Lucía Casado
Viernes, 14 de Marzo de 2025

El 41,3% de las clases particulares en España son de matemáticas, descubre por qué

14 de marzo, Día Internacional de las Matemáticas.

[Img #91817]

Suspender matemáticas puede generar un impacto en la confianza y dar ansiedad a los adolescentes

En un mundo cada vez más digital y competitivo, las matemáticas juegan un papel fundamental en la educación y en el desarrollo del pensamiento lógico. Por ello, el 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha promovida por la UNESCO para resaltar la importancia de esta disciplina en la vida cotidiana y profesional.

 

Según datos extraídos de ParticularProf.es [1], las clases de matemáticas se encuentran entre las más solicitadas por los estudiantes en España, siendo un pilar fundamental en la educación primaria, secundaria y universitaria.

 

Las matemáticas, la asignatura más demandada en clases particulares

El aprendizaje de las matemáticas suele representar un desafío para muchos estudiantes, lo que impulsa una gran demanda de profesores particulares. Desde ParticularProf.es [2], se ha identificado que el 41,3% de las solicitudes de clases particulares corresponden a matemáticas, con especial énfasis en niveles de ESO y Bachillerato, donde los alumnos buscan apoyo para superar dificultades y mejorar su rendimiento académico.

 

Aprobar o suspender matemáticas sí puede influir en otros aspectos importantes de la vida

En esta línea, y según el mismo estudio, hay una relación directa entre el rendimiento en matemáticas y diferentes aspectos de la vida, como la relación con el coeficiente intelectual (CI), el éxito profesional y hasta la salud financiera.

 

Relación con el coeficiente intelectual (CI):

Existe una correlación entre el rendimiento en matemáticas y el coeficiente intelectual. Las matemáticas requieren habilidades cognitivas como el razonamiento lógico y la resolución de problemas, las cuales están estrechamente ligadas al CI. Sin embargo, el rendimiento académico también está influenciado por la enseñanza recibida, el esfuerzo y la motivación del estudiante.

Impacto en oportunidades laborales y salariales:

Un mal desempeño en matemáticas puede cerrar puertas en muchas carreras bien remuneradas, como ingeniería, economía, informática o estadística. Las personas con habilidades matemáticas más desarrolladas tienden a tener mejores ingresos y mayor estabilidad laboral.

Influencia en la toma de decisiones financieras:

Las personas con dificultades en matemáticas suelen tener más problemas para administrar su dinero, calcular intereses o tomar decisiones de inversión. Quienes tienen un bajo rendimiento en matemáticas son más propensos a endeudarse o caer en trampas financieras.

Impacto en la confianza y la ansiedad:

Se calcula que el 5-6% de la población escolar tiene discalculia, un trastorno específico del aprendizaje en matemáticas. Suspender esta asignatura puede generar ansiedad matemática, una condición que afecta la seguridad en uno mismo al enfrentar problemas numéricos. Esto no solo afecta el desempeño académico, sino también la vida cotidiana, en tareas como calcular precios, administrar el tiempo o interpretar estadísticas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.