Redacción
Miércoles, 19 de Marzo de 2014
VALENCIA DE DON JUAN

El Museo del Castillo y el Mitle aumentan sus visitas en un 2,34% y un 37,62% respectivamente

[Img #7850]


Los dos museos de Valencia de Don Juan han incrementado el número de visitas en el año 2013 respecto al 2012. Los visitantes proceden principalmente de Castilla y León pero también de prácticamente toda España.


En el Museo del Castillo, ubicado en la torre del homenaje del castillo gótico de Valencia de Don Juan se puede observar la exposición de diferentes piezas, haciendo un recorrido por sus tres plantas. Partiendo de los primeros pobladores, pasando por la época de construcción de la fortaleza, hasta concluir en una visión de la Coyanza actual.


Por número de visitantes es el que más destaca en la localidad, ya que en 2013 llegó a las 4.103 visitas, un 2,34% más que en 2012. Sus visitas proceden de toda España, pero también de otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Argentina, Australia, Portugal y un largo etcétera.


El Mitle (Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa) registró un total de 1.339 visitas el año pasado, lo que supone un incremento del 37,62 % con respecto a 2012. La mayor parte de sus visitas proceden de Castilla y León (86,11%), pero también de Asturias (5,94%), País Vasco (1,57%), Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña , Galicia o Andalucía, entre otros.

[Img #7849]

En febrero y marzo del año pasado, este museo permaneció cerrado para realizar el cambio de exposición, lo que hace que ese incremento del 37,62% sea aun más destacable.


Alberga una valiosa colección de piezas de la indumentaria más tradicional de la provincia y que muestra cómo los valores sociales y costumbres determinan el modo de vestir. 'Vivir en Tierras Leonesas' es la nueva exposición que se puede ver en el museo, una muestra que acerca a los visitantes a las indumentarias más características de las diferentes comarcas de León, desde el Bierzo hasta Tierra de Campos y desde la Montaña hasta el Páramo. Es una exposición que nace con carácter permanente y que se irá renovando con asiduidad de forma que se puedan apreciar las cerca de dos mil piezas que forman sus fondos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.