
SOCIEDAD
Los Jueces de Paz ya no podrán casar
Si estás en plena organización del boda y planeas dar un "si quiero" civil hay cambios importantes en la figura del Juez de Paz
![[Img #91484]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/5283_5-juez-de-paz-5-670-x-447.jpg)
A partir del próximo día 3 de abril de 2025 los Jueces de Paz dejarán de poder celebrar matrimonios civiles, lo que reducirá las opciones para contraer matrimonio. Una nueva normativa estatal modifica sus competencoias y ya no podrán ejercer bodas como lo hacen los alcaldes, concejales, encargados del Registro Civil y notarios.
Habrá cambios importantes en la celebración de bodas civiles en nuestro país a causa de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 que afectará a los Jueces de Paz, ya no podrán seguir oficiando este tipo de matrimonios a partir de esta fecha, es decir, ya no pdorán casar.
![[Img #91487]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/2922_3-juez-de-paz-3-670-x-447.jpg)
Durante los últimos 170 años han sido los responsables de mediar si había conflictos entre los vecinos del municipio, de inscribir los nacimientos y defunciones, de celebrar juicios verbales (siempre que la cantidad reclamada fuera inferior a 90 euros), y también de, casar. Una última función que dejarán de hacer después de esta nueva normativa estatal, modificando sus competencias dejándoles sin la potestad de celebrar uniones matrimoniales.
![[Img #91485]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/100_1-juez-de-paz-1-670-x-431.jpg)
Las bodas que ya estén programadas, tiene que avisar a los contrayentes y ofrecer otra alternativa, siendo múltitud de casos afectados y en lugar de el Juez de Paz ahora será el alcalde o uno de sus concejales quien oficie la ceremonia con el coste de su correspondiente tasa municipal y ya no será gratuita.
El Ministerio de Justicia ha modificado en los últimos meses la figura del Juez de Paz al entender que su función, tal y como se planteó en el siglo XIX, ha quedado muy reducida. Una idea que no comparten quienes siguen realizando esta función, especialmente en los municipios más pequeños, como es el caso de los del Sur de León al encargarse de problemas menores que son resueltos sin que los vecinos tengan que iniciar un procedimiento legal.
El Ministerio considera ahora que la evolución de la sociedad y de la propia Justicia han hecho que los Jueces de Paz hayan perdido progresivamente la mayor parte de sus competencias y reducir la Justicia cercana a los vecinos de los municipios de la "España Vaciada".
![[Img #91488]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/583_4-juez-de-paz-4-670-x-377.jpg)
En España según el Instituto Nacional de Estadística, ya que en 2023, último análisis, se oficiaron 141.824 matrimonios civiles en España y tan solo 30.606 bodas religiosas.
![[Img #91486]](https://leonsurdigital.com/upload/images/03_2025/6850_2-juez-de-paz-2-670-x-444.jpg)
A partir del próximo día 3 de abril de 2025 los Jueces de Paz dejarán de poder celebrar matrimonios civiles, lo que reducirá las opciones para contraer matrimonio. Una nueva normativa estatal modifica sus competencoias y ya no podrán ejercer bodas como lo hacen los alcaldes, concejales, encargados del Registro Civil y notarios.
Habrá cambios importantes en la celebración de bodas civiles en nuestro país a causa de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 que afectará a los Jueces de Paz, ya no podrán seguir oficiando este tipo de matrimonios a partir de esta fecha, es decir, ya no pdorán casar.
Durante los últimos 170 años han sido los responsables de mediar si había conflictos entre los vecinos del municipio, de inscribir los nacimientos y defunciones, de celebrar juicios verbales (siempre que la cantidad reclamada fuera inferior a 90 euros), y también de, casar. Una última función que dejarán de hacer después de esta nueva normativa estatal, modificando sus competencias dejándoles sin la potestad de celebrar uniones matrimoniales.
Las bodas que ya estén programadas, tiene que avisar a los contrayentes y ofrecer otra alternativa, siendo múltitud de casos afectados y en lugar de el Juez de Paz ahora será el alcalde o uno de sus concejales quien oficie la ceremonia con el coste de su correspondiente tasa municipal y ya no será gratuita.
El Ministerio de Justicia ha modificado en los últimos meses la figura del Juez de Paz al entender que su función, tal y como se planteó en el siglo XIX, ha quedado muy reducida. Una idea que no comparten quienes siguen realizando esta función, especialmente en los municipios más pequeños, como es el caso de los del Sur de León al encargarse de problemas menores que son resueltos sin que los vecinos tengan que iniciar un procedimiento legal.
El Ministerio considera ahora que la evolución de la sociedad y de la propia Justicia han hecho que los Jueces de Paz hayan perdido progresivamente la mayor parte de sus competencias y reducir la Justicia cercana a los vecinos de los municipios de la "España Vaciada".
En España según el Instituto Nacional de Estadística, ya que en 2023, último análisis, se oficiaron 141.824 matrimonios civiles en España y tan solo 30.606 bodas religiosas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2