Redacción
Martes, 25 de Marzo de 2025

320 escolares y profesores participarán en el Día Mundial del Teatro en Valderas y en Gordoncillo

[Img #92143]

El Día Mundial del Teatro, conmemorado el 27 de marzo de cada año, invita a reflexionar sobre el impacto del teatro en nuestras vidas y en la sociedad en general. Esta celebración, establecida por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, busca destacar la importancia del teatro como una poderosa herramienta para la expresión, la reflexión, pero también para la transformación. Como en los tres últimos años, que gracias a los Ayuntamientos que acoge la actividad, Valderas y Gordoncillo, y aquellos que participan a portando el transporte para los escolares que van a disfrutar de un día en el teatro, como son Villanueva del Campo, Fresno de la Vega, Laguna de Negrillos, Villamañán, Cabreros del Río, así como a los centros educativos Colegio Nuestra Sr del Socorro de Valderas, El C.R.A. de Villamañán, Colegio Público del Arrabal, El colegio Rural Agrupado de Villanueva del Campo, así como los centros IES Octaviano Andrés, IES Valles de Luna y CEO Camino de Santiago, además estas jornadas se enmarcan dentro de los Circuitos Escénicos de Castilla y León, en colaboración con Instituto Leonés de Cultura perteneciente a la Diputación Provincial de León, La Fundación Caja Rural y Hp Scds.

En la campaña van a participar un total de 320 entre escolares y profesores.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Teatro?

Este día nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña el teatro en la sociedad, no solo como una expresión artística, sino como una herramienta poderosa para la reflexión, la transformación social y el cambio. Es una oportunidad para destacar cómo el teatro puede inspirar, educar y unir a las comunidades, así como para reconocer el arduo trabajo y la dedicación de todas aquellas personas involucradas en el mundo teatral.

 

El teatro no solo es una forma de arte y entretenimiento, sino una poderosa herramienta para el cambio social. Al participar en el teatro, las personas no solo se sumergen en la creatividad y la expresión, sino que también se convierten en actores conscientes de su entorno y su comunidad. Este proceso de participación activa permite a las personas reflexionar sobre las realidades sociales, identificar problemas y buscar soluciones colectivas.

 

La metodología teatral, especialmente a través de enfoques como el teatro social y el teatro del oprimido, proporciona un espacio seguro para abordar temas sensibles y desafiantes. Estas técnicas permiten a las personas participantes explorar y expresar sus experiencias personales, así como comprender las perspectivas y experiencias de los demás. Al hacerlo, se promueve la empatía, la comprensión y la solidaridad, elementos fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Además, el teatro ofrece una plataforma única para la promoción del diálogo intercultural y la celebración de la diversidad. Al compartir historias y experiencias de diferentes culturas y comunidades, se fomenta el entendimiento mutuo y se derriban barreras de prejuicio y discriminación.

El programa

● Jueves 27 de marzo, 11:00 horas. Auditorio María de las Hazas, Valderas.

Compañía: A Saco Producciones.
Espectáculo: Los Hermanos Saquetti.
Duración: 60 minutos
Género: clown, Duración: 60´

El dúo clásico de  Payasos, ofrecen una variedad de números cómicos desde su empeño en tener un escenario digno y perfecto para “el Gran Número final de Magia con el público”. Hermanos Saquetti mostrarán a través de la
Comicidad Universal, que no hay fronteras en las risas y en el humor compartido, sea cual sea tu edad, cultura o estado de magia……

 

ASACO PRODUCCIONES nació en 1997, con el objetivo de desarrollar actividades para provocar la risa y compartir las Artes Escénicas en los diferentes sectores de nuestras Sociedad. En 2001, crearon su propio espacio escénico El Quinto pino, un lugar en plena naturaleza para albergar grupos y compartir actividades, formación y espectáculos desde la creatividad y el circo. En el quinto Pino está su carpa de circo, única carpa estable de Extremadura, donde durante el año se programan diferentes propuestas de ocio y formación. En todos estos años, han pasado multitud de grupos, ( escolares, artistas, jóvenes, personas con discapacidad, …)
 

● Viernes 28 de marzo, 10:00 horas. Auditorio Michale, Gordoncillo

Compañía: Carlos Alba
Espectáculo: Perendia
Duración: 75minutos
Género: Teatro

Marina quiere escapar de Perendi. El ansia de experiencias de la juventud, el brillo del gran mundo y un futuro idealizado de éxitos profesionales la llaman lejos, la empujan para dejar atrás el valle natal. Pero, antes de marchar, tiene que buscar, justo en Perendi, la materia para el trabajo de investigación que le facilite acceder a una plaza de investigadora asociada en la Universidad de Wisconsin: la obra pictórica de un estrambótico artista sirio inmigrado en el concejo, dotado del don de la profecía pictórica y augur de defunciones y catástrofes. Sin embargo, para conseguir los cuadros tiene que lidiar con las resistencias de su madre, el pragmatismo chato de Paulino el quiosquero y el descomunal carácter del cura párroco, Ángel Madera. Por la obra plástica de Ahmad Rami desfila una sociedad semirrural decadente que, como cada uno de sus componentes, muere de una manera tan irremediable como ridícula.

La obra es una adaptación escénica de una parte de los relatos publicados por Milio Rodríguez Cueto en el diario La Nueva España entre los años 2000 y 2010, recogidos posteriormente en tres volúmenes de cuentos. El artista
plástico Nacho Suárez realizó hasta siete cuadros originales para la puesta en escena de PERENDI, en la que también contamos con la colaboración de Lidia Otón, una de las actrices habituales del Teatro de la Abadía de Madrid desde los años 90, especialista en coaching y dirección actoral.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.