Lucía Casado
Lunes, 24 de Marzo de 2025

Más de 1.700 alumnos de 34 centros participarán en el programa de educación ambiental EducaDuero

Las actividades van destinadas a alumnos desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato, con una versión adaptada a alumnos de centros de Educación Especial.

[Img #92092]

El programa de educación ambiental de la Confederación Hidrográfica del Duero, EducaDuero, llegará este curso a 1.782 alumnos de 34 centros escolares de la demarcación hidrográfica del Duero. Una actividad que se ha iniciado esta semana y con la que se pretende proporcionar información y formación a los alumnos participantes acerca de cómo cuidar, proteger y conservar los ecosistemas fluviales, así como poner en valor las infraestructuras del Organismo de cuenca.

[Img #92094]

El programa consta de cuatro proyectos y va destinado a escolares desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato, con una versión adaptada para alumnos de centros de Educación Especial. En concreto, el proyecto Acuatics contará con la participación de 547 alumnos de 3º y 4º de la ESO de 12 centros de las provincias de Ávila, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora. El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer el trabajo que realiza la CHD como organismo gestor de las aguas de la parte española de la cuenca del Duero a través de las nuevas tecnologías: el visor MIRAME, el SAIH (Sistema Automático de Información Hidráulica) o el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI).

[Img #92093]

‘La invasión del Planeta Azul’ tiene prevista la participación de 966 alumnos de 4º y 5º de Primaria de 18 centros de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. En este programa, los escolares abordarán diversos talleres de educación ambiental y dinámicas complementadas con salidas a pie de río.

 

En cuanto a la versión adaptada, destinada a los alumnos de centros de Educación Especial, el programa llegará a 100 alumnos de dos centros en Segovia y Valladolid. En este caso, los juegos y dinámicas de grupo estarán adaptadas a las necesidades especiales de los participantes. Tanto para esta actividad como para Acuatics todavía quedan algunas plazas disponibles.

[Img #92091]

Por su parte, 50 alumnos de Valladolid participarán en el proyecto de Aulas flotantes que persigue el estudio del río y su ecosistema desde dentro del propio río a través de un rafting educativo como forma lúdica e interactiva de conocer los ríos. Además, 119 estudiantes de 1º de Bachillerato de Ávila, Burgos, Valladolid y Zamora realizarán visitas a las presas del Estado gestionadas por la CHD, con la finalidad de que conozcan cómo es una presa por dentro, cómo funcionan y su vinculación con diferentes formaciones académicas tanto Grados Universitarios como con Grados Superiores de Formación Profesional.

 

Educación ambiental

El programa de educación ambiental EducaDuero pretende conseguir las 5 C: Conocimiento, cercanía, concienciación, colaboración y comunicación. Sus objetivos son:

  • Generar conocimiento acerca de los ríos y usos del agua entre los alumnos y ponerlos en valor, como recurso que debemos proteger, conservar y racionalizar.
  • Acercar los ríos y las presas a la comunidad escolar desde un punto de vista eminentemente práctico y participativo aportando valor añadido a las actividades de formación reglada de los centros educativos, bajo la premisa de que ‘Solo se cuida lo que se conoce’.
  • Importancia de la conservación y cuidado de nuestros ecosistemas fluviales.
  • Colaboración con los centros educativos en la formación complementaria de los alumnos en ecosistemas acuáticos e infraestructuras.
  • Dar a conocer la gestión de la CHD, asegurándonos que los alumnos entiendan lo que hace el Organismo, por qué lo hace y para qué lo hace.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.