Lucía Casado
Sábado, 15 de Marzo de 2025

La Asociación Española de Consumidores pide un mayor esfuerzo en la protección de los consumidores vulnerables en el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

[Img #91828]

Los problemas económicos relacionados con la cesta de la compra, el pago de hipotecas y alquileres, los suministros y los carburantes dificultan enormemente la vida de los consumidores en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Se requieren cambios normativos para que los incumplimientos en materia de consumo no sean rentables para las empresas que los cometen.



El sábado 15 de marzo se celebra, un año más, el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. En esta fecha, la Asociación Española de Consumidores quiere poner en valor uno de los aspectos más importantes de su misión como organización representativa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. Se trata de la misión reivindicativa de los derechos de los consumidores y usuarios, exigiendo que se modifique la normativa en casos donde se vulnere claramente la legislación vigente en materia de Consumo. El objetivo es establecer, en primer lugar, un resarcimiento automático para los consumidores afectados cuando haya una sanción firme por parte de la Administración Pública. Además, en esos casos, se propone que las sanciones, especialmente en situaciones graves, sean ejemplarizantes y que una parte significativa de las mismas se destine a actuaciones de formación e información para los consumidores, así como a potenciar las laborales.



En este día de reivindicaciones, también se exigen soluciones a los graves problemas económicos que los consumidores y usuarios están viviendo actualmente. Estos problemas afectan a varios frentes, desde los incrementos insostenibles en los precios de la cesta de la compra, pasando por las subidas de los suministros básicos, especialmente la electricidad, hasta la complicada situación de las viviendas debido a los elevados tipos de interés en las hipotecas y los alquileres cada vez más difíciles de pagar.



Así, el concepto de consumidor vulnerable ha crecido considerablemente, siendo ya una mayoría de consumidores los que reportan tener auténticos problemas para llegar a fin de mes. En este contexto, el III Barómetro de la Alimentación y el Consumo, recientemente publicado, reveló un dato preocupante: ocho de cada diez consumidores se consideran vulnerables a la hora de abordar la cesta de la compra mensual.



Finalmente, la Asociación Española de Consumidores quiere compartir este día con todos los consumidores y usuarios, deseándoles un FELIZ DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.



Este año, los actos centrales de celebración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores se llevarán a cabo en la provincia de Cádiz (Jerez de la Frontera y Chiclana de la Frontera), donde se abordará la Educación Financiera de los Consumidores, y en Madrid, con la participación del presidente de la Asociación, Miguel A. Ruiz, en la jornada organizada por el Ayuntamiento de la capital española.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.