Redacción
Sábado, 15 de Marzo de 2014
turismo gastronómico
Bacalao... en Valderas tenía que ser
El restaurante El Rebeco celebra durante el mes de marzo las octavas Jornadas Gastronómicas del Bacalao. Un motivo más para visitar Valderas. El Rebeco ofrece un inmenso menú elaborado a base de bacalao donde no falta el plato estrella de la villa: el bacalao al ajo arriero, el bacalao de Valderas.
Si por algo se conoce Valderas es por su bacalao, sin puerto ni mar la villa leonesa es conocida por su famoso bacalao. El tirón gastronómico de la villa se une a un impresionante conjunto artístico monumental, siendo Valderas uno de los lugares preferidos de la provincia para disfrutar de un día de excursión. Marzo es un momento idóneo, ya que al buen tiempo se unen las Jornadas Gastronómicas organizadas por El Rebeco. Todos los fines de semana de marzo El Rebeco ofrece por 35 euros un impresionante menú compuesto por casi una decena de platos donde el protagonista es el bacalao.
No falta el bacalao al estilo tradicional de Valderas, que el restaurante bautiza al estilo 'Rebeco'. A este sabroso plato se unen otros que introducen ingredientes de la tierra demostrando siempre la versatibilidad del bacalao. Así, el menú incluye un delicioso bacalao con pimientos de la huerta de Fresno, bacalao con puerros, jugosos buñuelos de bacalao, revuelto de bacalao, cocochas -este año rebozadas, sorbete de limón al cava, queso o mousse...
Un menú digno de los mejores festines que no defrauda a quien lo prueba. Para más información y reserva de mesas se puede contactar en el teléfono 987 76 31 16.
El origen... los mercados de Valderas
El recetario gastronómico de Valderas es muy amplio pero, sin duda, su plato estrella es el bacalao. En Valderas se come el que para muchos es el mejor bacalao de Castilla y León. Muchos conocen la villa leonesa por su famoso bacalao. El bacalao de Valderas es al 'ajo arriero', pimenton, aceite y ajocondimentan el pescado más popular de Valderas aunque son muchas las posibilidades culinarias, algo que evidencia El Rebeco en sus Jornadas Gastronómicas.
El origen del bacalao de Valderas se remonta a la época en la que la villa del Cea era popular por sus numerosos mercados. El bacalao era el plato más socorrido y más cómodo para poder llevar en su viaje de regreso, de ahí que fuera apodado al 'ajo arriero', ya que los arrieros eran sus principales consumidores.
![[Img #7815]](upload/img/periodico/img_7815.jpg)
Si por algo se conoce Valderas es por su bacalao, sin puerto ni mar la villa leonesa es conocida por su famoso bacalao. El tirón gastronómico de la villa se une a un impresionante conjunto artístico monumental, siendo Valderas uno de los lugares preferidos de la provincia para disfrutar de un día de excursión. Marzo es un momento idóneo, ya que al buen tiempo se unen las Jornadas Gastronómicas organizadas por El Rebeco. Todos los fines de semana de marzo El Rebeco ofrece por 35 euros un impresionante menú compuesto por casi una decena de platos donde el protagonista es el bacalao.
No falta el bacalao al estilo tradicional de Valderas, que el restaurante bautiza al estilo 'Rebeco'. A este sabroso plato se unen otros que introducen ingredientes de la tierra demostrando siempre la versatibilidad del bacalao. Así, el menú incluye un delicioso bacalao con pimientos de la huerta de Fresno, bacalao con puerros, jugosos buñuelos de bacalao, revuelto de bacalao, cocochas -este año rebozadas, sorbete de limón al cava, queso o mousse...
Un menú digno de los mejores festines que no defrauda a quien lo prueba. Para más información y reserva de mesas se puede contactar en el teléfono 987 76 31 16.
El origen... los mercados de Valderas
El recetario gastronómico de Valderas es muy amplio pero, sin duda, su plato estrella es el bacalao. En Valderas se come el que para muchos es el mejor bacalao de Castilla y León. Muchos conocen la villa leonesa por su famoso bacalao. El bacalao de Valderas es al 'ajo arriero', pimenton, aceite y ajocondimentan el pescado más popular de Valderas aunque son muchas las posibilidades culinarias, algo que evidencia El Rebeco en sus Jornadas Gastronómicas.
El origen del bacalao de Valderas se remonta a la época en la que la villa del Cea era popular por sus numerosos mercados. El bacalao era el plato más socorrido y más cómodo para poder llevar en su viaje de regreso, de ahí que fuera apodado al 'ajo arriero', ya que los arrieros eran sus principales consumidores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5