Medio Ambiente licita 44 lotes de madera valorados en casi 4 millones de euros para la subasta de otoño
La gestión sostenible de los montes gestionados por esta Delegación Territorial supone equilibrar la protección de los valores naturales y el crecimiento económico del sector forestal y la industria de la madera.
![[Img #92089]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/6772_derechos-del-nino-y-aula-mentor-89-1.jpg)
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha licitado un total de 44 lotes de madera y biomasa para la subasta de otoño, todos ellos a enajenar desde la Delegación Territorial de León para llevar a cabo tanto en montes propiedad de la Administración como en montes gestionados por la misma.
La gestión sostenible de los montes gestionados por la Delegación Territorial supone equilibrar la protección de los valores naturales y el crecimiento económico del sector forestal y la industria de la madera. Fieles a esta convicción se ha desarrollado el Plan de Movilización de Recursos Forestales que supone la armonización de ambos intereses.
El montante total de madera a licitar es de 91.841,98 metros cúbicos (71.252,47 de madera de pino, 18.559,51 de madera de chopo y 2.030,00 de madera de roble) por un valor total de tasación inicial de 2.985.540,45 euros, I.V.A. no incluido. En cuanto al reparto del remate relativo a la subasta en curso, se hará según lo establecido en los distintos contratos firmados con las entidades locales propietarias de los montes objeto de la subasta (consorcios y convenios).
El valor en subasta de los lotes adjudicados ha ascendido a 3.942.450,22 euros (más 674.963,13 euros en concepto de I.V.A.). Esto supone un incremento medio del valor de tasación del 32,1 % con un precio medio por tonelada de 47,07 euros. De los 44 lotes de madera licitados, 5 han quedado desiertos.
Los ingresos anteriormente apuntados se espera sean mayores una vez ejecutados los aprovechamientos, dado que en gran parte, su disfrute está sujeto a medición y liquidación final al peso, utilizando el precio unitario correspondiente a cada lote para liquidar el exceso de madera que pueda obtenerse, siempre aplicando criterios selvícolas, sobre el inicialmente estimado para valorar la subasta. Las cuantías obtenidas ante ese posible exceso tienen idéntico tratamiento a las partidas iniciales en cuanto a su reparto.
Estas subastas corresponden a una de las actuaciones enmarcadas en el Plan de Movilización de los Recursos Forestales que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Mediante la resolución del 13 de septiembre de 2024 de la Delegación Territorial de la Junta en León, se ha aprobado el expediente de contratación ‘LE-FOR-1/2024’, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en fecha del 20 de septiembre de 2024, donde se ha anunciado la licitación para la enajenación mediante procedimiento abierto por subasta de varios aprovechamientos de madera y leña en la provincia.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha licitado un total de 44 lotes de madera y biomasa para la subasta de otoño, todos ellos a enajenar desde la Delegación Territorial de León para llevar a cabo tanto en montes propiedad de la Administración como en montes gestionados por la misma.
La gestión sostenible de los montes gestionados por la Delegación Territorial supone equilibrar la protección de los valores naturales y el crecimiento económico del sector forestal y la industria de la madera. Fieles a esta convicción se ha desarrollado el Plan de Movilización de Recursos Forestales que supone la armonización de ambos intereses.
El montante total de madera a licitar es de 91.841,98 metros cúbicos (71.252,47 de madera de pino, 18.559,51 de madera de chopo y 2.030,00 de madera de roble) por un valor total de tasación inicial de 2.985.540,45 euros, I.V.A. no incluido. En cuanto al reparto del remate relativo a la subasta en curso, se hará según lo establecido en los distintos contratos firmados con las entidades locales propietarias de los montes objeto de la subasta (consorcios y convenios).
El valor en subasta de los lotes adjudicados ha ascendido a 3.942.450,22 euros (más 674.963,13 euros en concepto de I.V.A.). Esto supone un incremento medio del valor de tasación del 32,1 % con un precio medio por tonelada de 47,07 euros. De los 44 lotes de madera licitados, 5 han quedado desiertos.
Los ingresos anteriormente apuntados se espera sean mayores una vez ejecutados los aprovechamientos, dado que en gran parte, su disfrute está sujeto a medición y liquidación final al peso, utilizando el precio unitario correspondiente a cada lote para liquidar el exceso de madera que pueda obtenerse, siempre aplicando criterios selvícolas, sobre el inicialmente estimado para valorar la subasta. Las cuantías obtenidas ante ese posible exceso tienen idéntico tratamiento a las partidas iniciales en cuanto a su reparto.
Estas subastas corresponden a una de las actuaciones enmarcadas en el Plan de Movilización de los Recursos Forestales que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Mediante la resolución del 13 de septiembre de 2024 de la Delegación Territorial de la Junta en León, se ha aprobado el expediente de contratación ‘LE-FOR-1/2024’, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en fecha del 20 de septiembre de 2024, donde se ha anunciado la licitación para la enajenación mediante procedimiento abierto por subasta de varios aprovechamientos de madera y leña en la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2