León acogerá el XIV Congreso Internacional de Molinología en octubre de 2025
León será sede del XIV Congreso Internacional de Molinología en octubre de 2025, un evento que reunirá a expertos de Europa y América para debatir sobre la conservación del patrimonio molinero.
![[Img #92176]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/9143_congreso-molinos-leon-25325.jpg)
León albergará del 16 al 19 de octubre de 2025 el XIV Congreso Internacional de Molinología (CIMO), organizado por la Universidad de León (ULE) y la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM), con el patrocinio del Ayuntamiento de León. Este encuentro internacional reunirá a expertos de Europa y América para debatir sobre la conservación y estudio del patrimonio molinero, un legado histórico que también ha estado estrechamente ligado a la ciudad de León.
El alcalde de León, José Antonio Diez, junto a la rectora de la ULE, Nuria González, y el director del Congreso, el profesor Javier Revilla, presentaron el evento destacando la importancia de la investigación y conservación de los molinos en la historia y el desarrollo de muchas comunidades. “En los últimos años hemos asistido a una importante recuperación de los estudios sobre nuestro legado, recopilación que se debe a estudiosos como Javier Revilla, que consiguen que nuestro pasado, que es a la vez nuestro presente, no se pierda y se ponga en valor”, subrayó Diez.
![[Img #92177]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/3607_presentacion_congreso_molinologia_2.jpeg)
Javier Revilla y el papel de León en la molinología
Bajo el lema “Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría”, el congreso prevé la participación de un centenar de congresistas y posicionará a León en el mapa de la molinología internacional. Javier Revilla, natural de Valencia de Don Juan, resaltó la relevancia del congreso en la investigación del patrimonio molinero y su importancia en la estructura social y económica de muchas localidades. “León tiene mucho que decir sobre molinos. En el siglo XVIII, la provincia contaba con 4.406 molinos hidráulicos; un siglo después, esa cifra se redujo a menos de 2.000, y en la década de los 50, apenas 600 seguían funcionando”, explicó.
![[Img #92178]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/2735_presentacion_congreso_molinologia.jpeg)
Recuperación del Molino Sidrón
Uno de los puntos clave del congreso será la recuperación del último molino en pie de la ciudad de León, el Molino Sidrón. El Ayuntamiento ha impulsado un proyecto de rehabilitación que supondrá una inversión de más de un millón de euros y transformará el inmueble en un centro cultural. “Se convertirá en un edificio cultural junto a nuestra muralla romana, complementando la rehabilitación de la Era del Moro”, destacó Diez.
El congreso incluirá además una exposición al aire libre en las inmediaciones del Molino Sidrón, donde se podrá conocer más sobre la industria molinera leonesa y su impacto en la economía local a lo largo de los siglos.
![[Img #92179]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/6378_presentacion_congreso_molinologia_3.jpeg)
Objetivos del Congreso
El Congreso Internacional de Molinología busca dar a conocer las últimas investigaciones sobre molinos desde diferentes disciplinas y enfoques, mostrar la riqueza del patrimonio molinero, presentar proyectos y casos de buenas prácticas en conservación y restauración, y fomentar redes de colaboración internacional. También se debatirán criterios de protección y estrategias de intervención, con el objetivo de integrar este patrimonio en el turismo rural y cultural.
El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, la Fundación Juanelo Turriano, el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, la Fundación Octavio Álvarez Carballo y el Instituto Leonés de Cultura.
Con esta cita, León reafirma su compromiso con la protección y divulgación del patrimonio molinero.
León albergará del 16 al 19 de octubre de 2025 el XIV Congreso Internacional de Molinología (CIMO), organizado por la Universidad de León (ULE) y la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM), con el patrocinio del Ayuntamiento de León. Este encuentro internacional reunirá a expertos de Europa y América para debatir sobre la conservación y estudio del patrimonio molinero, un legado histórico que también ha estado estrechamente ligado a la ciudad de León.
El alcalde de León, José Antonio Diez, junto a la rectora de la ULE, Nuria González, y el director del Congreso, el profesor Javier Revilla, presentaron el evento destacando la importancia de la investigación y conservación de los molinos en la historia y el desarrollo de muchas comunidades. “En los últimos años hemos asistido a una importante recuperación de los estudios sobre nuestro legado, recopilación que se debe a estudiosos como Javier Revilla, que consiguen que nuestro pasado, que es a la vez nuestro presente, no se pierda y se ponga en valor”, subrayó Diez.
Javier Revilla y el papel de León en la molinología
Bajo el lema “Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría”, el congreso prevé la participación de un centenar de congresistas y posicionará a León en el mapa de la molinología internacional. Javier Revilla, natural de Valencia de Don Juan, resaltó la relevancia del congreso en la investigación del patrimonio molinero y su importancia en la estructura social y económica de muchas localidades. “León tiene mucho que decir sobre molinos. En el siglo XVIII, la provincia contaba con 4.406 molinos hidráulicos; un siglo después, esa cifra se redujo a menos de 2.000, y en la década de los 50, apenas 600 seguían funcionando”, explicó.
Recuperación del Molino Sidrón
Uno de los puntos clave del congreso será la recuperación del último molino en pie de la ciudad de León, el Molino Sidrón. El Ayuntamiento ha impulsado un proyecto de rehabilitación que supondrá una inversión de más de un millón de euros y transformará el inmueble en un centro cultural. “Se convertirá en un edificio cultural junto a nuestra muralla romana, complementando la rehabilitación de la Era del Moro”, destacó Diez.
El congreso incluirá además una exposición al aire libre en las inmediaciones del Molino Sidrón, donde se podrá conocer más sobre la industria molinera leonesa y su impacto en la economía local a lo largo de los siglos.
Objetivos del Congreso
El Congreso Internacional de Molinología busca dar a conocer las últimas investigaciones sobre molinos desde diferentes disciplinas y enfoques, mostrar la riqueza del patrimonio molinero, presentar proyectos y casos de buenas prácticas en conservación y restauración, y fomentar redes de colaboración internacional. También se debatirán criterios de protección y estrategias de intervención, con el objetivo de integrar este patrimonio en el turismo rural y cultural.
El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, la Fundación Juanelo Turriano, el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, la Fundación Octavio Álvarez Carballo y el Instituto Leonés de Cultura.
Con esta cita, León reafirma su compromiso con la protección y divulgación del patrimonio molinero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2