Redacción
Martes, 18 de Marzo de 2025

La tecnología móvil afectará al mercado de juego online de España

[Img #91924]

El mercado de apuestas y juegos digitales está creciendo muchísimo en España, impulsado especialmente por el uso cada vez más extendido de smartphones y tablets. Hoy en día, una gran parte de la población española cuenta con acceso a internet de alta velocidad y dispositivos móviles eficientes, facilitando el consumo de contenido en cualquier lugar y en cualquier momento.

Así, la tecnología móvil está influyendo directamente en el sector de los juegos online, incluyendo plataformas de apuestas deportivas, loterías y, especialmente, casinos virtuales. Las innovaciones tecnológicas permiten a las empresas invertir en aplicaciones optimizadas, interfaces adaptadas y una mayor transparencia en cuanto a la seguridad del usuario.

 

El mercado de juego online en España en los últimos años

Según datos proporcionados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en su informe anual de 2024, los ingresos brutos por juego (GGR) online alcanzaron aproximadamente los 1.080 millones de euros. Los expertos del sector atribuyen gran parte de este crecimiento a los cambios en los hábitos de consumo.

Muchos españoles están migrando desde las modalidades presenciales hacia plataformas digitales, motivados no solo por la comodidad, sino también por la mayor disponibilidad de recursos tecnológicos. La pandemia de COVID-19 y las restricciones de movilidad durante ese período intensificaron notablemente este fenómeno.

Más personas descubrieron (o redescubrieron) las oportunidades del entretenimiento digital. Además, la oferta de casinos online fiables en España logró satisfacer esta creciente demanda, principalmente gracias a que la mayoría de estas plataformas están perfectamente adaptadas para dispositivos móviles y diferentes tamaños de pantalla.

Actualmente, se estima que alrededor del 75% de los adultos españoles dispone de smartphones y acceso estable a internet, configurando un mercado muy prometedor para las empresas de juego online. El público femenino también está mostrando un mayor interés, lo que indica que la tecnología móvil fomenta la inclusión y accesibilidad a diferentes perfiles de usuarios.

 

Impacto de la tecnología móvil

Los smartphones modernos, equipados con procesadores potentes y pantallas de alta definición, ofrecen experiencias de juego cada vez más inmersivas. Además, el acceso a redes 4G y 5G permite jugar con menos latencia, facilitando apuestas en directo, partidas en tiempo real y la retransmisión de eventos deportivos directamente desde el móvil.

Otro aspecto clave son las aplicaciones diseñadas específicamente para dispositivos móviles, que suelen ofrecer interfaces más ágiles y fluidas, con funciones avanzadas de seguridad como el reconocimiento facial o la autenticación en dos pasos, fomentando así que los usuarios se mantengan activos.

Muchas de estas apps incluyen notificaciones personalizadas que informan sobre bonos, promociones o resultados de eventos deportivos, creando un entorno en el que la interacción es constante. Además, también ha mejorado notablemente el desarrollo de herramientas para el control y la regulación del juego.

Las herramientas de geolocalización y verificación digital de identidad garantizan el cumplimiento normativo, asegurando que el acceso sea exclusivo para mayores de edad y que las reglas se respeten, generando mayor confianza entre los usuarios. Empresas especializadas ofrecen soluciones que cumplen con los requisitos de Conozca a Su Cliente (KYC) y las normativas internacionales contra el lavado de dinero (AML).

 

Innovaciones en aplicaciones y plataformas

El perfeccionamiento constante de las aplicaciones y plataformas de juego online no se limita solamente a la velocidad y la seguridad. Las empresas del sector están invirtiendo en realidad virtual y realidad aumentada para ofrecer experiencias aún más dinámicas e inmersivas, aunque estas tecnologías todavía se encuentran en una fase inicial de implementación.

No obstante, su potencial de crecimiento es considerable, especialmente dada la rápida aceptación que los españoles muestran hacia nuevos formatos. Estudios como Novarama, especializado en juegos de realidad aumentada, han logrado atraer importantes rondas de financiación, consiguiendo 15 millones de euros en una financiación de serie B de 2024.

Incluso más allá de la realidad virtual, la simple adopción del streaming en directo ya representa un avance importante. Las plataformas de casino con crupieres en vivo se han vuelto especialmente populares, ya que recrean la atmósfera de un casino tradicional, permitiendo a los jugadores participar en partidas de juegos de mesa e interactuar con crupieres reales a través de vídeo en directo desde sus dispositivos móviles.

Según la Asociación Española de Juegos Digitales, esta modalidad creció cerca del 20% en el último año, reflejando una clara demanda por experiencias más realistas y auténticas. ​Ya según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la facturación del sector de videojuego en España fue de 2.339 millones de euros en 2023, lo que representa un crecimiento de más de 16% respecto al año anterior.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.