Exámenes sobre piedras: la vergüenza de la pista del Colegio de Guardias Jóvenes
AUGC denuncia el estado inaceptable de la pista de atletismo del Colegio de Guardias Jóvenes y exige su inmediata reforma.
![[Img #92210]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/9117_572_guardiacivil.jpg)
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado el lamentable estado de la pista de atletismo del Colegio de Guardias Jóvenes. Esta instalación, utilizada para la realización de las pruebas físicas de acceso al Cuerpo y los exámenes de ascenso, se encuentra en un estado de deterioro avanzado.
Según AUGC, resulta inaceptable que en un lugar donde se evalúa la preparación física de futuros guardias civiles y de quienes aspiran a progresar en su carrera profesional, se disponga de una "pista" que no es más que una superficie de asfalto y cemento, sin líneas marcadas, llena de piedras y con un pseudo campo de fútbol en el centro sin una finalidad clara.
Esta situación, según la asociación, constituye una falta de respeto tanto para los aspirantes como para los guardias civiles y el propio Cuerpo. No se puede exigir excelencia y rendimiento cuando los profesionales son obligados a entrenar y examinarse en unas instalaciones en condiciones inadecuadas.
Por ello, AUGC ha exigido a la Dirección General de la Guardia Civil que actúe de inmediato. La asociación considera urgente acometer las obras necesarias para dotar al Colegio de Guardias Jóvenes de unas instalaciones deportivas dignas, seguras y acordes a las necesidades del Cuerpo.
AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación dentro de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo. Desde su fundación como un sindicato clandestino en la llegada de la democracia, ha liderado el movimiento asociativo. Su lucha por la democratización de la institución le való en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos concedido por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE).
![[Img #92210]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/9117_572_guardiacivil.jpg)
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado el lamentable estado de la pista de atletismo del Colegio de Guardias Jóvenes. Esta instalación, utilizada para la realización de las pruebas físicas de acceso al Cuerpo y los exámenes de ascenso, se encuentra en un estado de deterioro avanzado.
Según AUGC, resulta inaceptable que en un lugar donde se evalúa la preparación física de futuros guardias civiles y de quienes aspiran a progresar en su carrera profesional, se disponga de una "pista" que no es más que una superficie de asfalto y cemento, sin líneas marcadas, llena de piedras y con un pseudo campo de fútbol en el centro sin una finalidad clara.
Esta situación, según la asociación, constituye una falta de respeto tanto para los aspirantes como para los guardias civiles y el propio Cuerpo. No se puede exigir excelencia y rendimiento cuando los profesionales son obligados a entrenar y examinarse en unas instalaciones en condiciones inadecuadas.
Por ello, AUGC ha exigido a la Dirección General de la Guardia Civil que actúe de inmediato. La asociación considera urgente acometer las obras necesarias para dotar al Colegio de Guardias Jóvenes de unas instalaciones deportivas dignas, seguras y acordes a las necesidades del Cuerpo.
AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación dentro de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo. Desde su fundación como un sindicato clandestino en la llegada de la democracia, ha liderado el movimiento asociativo. Su lucha por la democratización de la institución le való en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos concedido por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE).





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178