euros en ingresos brutos en 2025, según los informes de la European Gaming and Betting Association (EGBA) y otras entidades asociadas. De esta cifra, una gran parte corresponde al ámbito online, que en 2024 representó el 39% del total.
Las proyecciones apuntan a que en 2025 este porcentaje podría ascender al 40%, consolidando así la tendencia hacia la digitalización del entretenimiento. Sin duda, el principal impulsor es la innovación tecnológica. Muchos operadores invierten en sistemas avanzados de seguridad, métodos de pago más rápidos y juegos con mayor interactividad.
Aunque el juego online sigue compartiendo espacio con las opciones tradicionales en establecimientos físicos, el avance de las plataformas digitales es innegable. En España, la evolución del mercado del iGaming sigue la corriente digital dominante en el continente.
Según los últimos informes de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los ingresos brutos del juego online (GGR) en el país alcanzaron casi los 1.500 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento cercano al 18% en comparación con el año anterior.
Este rápido crecimiento del juego online refleja cambios en el comportamiento del consumidor español, impulsados por factores socioeconómicos y por un mayor acceso a internet de alta velocidad. Otro aspecto notable es la preferencia creciente por jugar desde dispositivos móviles.
Los tablets y smartphones facilitan el acceso a los juegos en cualquier momento, convirtiéndose en un canal prácticamente omnipresente para quienes buscan entretenimiento interactivo. Además, los incentivos gubernamentales hacia la digitalización y las inversiones en infraestructuras de telecomunicaciones crean un entorno favorable para la expansión del iGaming en el país.
La importancia de los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías
Ya sea en España o en otros países europeos, utilizar el móvil para jugar no es solo una moda pasajera, sino que se ha consolidado como el medio preferido para acceder a las plataformas de juego por su comodidad. La mayoría de los sitios web y aplicaciones ofrecen interfaces amigables, métodos de pago sencillos y una amplia gama de juegos adaptados a diferentes perfiles.
Esta demanda refleja hábitos digitales ya consolidados en otras áreas como las redes sociales o las plataformas de streaming. Para muchos usuarios, esperar a estar en casa frente a un ordenador ya no es atractivo. El móvil satisface perfectamente las necesidades de quienes buscan jugar de manera inmediata.
En general, los sitios de iGaming han adaptado sus plataformas para que sean totalmente responsivas, asegurando que las versiones móviles sean tan completas como la experiencia desde el ordenador. De hecho, según informan las asociaciones del sector, los ingresos generados desde dispositivos móviles ya superan la mitad del total procedente del juego online.
Todo indica que la participación de los dispositivos móviles seguirá aumentando. Gran parte de los títulos están disponibles en versión móvil y los operadores que invierten en usabilidad y desarrollo de aplicaciones propias suelen tener ventaja en la competencia por captar la atención del público.
Esto ocurre porque muchos jugadores prefieren tener instalada una app en el móvil para acceder rápidamente a sus juegos favoritos e incluso recibir notificaciones sobre nuevos títulos o eventos deportivos en tiempo real. Además, el aspecto de la seguridad es crucial cuando hablamos de dispositivos móviles.
Recursos como la autenticación en dos pasos (2FA), la biometría por huella dactilar o reconocimiento facial ofrecen mayor tranquilidad al realizar transacciones financieras online. Esta protección adicional, sumada a la transparencia en los términos y condiciones de los operadores, contribuye a consolidar el juego móvil como una opción segura.
El mercado europeo de juegos en línea suele adoptar con facilidad los avances tecnológicos. La demanda de los usuarios por soluciones digitales afecta a muchos sectores, y el de los juegos no es una excepción.
Según datos recientes, los dispositivos móviles ya representan el 58% de los ingresos procedentes de los juegos online en el continente, lo que demuestra el gran peso de smartphones y tablets.
La tendencia hacia el consumo mediante dispositivos móviles no es algo aislado, sino que refleja un contexto más amplio en Europa, donde tanto el crecimiento económico como la evolución del sector de los juegos tienen un impacto directo en el aumento de ingresos generados por los casinos virtuales.
En muchos países se ha producido una consolidación de las plataformas digitales, incluso tras la reapertura de los espacios físicos, facilitando así el acceso a diferentes formas de entretenimiento online.
Plataformas como Instant Casino ofrecen, además de una gran variedad de juegos, una navegación sencilla y una experiencia optimizada para pantallas más pequeñas, lo que demuestra la importancia del segmento móvil en el sector del iGaming.
Cifras y datos clave del mercado europeo de juegos
Se estima que el mercado del juego en Europa alcanzará aproximadamente 130.000 millones de euros en ingresos brutos en 2025, según los informes de la European Gaming and Betting Association (EGBA) y otras entidades asociadas. De esta cifra, una gran parte corresponde al ámbito online, que en 2024 representó el 39% del total.
Las proyecciones apuntan a que en 2025 este porcentaje podría ascender al 40%, consolidando así la tendencia hacia la digitalización del entretenimiento. Sin duda, el principal impulsor es la innovación tecnológica. Muchos operadores invierten en sistemas avanzados de seguridad, métodos de pago más rápidos y juegos con mayor interactividad.
Aunque el juego online sigue compartiendo espacio con las opciones tradicionales en establecimientos físicos, el avance de las plataformas digitales es innegable. En España, la evolución del mercado del iGaming sigue la corriente digital dominante en el continente.
Según los últimos informes de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los ingresos brutos del juego online (GGR) en el país alcanzaron casi los 1.500 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento cercano al 18% en comparación con el año anterior.
Este rápido crecimiento del juego online refleja cambios en el comportamiento del consumidor español, impulsados por factores socioeconómicos y por un mayor acceso a internet de alta velocidad. Otro aspecto notable es la preferencia creciente por jugar desde dispositivos móviles.
Los tablets y smartphones facilitan el acceso a los juegos en cualquier momento, convirtiéndose en un canal prácticamente omnipresente para quienes buscan entretenimiento interactivo. Además, los incentivos gubernamentales hacia la digitalización y las inversiones en infraestructuras de telecomunicaciones crean un entorno favorable para la expansión del iGaming en el país.
La importancia de los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías
Ya sea en España o en otros países europeos, utilizar el móvil para jugar no es solo una moda pasajera, sino que se ha consolidado como el medio preferido para acceder a las plataformas de juego por su comodidad. La mayoría de los sitios web y aplicaciones ofrecen interfaces amigables, métodos de pago sencillos y una amplia gama de juegos adaptados a diferentes perfiles.
Esta demanda refleja hábitos digitales ya consolidados en otras áreas como las redes sociales o las plataformas de streaming. Para muchos usuarios, esperar a estar en casa frente a un ordenador ya no es atractivo. El móvil satisface perfectamente las necesidades de quienes buscan jugar de manera inmediata.
En general, los sitios de iGaming han adaptado sus plataformas para que sean totalmente responsivas, asegurando que las versiones móviles sean tan completas como la experiencia desde el ordenador. De hecho, según informan las asociaciones del sector, los ingresos generados desde dispositivos móviles ya superan la mitad del total procedente del juego online.
Todo indica que la participación de los dispositivos móviles seguirá aumentando. Gran parte de los títulos están disponibles en versión móvil y los operadores que invierten en usabilidad y desarrollo de aplicaciones propias suelen tener ventaja en la competencia por captar la atención del público.
Esto ocurre porque muchos jugadores prefieren tener instalada una app en el móvil para acceder rápidamente a sus juegos favoritos e incluso recibir notificaciones sobre nuevos títulos o eventos deportivos en tiempo real. Además, el aspecto de la seguridad es crucial cuando hablamos de dispositivos móviles.
Recursos como la autenticación en dos pasos (2FA), la biometría por huella dactilar o reconocimiento facial ofrecen mayor tranquilidad al realizar transacciones financieras online. Esta protección adicional, sumada a la transparencia en los términos y condiciones de los operadores, contribuye a consolidar el juego móvil como una opción segura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2