Redacción
Viernes, 21 de Marzo de 2014
VALENCIA DE DON JUAN

Silván destaca la importancia del sector forestal

[Img #7878]

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha visitado esta mañana en Valencia de Don Juan la fábrica de madera Garnica Plywood y una plantación de chopos para la producción de madera con motivo de la celebración del 'Día Internacional de los Bosques'. Silván ha destacado la importancia del sector forestal en Castilla y Leñon que emplea a más de 16.000 personas y es capaz de movilizar 670 millones de euros, lo que supone el 10% de la producción agraria.


En el transcurso de su visita, Silván ha destacado la importancia del sector forestal en Castilla y León y ha recordado que recientemente se ha puesto en marcha el Plan de Movilización de Recursos Forestales que pretende consolidar la producción, el empleo y la calidad en el mundo rural. Además, dada la importancia del sector, se pretende consolidar el empleo forestal y su profesionalización favoreciendo la calidad y la continuidad. Para ello, se contempla alcanzar la cifra de 20.000 empleos al final del programa. Actualmente, existen 16.000 empleos relacionados con el sector forestal y la industria transformadora. Otro objetivo esencial del plan es incrementar la producción en madera y biomasa hasta 2,5 millones de metros cúbicos, actualmente en 1,8 millones de metros cúbicos, y en resina alcanzar la cifra de 20.000 toneladas, actualmente en 6.500 toneladas.


Las líneas estratégicas del programa se resumen en cuatro grandes actuaciones: incrementar la disponibilidad de los productos forestales, vertebrar y mejorar la estructura productiva, promover la demanda interna de los recursos y productos forestales y mejorar los canales de comercialización


Más de la mitad de la superficie de la región es forestal

El 51 % de la superficie de Castilla y León es forestal, 4,8 millones de hectáreas, en tanto que la superficie europea forestal es del 41 % y la mundial se sitúa en el 39 %. La superficie forestal per cápita es de 1,92 hectáreas forestales por habitante, mejor ratio que el conjunto de España (0,60), la UE (0,35) y el global mundial (0,77). Es decir, más del triple que la española, casi 6 veces la media europea y 2,5 veces la mundial. Castilla y León es hoy un territorio más forestal que Canadá, Estados Unidos, Francia o Alemania. 


Los bosques de Castilla y León se incrementan, en cantidad y calidadarrow-10x10.png. Así, en los últimos 10 años ha crecido en 200.000 hectáreas la superficie forestal y, en los últimos 20 años la Junta ha repoblado una superficie cercana a 340.000 hectáreas, en una labor continuada que se mantiene desde hace décadas y que tanto contribuye a la ampliación de nuestros bosques.


Castilla y León, primera comunidad de España en producción de madera de chopo

Por otra parte, la Comunidad dispone del 65% de superficie de choperas en producción del conjunto de España con un total de 75.000 hectáreas siendo la primera comunidad en producción de chopo por delante de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja. Destaca además que el 46,5 % es de propiedad privada.


El sector genera importantes rendimientos en generación de empleoarrow-10x10.png, en productividad y en facturación. En Castilla y León hay 50.000 productores de madera cada uno de los cuales tiene una pequeña superficie, entre una y dos hectáreas. La producción de chopos es muy rentable pues una hectárea puede proporcionar a la corta cerca de 10.000 euros (50 euros por metro cúbico). Cabe destacar que plantar un chopo cuesta cinco euros, cultivarlo otros cinco y cortarlo 30 euros.

El de las choperas es uno de los sectores más rentables pues con un 2 % de la superficie arbolada autonómica, los chopos producen más del 20 % de la madera de Castilla y León y más del 40 % de los ingresos por madera. Según la Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera (AITIM), el chopo es una de las pocas maderas capaces de dar respuestaarrow-10x10.png al déficit de madera en Europa ya que se calcula que la demanda superará a la oferta en unos 450 millones de metros cúbicos en 2020.


León es la provinciaarrow-10x10.png con mayor superficie de chopos de España

León acapara un tercio de la superficie de choperas de Castilla y León, 25.000 hectáreas, siendo la provinciaarrow-10x10.png con mayor actividad chopera. En esta provincia se cortan unos 170.000 metros cúbicos al año de madera apta para el tablero generando una productividad de 9 millones de euros. La Junta de Castilla y León gestiona en la provincia leonesa 3.731 hectáreas a través de 184 convenios, de los que 39 son con particulares. Además, la actividad chopera en León contribuye al desarrollo sostenible ‘secuestrando’ 320.000 toneladas de CO2 al año.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.