Lucía Casado
Viernes, 07 de Marzo de 2025

"Prendido con Alfileres", arte contemporáneo en Villaverde de Sandoval

[Img #91517]

Se inaugura el 8 de marzo coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la mujer, la exposición “Prendido con alfileres”, realizada por el colectivo Laborarte, colectivo que nace con la ambición de ser un referente artístico para el norte de la provincia de León. Para esta muestra participan Ana Campos, Elena Campos con piezas textiles Cristina Ibáñez, Pilar L. Duque, Cathy Thompson con técnica mixta a la que incorporan elementos textiles, Fernando Tuñón con fotografías y Beatriz García con una selección de poemas inéditos.

 

Se podrá visitar desde el 8 de marzo hasta en 30 de abril en la sala alta del claustro del monasterio de Sandoval, de lunes a domingo en horario de 10h a 14h y de 15h a 18h, las visitas guiadas se realizan a las 11h, 12:30h y 16 h. Se muestran obras contemporáneas en un espacio histórico en el que cada pieza invita a reflexionar sobre la fragilidad y la conexión entre el arte y el patrimonio cultural. Una experiencia de las que en el monasterio de Sandoval se vienen realizando con exposiciones que no dejan indiferente al visitante.

[Img #91516]

La iniciativa del colectivo Laborate de realizar un homenaje a la mujer desde un punto de vista artístico y simbólico con una frase que procede de las técnicas textiles “prendido con alfileres” que se refiere a aquello está sujeto con alfileres a la espera de un cosido más seguro, plantea una reflexión sobre la situación actual de la igualdad entre hombres y mujeres para construir un mundo mejor. Usan términos de una actividad universal, sencilla, para coser, reparar lo roto, zurcir o unir como métafora de la fuerza, la belleza, la superación y la influencia positiva de las mujeres que desde todos los cuidados y los sufrimientos de lo doméstico, trascienden lo público, lo social y lo político.

 

Otro de los objetivos del colectivo es invitar al espectador a interactuar con la exposición dejando su homenaje a las mujeres que le son cercanas y que como las que sugieren las obras han luchado o luchan para la superación de las desigualdades. Una invitación a ser parte de la exposición colectiva, con la imagen o la palabra que represente la voz de los que desean un mundo mejor. Como una oportunidad para expresar, conectar y construir juntos un mensaje lleno de significado y esperanza.

 

La exposición que parte de Sandoval, itinerará por otros destinos de la provincia como la Fundación Merayo en Santibañez del Porma, el Centro de Interpretación del Clima en la Vid de Gordón, buscando espacios expositivos del medio rural. Para interactuar en nuestros pueblos, proponen algunos talleres en los que reflexionar desde el gesto de “coger con alfileres”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.