Lucía Casado
Lunes, 24 de Febrero de 2025

Santos defiende que los leoneses se manifestaron el pasado domingo pidiendo un cambio del marco territorial como solución a los problemas de esta tierra

El líder de la formación leonesista confirmó que este próximo martes pedirá a Fernández Mañueco ponerse “manos a la obra” y trabajar para revertir las lamentables políticas llevadas a cabo en los últimos 41 años.

[Img #90581]

El secretario general de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, defendió que “existen muchos problemas” en la provincia, pero este domingo tras la manifestación multitudinaria los leoneses demostraron que entienden que la solución a todas estas vicisitudes viene “con ese cambio en el marco territorial”. En una rueda de prensa celebrada este jueves en la sede de la formación leonesista en el que le acompañó el vicesecretario de UPL, Eduardo López Sendino.

 

Santos agradeció el trabajo de organización y desarrollo de esta manifestación por parte de los cuatro sindicatos mayoritarios en beneficio de toda la sociedad leonesa y a la que se adhirieron asociaciones y partidos políticos muy diversos. “Por supuesto, agradecer también a todos los leoneses que estuvieron allí reivindicando y que nos hace valorar de forma muy positiva la celebración de esta manifestación”, reseñó.

 

En este sentido, evidenció que la manifestación del pasado domingo sirvió “para que miles leoneses se mostrasen en favor de un cambio autonómico y del marco territorial”. Está claro que ese carácter leonesista “traería muchas críticas y ataques” que desde nuestra formación asumimos desde la convicción de que defendemos la opción mayoritaria que pide la sociedad leonesa.

 

El líder de la formación leonesista reafirmó que desde UPL siempre hemos defendido esta reivindicación “desde postulados legales y de forma tranquila” porque nadie puede decir nunca que este proceso que nosotros lideramos “no respeten la legalidad o vayan en contra del mobiliario ni que sean violentos”. “Si algo nos caracteriza es ser reivindicativos desde el respeto, por eso es más difícil de entender y nos sorprenden los ataques furibundos que hemos sufrido”, sentenció.

 

Así, criticó que solo un día después, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hizo público “una millonada increíble” para la estación de tren. Si bien, puso de manifiesto que “no nos sorprende, pero sí molesta su actitud chulesca” a la hora de presentarlo, expresando que “invierto aquí porque me da la gana” y que ha llevado a poner de uñas a otros territorios como Zamora, Salamanca o Gijón e, incluso, a que asociaciones vallisoletanas lamentasen esta inversión con la necesidad que tienen las redes ferroviarias del país.

 

Santos recordó que la formación leonesista lleva mucho tiempo reivindicando “la eliminación del nudo del manzanal con la importación que tiene para esta tierra” y que ahora venga Puente a presentar estas inversiones “de la forma que lo ha hecho”. “El PSOE y sus diputados leoneses y, casi de toda España, deberían plantearse si este ministro es el que se merecen, el que debe velar por la equidad o simplemente han puesto un forofo del Valladolid y de Valladolid”, evidenció.

 

Además, remarcó que “no basta” tampoco con que la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, o el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, salgan a decir que van a seguir comprometidos con esta tierra o que van a invertir en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo. “Ayer UGT ponía de manifiesto la realidad de la Comunidad: el 50 por ciento de la industria se concentra en Valladolid y Burgos. No basta con palabras, los diputados y procuradores del PP, encabezados por su portavoz, Ricardo Gavilanes, deben ponerse manos a la obra “para cambiar las terribles políticas que los últimos 41 años han dictado desde Valladolid”.

 

Del mismo modo, avanzó que el próximo martes le pediremos a Fernández Mañueco una valoración de esta petición del cambio en el marco territorial, que “hable con los organizadores” de esta manifestación y le instaremos a “ponerse manos a la obra”. “Nos sorprende que cuatro días después de la manifestación ni el PP en la Junta, ni el PSOE en el Gobierno de España han hecho ese intento de ponerse en contacto con los organizadores”, concluyó.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.