El debut literario de Silvia Intxaurrondo: Una historia que refleja el abuso de poder, el silencio cómplice y la opresión en los pueblos pequeños
Lanzamiento el 19 de marzo de 2025.
![[Img #92058]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/6066_foto-silvia-intxaurrondo.jpg)
SOLAS EN EL SILENCIO ES LA PRIMERA NOVELA DE LA PERIODISTA SILVIA INTXAURRONDO, UNA HISTORIA QUE ILUMINA LAS HERIDAS DEL ALMA Y ENCIENDE LA FUERZA INTERIOR.
Solas en el silencio es el primer trabajo editorial de la periodista Silvia Intxaurrondo, la cara visible de las mañanas en La 1 de TVE en la actualidad.
La novela nos sumerge en Sopuerta, un pequeño municipio de Vizcaya, y en la historia de mujeres que luchan por sobrevivir en un entorno que las condena al silencio.
El 19 de marzo llega a los puntos de venta físicos y digitales, en formato papel, eBook y audiolibro, esta historia de emoción, ternura, supervivencia, valentía y secretos.
![[Img #92059]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/2400_solasenelsilencio_silviaintxaurrondo_bilbao_28_03.jpg)
CON ESTE LIBRO CONOCERÁS…
Un retrato conmovedor de la opresión en los pueblos pequeños: Solas en el silencio expone las dinámicas de poder, el abuso y los pactos de silencio que asfixian a una comunidad, ofreciendo una visión impactante y cercana de las realidades que muchas veces permanecen ocultas.
Personajes profundamente humanos y emocionales: a través de figuras como Joxean y Sole, la novela explora el amor incondicional, el rechazo y la lucha por la dignidad en un entorno hostil, creando una conexión emocional única con los lectores.
Una narrativa que desentraña secretos oscuros: la historia atrapa desde el inicio con su intriga y atmósfera cargada, revelando los costos personales y sociales de mantener las verdades enterradas.
Un reflejo valiente de los silencios colectivos: el libro invita a reflexionar sobre el impacto de la complicidad y el miedo en una sociedad, mostrando cómo el silencio puede perpetuar la injusticia y el sufrimiento.
Una narrativa ideal para quienes buscan historias reales y desgarradoras: con una prosa sencilla pero poderosa, Silvia Intxaurrondo teje una historia que resonará en los lectores que aprecian relatos con profundidad emocional y crítica social.
![[Img #92060]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/8911_cub-4074-solas-en-el-silencio-silvia-intxaurrondo.jpg)
UNA HISTORIA APASIONANTE QUE AHONDA EN EL AMOR INCONDICIONAL Y EN LA LUCHA POR SOBREVIVIR A UN DESTINO YA ESCRITO.
Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima. Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar? viviendo en sus jaulas de oro. Eso sí, la mayor parte de las veces, con más poder y menos amor».
SILVIA INTXAURRONDO
Periodista, licenciada por la Universidad de Navarra y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Comenzó su carrera en la radio, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, programa que subdirigió más tarde. También formó parte de W Radio Colombia (Prisa Radio). En televisión, dirigió y presentó informativos y programas de actualidad en TVE, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid.
A lo largo de su vida profesional ha recibido multitud de premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas de Televisión 2023 a la mejor presentadora, que la ha consolidado como una de las periodistas más importantes y reconocidas de nuestro país. Actualmente dirige y presenta con gran éxito La Hora de La 1 (TVE). Solas en el silencio es su debut literario.
ENTREVISTA
HarperCollins (HC): ¿Qué te inspiró a escribir Solas en el silencio?
Silvia Intxaurrondo: Las historias de mujeres que son víctimas de injusticias y que he conocido por mi entorno o por los medios de comunicación. Este libro es una respuesta a frases como «se lo habrá merecido» o «algo habrá hecho». Nunca deberían haberse pronunciado para silenciar una tragedia. Nunca deberían haber sido usadas para ocultar la cobardía de quien las pronuncia.
HC: ¿Qué temas principales muestras en la novela?
Silvia Intxaurrondo: La novela gira en torno a la injusticia que sufren las mujeres a causa del silencio que mantiene su entorno. Violencia, abusos, humillaciones. Tragedias que quedan ocultas porque sus seres queridos y sus vecinos miran conscientemente hacia otro lado. El libro revela que les resulta más cómodo vivir ocultando una injusticia que plantarle cara a quien la provoca.
HC: ¿Puedes adelantarnos algo sobre los personajes principales?
Silvia Intxaurrondo: Los sentiréis como personajes muy cercanos. Es más, probablemente os recuerden a alguien cercano. Las protagonistas son mujeres luchadoras que en algún momento de su vida fueron doblegadas por uno u otro motivo. A simple vista, Basilia es una mujer soberbia de ordeno y mando, pero lo cierto es que esconde terribles secretos. Todos la juzgan por su actitud. ¿Se equivocarán? Sole es amortajadora. Una apestada por su profesión a la que todo el pueblo odia por haber parido a Joxean, un chaval de veintitrés años encerrado en la mente de «ME OBSESIONABA QUE LAS PROTAGONISTAS ENCONTRASEN LA JUSTICIA QUE MERECEN Y QUE EL LECTOR, CUANDO TERMINARA EL LIBRO, EXPERIMENTARA UN PROFUNDO SENTIMIENTO DE ESPERANZA». un niño de cinco. El chico conoce los secretos de los vecinos y ellos están decididos a actuar para que no los cuente. Miren es una esposa abnegada que cuida a un marido al que aborrece. Sin que nadie lo mencione a pesar de que todo el mundo lo sabe, vive frente a frente con la mujer que le destrozó la vida: la que parió al bastardo de su marido. Consuelo es la tabernera de Mercadillo. La vecina más valiente de Sopuerta. La mujer a la que persigue un hombre del pueblo para saldar cuentas de forma cruel. Angelita es mujer culta e inteligente. La solterona del pueblo. Se enamoró del hombre que no debía. Estuvo años esperándole. Nunca dejó de amarle. Ángel es el alcalde de Sopuerta. Es corrupto y violento. Manipula a los vecinos para robarles sus tierras y somete cruelmente a las mujeres. Cuenta con un cómplice: su hermano de leche, Iñaki, el médico.
HC: ¿Cómo definirías el proceso de escritura?
Silvia Intxaurrondo: Escribir esta novela ha sido un proceso exigente y emocionante a la vez, me ha ayudado a conocerme a mí misma. Me ha removido por dentro durante este año que he compartido con personajes que han crecido, vivido y padecido tragedias personales en medio del silencio que les rodeaba. Me obsesionaba que las protagonistas encontrasen la justicia que merecen y que el lector, cuando terminara el libro, experimentara un profundo sentimiento de esperanza.
HC: Es tu primer libro, ¿qué supone para ti?
Silvia Intxaurrondo: Escribir este libro es un sueño cumplido. Amo la literatura desde niña. Soy una lectora voraz y siempre quise escribir. Solas en el silencio ha supuesto todo un reto. Me he esforzado en narrar una historia violenta con una escalofriante delicadeza. HC: ¿Tres razones para leer tu libro? Silvia Intxaurrondo: Provocará tantas emociones a la vez que atrapará al lector. Este se enganchará a una narración vibrante que no podrá dejar de leer y empezará a leer Solas en el silencio sabiendo que, por muy dura que sea la historia que cuenta, siempre hay hueco para la esperanza.
SOLAS EN EL SILENCIO ES LA PRIMERA NOVELA DE LA PERIODISTA SILVIA INTXAURRONDO, UNA HISTORIA QUE ILUMINA LAS HERIDAS DEL ALMA Y ENCIENDE LA FUERZA INTERIOR.
Solas en el silencio es el primer trabajo editorial de la periodista Silvia Intxaurrondo, la cara visible de las mañanas en La 1 de TVE en la actualidad.
La novela nos sumerge en Sopuerta, un pequeño municipio de Vizcaya, y en la historia de mujeres que luchan por sobrevivir en un entorno que las condena al silencio.
El 19 de marzo llega a los puntos de venta físicos y digitales, en formato papel, eBook y audiolibro, esta historia de emoción, ternura, supervivencia, valentía y secretos.
CON ESTE LIBRO CONOCERÁS…
Un retrato conmovedor de la opresión en los pueblos pequeños: Solas en el silencio expone las dinámicas de poder, el abuso y los pactos de silencio que asfixian a una comunidad, ofreciendo una visión impactante y cercana de las realidades que muchas veces permanecen ocultas.
Personajes profundamente humanos y emocionales: a través de figuras como Joxean y Sole, la novela explora el amor incondicional, el rechazo y la lucha por la dignidad en un entorno hostil, creando una conexión emocional única con los lectores.
Una narrativa que desentraña secretos oscuros: la historia atrapa desde el inicio con su intriga y atmósfera cargada, revelando los costos personales y sociales de mantener las verdades enterradas.
Un reflejo valiente de los silencios colectivos: el libro invita a reflexionar sobre el impacto de la complicidad y el miedo en una sociedad, mostrando cómo el silencio puede perpetuar la injusticia y el sufrimiento.
Una narrativa ideal para quienes buscan historias reales y desgarradoras: con una prosa sencilla pero poderosa, Silvia Intxaurrondo teje una historia que resonará en los lectores que aprecian relatos con profundidad emocional y crítica social.
UNA HISTORIA APASIONANTE QUE AHONDA EN EL AMOR INCONDICIONAL Y EN LA LUCHA POR SOBREVIVIR A UN DESTINO YA ESCRITO.
Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima. Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar? viviendo en sus jaulas de oro. Eso sí, la mayor parte de las veces, con más poder y menos amor».
SILVIA INTXAURRONDO
Periodista, licenciada por la Universidad de Navarra y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Comenzó su carrera en la radio, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, programa que subdirigió más tarde. También formó parte de W Radio Colombia (Prisa Radio). En televisión, dirigió y presentó informativos y programas de actualidad en TVE, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid.
A lo largo de su vida profesional ha recibido multitud de premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas de Televisión 2023 a la mejor presentadora, que la ha consolidado como una de las periodistas más importantes y reconocidas de nuestro país. Actualmente dirige y presenta con gran éxito La Hora de La 1 (TVE). Solas en el silencio es su debut literario.
ENTREVISTA
HarperCollins (HC): ¿Qué te inspiró a escribir Solas en el silencio?
Silvia Intxaurrondo: Las historias de mujeres que son víctimas de injusticias y que he conocido por mi entorno o por los medios de comunicación. Este libro es una respuesta a frases como «se lo habrá merecido» o «algo habrá hecho». Nunca deberían haberse pronunciado para silenciar una tragedia. Nunca deberían haber sido usadas para ocultar la cobardía de quien las pronuncia.
HC: ¿Qué temas principales muestras en la novela?
Silvia Intxaurrondo: La novela gira en torno a la injusticia que sufren las mujeres a causa del silencio que mantiene su entorno. Violencia, abusos, humillaciones. Tragedias que quedan ocultas porque sus seres queridos y sus vecinos miran conscientemente hacia otro lado. El libro revela que les resulta más cómodo vivir ocultando una injusticia que plantarle cara a quien la provoca.
HC: ¿Puedes adelantarnos algo sobre los personajes principales?
Silvia Intxaurrondo: Los sentiréis como personajes muy cercanos. Es más, probablemente os recuerden a alguien cercano. Las protagonistas son mujeres luchadoras que en algún momento de su vida fueron doblegadas por uno u otro motivo. A simple vista, Basilia es una mujer soberbia de ordeno y mando, pero lo cierto es que esconde terribles secretos. Todos la juzgan por su actitud. ¿Se equivocarán? Sole es amortajadora. Una apestada por su profesión a la que todo el pueblo odia por haber parido a Joxean, un chaval de veintitrés años encerrado en la mente de «ME OBSESIONABA QUE LAS PROTAGONISTAS ENCONTRASEN LA JUSTICIA QUE MERECEN Y QUE EL LECTOR, CUANDO TERMINARA EL LIBRO, EXPERIMENTARA UN PROFUNDO SENTIMIENTO DE ESPERANZA». un niño de cinco. El chico conoce los secretos de los vecinos y ellos están decididos a actuar para que no los cuente. Miren es una esposa abnegada que cuida a un marido al que aborrece. Sin que nadie lo mencione a pesar de que todo el mundo lo sabe, vive frente a frente con la mujer que le destrozó la vida: la que parió al bastardo de su marido. Consuelo es la tabernera de Mercadillo. La vecina más valiente de Sopuerta. La mujer a la que persigue un hombre del pueblo para saldar cuentas de forma cruel. Angelita es mujer culta e inteligente. La solterona del pueblo. Se enamoró del hombre que no debía. Estuvo años esperándole. Nunca dejó de amarle. Ángel es el alcalde de Sopuerta. Es corrupto y violento. Manipula a los vecinos para robarles sus tierras y somete cruelmente a las mujeres. Cuenta con un cómplice: su hermano de leche, Iñaki, el médico.
HC: ¿Cómo definirías el proceso de escritura?
Silvia Intxaurrondo: Escribir esta novela ha sido un proceso exigente y emocionante a la vez, me ha ayudado a conocerme a mí misma. Me ha removido por dentro durante este año que he compartido con personajes que han crecido, vivido y padecido tragedias personales en medio del silencio que les rodeaba. Me obsesionaba que las protagonistas encontrasen la justicia que merecen y que el lector, cuando terminara el libro, experimentara un profundo sentimiento de esperanza.
HC: Es tu primer libro, ¿qué supone para ti?
Silvia Intxaurrondo: Escribir este libro es un sueño cumplido. Amo la literatura desde niña. Soy una lectora voraz y siempre quise escribir. Solas en el silencio ha supuesto todo un reto. Me he esforzado en narrar una historia violenta con una escalofriante delicadeza. HC: ¿Tres razones para leer tu libro? Silvia Intxaurrondo: Provocará tantas emociones a la vez que atrapará al lector. Este se enganchará a una narración vibrante que no podrá dejar de leer y empezará a leer Solas en el silencio sabiendo que, por muy dura que sea la historia que cuenta, siempre hay hueco para la esperanza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99