Cortes de Castilla y León
UPL recuerda a Mañueco los 40 años que lleva gobernando el PP la Junta “de espaldas al pueblo leonés”
La formación leonesista invitó al presidente autonómico a aproximarse a los agentes sociales y ahondar en por qué salieron a manifestarse el pasado 16 de febrero.
![[Img #90662]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/6210_el-portavoz-de-upl-luis-mariano-santos-2.jpeg)
Unión del Pueblo Leonés (UPL) recuerda al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, los 40 años que su partido llevan gobernando “de espaldas al pueblo leonés” la institución autonómica. Así lo trasladó este martes durante la sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León el portavoz de la formación leonesista, Luis Mariano Santos, que ya, pasados unos días de esta reivindicación, “ni el gobierno autonómico ni el central han llamado a la puerta de los organizadores”.
Santos remarcó que los propios sindicatos este martes avanzaron que “estamos preparados para seguir dando la batalla” por su inacción tras la manifestación del pasado 16 de febrero. En este sentido, agradeció “el respeto” con el que trató esta cuestión Fernández Mañueco y que “ayuda a mantener un debate sosegado” después de “escenificaciones teatrales” tras las declaraciones de algún político de su mismo partido.
Así, reconoció que desde la Junta no cesan de hablar de “compromiso y esfuerzo inversor” con la provincia de León, pero la realidad es que “no son capaces de demostrar con resultados ni lo uno ni lo otro”. “Siempre nos lanzan como un regalo las inversiones en el Polígono de Villadangos, hasta el punto de que se han aprendido el nombre y parece que tenemos que estar agradecidos por acordarse de esta manera del Páramo”, señaló. El portavoz de UPL le instó a reconocer “el carácter deficitario” de la provincia de León a cambio de mostrarse conforme desde nuestra formación de que “miran bien” por el polígono de Villadangos, una infraestructura que se desarrollar por sí sola debido a su estratégica ubicación. Asimismo, ahondó en que “lejos quedan” aquellos buenos deseos y ejes donde se planteaba un esfuerzo por reindustrializar las provincias que más lo necesitan y que los propios sindicatos reconocieron no estar “equilibrados en la actualidad” con un 50 por ciento de industrialización en Burgos y Valladolid.
“Un resultado que pueda pensar y no achacar únicamente a ustedes, pero tiene que reconocer conmigo que en 41 años que lleva gobernando su partido, la situación es cada vez más desequilibrada”, destacó. Santos advirtió que los agentes sociales, algunos partidos y la ciudadanía “exige un cambio” y remató que “hay que ser ingenuo” pensar que los miles de leoneses que salieron a la calle lo hicieron solo para reivindicar un mejor trato del Gobierno de España o “muy corto” para creer que la identidad del pueblo leonés surge porque su partido haya gobernado aquí casi 40 años
Por este motivo, criticó que es “usted capaz” de entregar un premio en León y sacar pecho “por el detallazo de permitirnos tener una Facultad de Medicina”, un proyecto, por cierto “metido en el cajón durante los últimos 20 años y que sea algo que tengamos que celebrar hoy”. “Eso sí, sin rubor se despachó contando las bondades económicas de León, supongo por eso que siempre nos echa en cara de que cuando criticamos es mejor no hacerlo para que León tenga una buena imagen y eso debió ser lo que pensó alguien de su partido que viendo cómo se manifestaban libre y pacíficamente los leoneses decidió comparar nuestras reivindicaciones con las de Cataluña y acabo por ensuciar la imagen de León y de los leoneses en nombre del PP, sin que hasta hoy le haya oído a usted desautorizar las mismas”, sentenció.
Para concluir, puso de manifiesto que “no nos sorprende” que cuando habla de León olvide el descorazonador panorama referido a nuestra despoblación a la peor tasa de actividad del país, porque omitir el problema “no va a dar ninguna solución”. En esta línea, le invito a aproximarse a los agentes sociales y preguntarles porque salieron el 16 de febrero, porque sospecho que a día de hoy usted “sigue sin saberlo”.
![[Img #90662]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/6210_el-portavoz-de-upl-luis-mariano-santos-2.jpeg)
Unión del Pueblo Leonés (UPL) recuerda al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, los 40 años que su partido llevan gobernando “de espaldas al pueblo leonés” la institución autonómica. Así lo trasladó este martes durante la sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León el portavoz de la formación leonesista, Luis Mariano Santos, que ya, pasados unos días de esta reivindicación, “ni el gobierno autonómico ni el central han llamado a la puerta de los organizadores”.
Santos remarcó que los propios sindicatos este martes avanzaron que “estamos preparados para seguir dando la batalla” por su inacción tras la manifestación del pasado 16 de febrero. En este sentido, agradeció “el respeto” con el que trató esta cuestión Fernández Mañueco y que “ayuda a mantener un debate sosegado” después de “escenificaciones teatrales” tras las declaraciones de algún político de su mismo partido.
Así, reconoció que desde la Junta no cesan de hablar de “compromiso y esfuerzo inversor” con la provincia de León, pero la realidad es que “no son capaces de demostrar con resultados ni lo uno ni lo otro”. “Siempre nos lanzan como un regalo las inversiones en el Polígono de Villadangos, hasta el punto de que se han aprendido el nombre y parece que tenemos que estar agradecidos por acordarse de esta manera del Páramo”, señaló. El portavoz de UPL le instó a reconocer “el carácter deficitario” de la provincia de León a cambio de mostrarse conforme desde nuestra formación de que “miran bien” por el polígono de Villadangos, una infraestructura que se desarrollar por sí sola debido a su estratégica ubicación. Asimismo, ahondó en que “lejos quedan” aquellos buenos deseos y ejes donde se planteaba un esfuerzo por reindustrializar las provincias que más lo necesitan y que los propios sindicatos reconocieron no estar “equilibrados en la actualidad” con un 50 por ciento de industrialización en Burgos y Valladolid.
“Un resultado que pueda pensar y no achacar únicamente a ustedes, pero tiene que reconocer conmigo que en 41 años que lleva gobernando su partido, la situación es cada vez más desequilibrada”, destacó. Santos advirtió que los agentes sociales, algunos partidos y la ciudadanía “exige un cambio” y remató que “hay que ser ingenuo” pensar que los miles de leoneses que salieron a la calle lo hicieron solo para reivindicar un mejor trato del Gobierno de España o “muy corto” para creer que la identidad del pueblo leonés surge porque su partido haya gobernado aquí casi 40 años
Por este motivo, criticó que es “usted capaz” de entregar un premio en León y sacar pecho “por el detallazo de permitirnos tener una Facultad de Medicina”, un proyecto, por cierto “metido en el cajón durante los últimos 20 años y que sea algo que tengamos que celebrar hoy”. “Eso sí, sin rubor se despachó contando las bondades económicas de León, supongo por eso que siempre nos echa en cara de que cuando criticamos es mejor no hacerlo para que León tenga una buena imagen y eso debió ser lo que pensó alguien de su partido que viendo cómo se manifestaban libre y pacíficamente los leoneses decidió comparar nuestras reivindicaciones con las de Cataluña y acabo por ensuciar la imagen de León y de los leoneses en nombre del PP, sin que hasta hoy le haya oído a usted desautorizar las mismas”, sentenció.
Para concluir, puso de manifiesto que “no nos sorprende” que cuando habla de León olvide el descorazonador panorama referido a nuestra despoblación a la peor tasa de actividad del país, porque omitir el problema “no va a dar ninguna solución”. En esta línea, le invito a aproximarse a los agentes sociales y preguntarles porque salieron el 16 de febrero, porque sospecho que a día de hoy usted “sigue sin saberlo”.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50