Consejos a prueba de gorilas para proteger tu dispositivo móvil
![[Img #92084]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/6596_41a427a1-5f87-461f-8d65-cdf3309f6c8f.jpeg)
Los teléfonos móviles se convirtieron en compañeros inseparables de nuestra vida cotidiana, dado que nos acompañan desde la oficina hasta la cama, pasando por el gimnasio y el transporte público leonés.
Dicho esto, llevarlos a todas partes es, en definitiva exponerlos todo el tiempo a riesgos como caídas, golpes e incluso vulnerabilidad de la seguridad cibernética. En este artículo vamos a explorar algunas de las mejores estrategias para proteger el dispositivo personal tanto de manera física como digital, asegurando su durabilidad y la seguridad de los datos.
Protegerse de los hackeos
La ciberseguridad es un aspecto crucial que a menudo las personas subestiman pensando que a ellos no les va a pasar, sin embargo, los estudios demuestran todo lo contrario. Un clic en un lugar equivocado puede comprometer los datos y traer problemas durante meses.
Por ese motivo, a la hora de hacer una búsqueda hay que prestar especial atención. Supongamos que un usuario quiere conseguir un casino con cashback y bonos sin depósito, en ese caso, deberá conseguir un sitio que tenga los requisitos mínimos de seguridad, como pueden ser los certificados SSL (el candado antes de la URL) y los logos de Juego Seguro de la Dirección General de Ordenación del Juego.
Otros consejos útiles son: descargar las aplicaciones únicamente desde los sitios oficiales de Google Play Store o App Store, evitar hacer clic en enlaces de correos desconocidos y mantener los sistemas operativos actualizados, ya que con cada actualización se instalan parches de seguridad. Tener un antivirus al día también es buena idea.
Atención, atención
Prestar atención para proteger el móvil contra caídas y golpes es uno de los mejores consejos que recibirás a través de este artículo, ya que es una de las principales razones por las que los móviles dejan de funcionar correctamente.
Para evitar una reparación costosa de la pantalla, lo ideal es optar por un vidrio templado o gorilla glass, lo cual reduce considerablemente las posibilidades de que la pantalla se quiebre ante una eventual caída.
De la misma manera, es conveniente colocar una funda resistente como una carcasa de silicona que ofrezca un material blando absorbente de los impactos. Si esta cobertura además cuenta con un anillo de sujeción, mucho mejor, ya que estos evitan deslices accidentales.
Cordones y correas
Últimamente también está de moda utilizar cordones alrededor de la funda para poder llevar el móvil como si fuera una especie de bolso femenino. Este tipo de sujeción es especialmente útil para las personas que usan el teléfono mientras caminan o hacen ejercicios, ya que gracias a la correa es bastante difícil que caiga al suelo.
Aunque estos elementos no son infalibles, pueden marcar la diferencia entre un teléfono intacto y una pantalla destrozada, con su consecuente costo de reparación.
¿Dónde estás guardando tu móvil?
El lugar que elijas para guardar tu teléfono móvil influye en su conservación, ya que no todos los lugares son igual de eficientes a la hora de resguardarlo de exposiciones innecesarias. ¿Qué quiere decir? Que el entorno también puede tener un impacto en la vida útil del dispositivo.
Como regla general, hay que evitar guardarlo junto a las llaves u otros objetos con filo que puedan rayar la pantalla, ya sea dentro de un bolsillo o en una mochila. En el caso de esta última, idealmente hay que dejar el dispositivo en un sector interno donde no pueda quedar aplastado por objetos pesados.
Otra buena idea es no dejarlo en lugares expuestos al calor extremo, como el tablero del coche en días soleados, ya que el calor puede afectar la batería. De la misma manera, no conviene acercarlo demasiado a fuentes de humedad como pueden ser baños o cocinas, donde el vapor y el agua pueden dañarlo de forma irreversible.
Evitar accidentes inesperados
Al dejar este dispositivo, u otras tecnologías, en una superficie resbalosa o en un lugar donde quede expuesto a manos ajenas, también se pone en riesgo. Lo ideal es que esté en un bolsillo, pegado al cuerpo en zonas donde haya demasiadas personas.
Estando en casa, lo ideal es que se quede en superficies lisas como mesas o mesadas, no en sillas o sillones donde alguien pueda aplastarlo accidentalmente o encima de otros objetos que faciliten su caída al suelo.
En definitiva, proteger el dispositivo móvil no solo implica resguardarlo de caídas, sino también de amenazas digitales a través de descargas y del uso descuidado por parte de terceros. Implementar medidas como el uso de protectores de pantalla con gorilla glass, fundas resistentes y buenas prácticas de ciberseguridad puede marcar una gran diferencia en la vida útil del dispositivo y en la seguridad de tu información personal.
Adoptar estos hábitos permite a los usuarios disfrutar del smartphone sin tener que preocuparse por las roturas costosas y al mismo tiempo reducir significativamente el riesgo de daños o hackeos inesperados. Aunque nadie está a salvo de un desliz, estos consejos hacen que las probabilidades de un inconveniente disminuyan.
Los teléfonos móviles se convirtieron en compañeros inseparables de nuestra vida cotidiana, dado que nos acompañan desde la oficina hasta la cama, pasando por el gimnasio y el transporte público leonés.
Dicho esto, llevarlos a todas partes es, en definitiva exponerlos todo el tiempo a riesgos como caídas, golpes e incluso vulnerabilidad de la seguridad cibernética. En este artículo vamos a explorar algunas de las mejores estrategias para proteger el dispositivo personal tanto de manera física como digital, asegurando su durabilidad y la seguridad de los datos.
Protegerse de los hackeos
La ciberseguridad es un aspecto crucial que a menudo las personas subestiman pensando que a ellos no les va a pasar, sin embargo, los estudios demuestran todo lo contrario. Un clic en un lugar equivocado puede comprometer los datos y traer problemas durante meses.
Por ese motivo, a la hora de hacer una búsqueda hay que prestar especial atención. Supongamos que un usuario quiere conseguir un casino con cashback y bonos sin depósito, en ese caso, deberá conseguir un sitio que tenga los requisitos mínimos de seguridad, como pueden ser los certificados SSL (el candado antes de la URL) y los logos de Juego Seguro de la Dirección General de Ordenación del Juego.
Otros consejos útiles son: descargar las aplicaciones únicamente desde los sitios oficiales de Google Play Store o App Store, evitar hacer clic en enlaces de correos desconocidos y mantener los sistemas operativos actualizados, ya que con cada actualización se instalan parches de seguridad. Tener un antivirus al día también es buena idea.
Atención, atención
Prestar atención para proteger el móvil contra caídas y golpes es uno de los mejores consejos que recibirás a través de este artículo, ya que es una de las principales razones por las que los móviles dejan de funcionar correctamente.
Para evitar una reparación costosa de la pantalla, lo ideal es optar por un vidrio templado o gorilla glass, lo cual reduce considerablemente las posibilidades de que la pantalla se quiebre ante una eventual caída.
De la misma manera, es conveniente colocar una funda resistente como una carcasa de silicona que ofrezca un material blando absorbente de los impactos. Si esta cobertura además cuenta con un anillo de sujeción, mucho mejor, ya que estos evitan deslices accidentales.
Cordones y correas
Últimamente también está de moda utilizar cordones alrededor de la funda para poder llevar el móvil como si fuera una especie de bolso femenino. Este tipo de sujeción es especialmente útil para las personas que usan el teléfono mientras caminan o hacen ejercicios, ya que gracias a la correa es bastante difícil que caiga al suelo.
Aunque estos elementos no son infalibles, pueden marcar la diferencia entre un teléfono intacto y una pantalla destrozada, con su consecuente costo de reparación.
¿Dónde estás guardando tu móvil?
El lugar que elijas para guardar tu teléfono móvil influye en su conservación, ya que no todos los lugares son igual de eficientes a la hora de resguardarlo de exposiciones innecesarias. ¿Qué quiere decir? Que el entorno también puede tener un impacto en la vida útil del dispositivo.
Como regla general, hay que evitar guardarlo junto a las llaves u otros objetos con filo que puedan rayar la pantalla, ya sea dentro de un bolsillo o en una mochila. En el caso de esta última, idealmente hay que dejar el dispositivo en un sector interno donde no pueda quedar aplastado por objetos pesados.
Otra buena idea es no dejarlo en lugares expuestos al calor extremo, como el tablero del coche en días soleados, ya que el calor puede afectar la batería. De la misma manera, no conviene acercarlo demasiado a fuentes de humedad como pueden ser baños o cocinas, donde el vapor y el agua pueden dañarlo de forma irreversible.
Evitar accidentes inesperados
Al dejar este dispositivo, u otras tecnologías, en una superficie resbalosa o en un lugar donde quede expuesto a manos ajenas, también se pone en riesgo. Lo ideal es que esté en un bolsillo, pegado al cuerpo en zonas donde haya demasiadas personas.
Estando en casa, lo ideal es que se quede en superficies lisas como mesas o mesadas, no en sillas o sillones donde alguien pueda aplastarlo accidentalmente o encima de otros objetos que faciliten su caída al suelo.
En definitiva, proteger el dispositivo móvil no solo implica resguardarlo de caídas, sino también de amenazas digitales a través de descargas y del uso descuidado por parte de terceros. Implementar medidas como el uso de protectores de pantalla con gorilla glass, fundas resistentes y buenas prácticas de ciberseguridad puede marcar una gran diferencia en la vida útil del dispositivo y en la seguridad de tu información personal.
Adoptar estos hábitos permite a los usuarios disfrutar del smartphone sin tener que preocuparse por las roturas costosas y al mismo tiempo reducir significativamente el riesgo de daños o hackeos inesperados. Aunque nadie está a salvo de un desliz, estos consejos hacen que las probabilidades de un inconveniente disminuyan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84