La Guardia Civil inicia un ciclo de charlas sobre prevención y gestión de la agresividad en el entorno sanitario, dirigidas a los profesionales de la Salud de Atención Primaria
La primera charla, de un total de nueve que está previsto realizar en el primer semestre de 2025, se ha impartido en el Centro de Salud de la Virgen del Camino, con una gran acogida entre el personal sanitario y la propia Guardia Civil
![[Img #92026]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/8926_whatsapp-image-2025-03-21-at-133606.jpeg)
En el marco de colaboración establecido entre la Gerencia de Atención Primaria de León (GAP-LE) y la Comandancia de la Guardia Civil, dentro del Plan integral de Protección a Profesionales de la Salud que tiene abierto la Comandancia de León, se ha iniciado en el Centro de Salud de la Virgen del Camino (León), el ciclo de charlas sobre prevención y gestión de la agresividad en el entorno sanitario dirigido a los profesionales de la salud que desarrollan su trabajo en los centros de salud del entorno rural la provincia.
En total está previsto realizar nueve charlas en el primer semestre de 2025, con una participación de entre 12 y 20 sanitarios en cada una de ellas, con las que se pretende presentar a los distintos profesionales de la salud, una serie de herramientas necesarias para un mejor manejo del estrés, así como las emociones y el autocontrol, que junto con la identificación de los mecanismos de las reacciones agresivas y la mejora la capacidad de respuesta ante las mismas, se contribuya a aumentar la competencia personal y profesional de los sanitarios, que permita de forma más eficaz prevenir la agresividad en los Centros de Salud donde trabajan.
Estas charlas se han diseñado como una forma de intercambio de experiencias que ha tenido gran acogida entre el personal de las dos instituciones, ya que permite a los Guardias Civiles conocer mejor las necesidades del personal sanitario, de forma que éstos puedan adquirir algunas habilidades útiles para manejar diferentes situaciones de riesgo que va a permitir una relación más eficaz y satisfactoria entre el profesional y el paciente, lo cual sin duda alguna va a redundar en un mejor servicio al ciudadano, que es la finalidad última de este plan.
Dentro del contenido de las charlas, se ha explicado el uso del botón “S.O.S.” de la “APP ALERTCOPS”, dirigido a personal sanitario que se pueda encontrar en una situación de riesgo, que permite mandar en el acto una alerta al Puesto de la Guardia Civil más cercano, con la ubicación del Centro y un audio de lo que está pasando en ese momento.
En el marco de colaboración establecido entre la Gerencia de Atención Primaria de León (GAP-LE) y la Comandancia de la Guardia Civil, dentro del Plan integral de Protección a Profesionales de la Salud que tiene abierto la Comandancia de León, se ha iniciado en el Centro de Salud de la Virgen del Camino (León), el ciclo de charlas sobre prevención y gestión de la agresividad en el entorno sanitario dirigido a los profesionales de la salud que desarrollan su trabajo en los centros de salud del entorno rural la provincia.
En total está previsto realizar nueve charlas en el primer semestre de 2025, con una participación de entre 12 y 20 sanitarios en cada una de ellas, con las que se pretende presentar a los distintos profesionales de la salud, una serie de herramientas necesarias para un mejor manejo del estrés, así como las emociones y el autocontrol, que junto con la identificación de los mecanismos de las reacciones agresivas y la mejora la capacidad de respuesta ante las mismas, se contribuya a aumentar la competencia personal y profesional de los sanitarios, que permita de forma más eficaz prevenir la agresividad en los Centros de Salud donde trabajan.
Estas charlas se han diseñado como una forma de intercambio de experiencias que ha tenido gran acogida entre el personal de las dos instituciones, ya que permite a los Guardias Civiles conocer mejor las necesidades del personal sanitario, de forma que éstos puedan adquirir algunas habilidades útiles para manejar diferentes situaciones de riesgo que va a permitir una relación más eficaz y satisfactoria entre el profesional y el paciente, lo cual sin duda alguna va a redundar en un mejor servicio al ciudadano, que es la finalidad última de este plan.
Dentro del contenido de las charlas, se ha explicado el uso del botón “S.O.S.” de la “APP ALERTCOPS”, dirigido a personal sanitario que se pueda encontrar en una situación de riesgo, que permite mandar en el acto una alerta al Puesto de la Guardia Civil más cercano, con la ubicación del Centro y un audio de lo que está pasando en ese momento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2