Tercer jueves de febrero, un poco de historia
![[Img #90439]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/6743_3bda5201beeffdb780f77d9c1c3f10bd.jpg)
La Feria de Febrero de Valencia de Don Juan se remonta al año 1920 cuando nació con un marcado carácter ganadero, realizando un concurso a los mejores ejemplares de reses vacunas, ovinas, equinas o asnales presentadas al certamen. De entre todas las especies, esta feria destacó por reunir a los más sobresalientes burros de raza zamorano-leonesa, ya que la localidad era uno de los principales centros “donde se cría el pollino garañón”.
Originalmente se denominó “Feria de Carnaval”, por celebrarse en el fin de semana previo a dicha fiesta popular previa a la Cuaresma. Posteriormente en la década de 1940 quedó fijado su comienzo en el tercer jueves del mes de febrero.
En los años cincuenta esta feria, aun manteniendo la presencia de ganados, dio un paso importante al incorporar aperos agrícolas, empezando a mostrar los primeros tractores. En la década de 1990 adquirió un carácter multisectorial, incorporando stands de distintos productos e instituciones, así como expositores de distintas marcas de automóviles y maquinaria agrícola. Hoy por hoy es una de las principales ferias agrarias españolas, donde se presentan los productos más innovadores del sector.
![[Img #90440]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/873_feria-de-febrero-ano-1942_-valencia-de-don-juan_.jpg)
La Feria de Febrero cumplió en 2020 su primer centenario, congregando a 184 expositores y a miles de visitantes, siendo considerada una de las ferias agrarias más importantes del noroeste de España. En 2020 recuperó además su esencia original: el concurso-exposición de asnos de raza zamoranoleonesa, autóctonos de la comarca.
En el año 2021 ante la situación sanitaria ocasionada por la COVID19 el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan canceló la tradicional Feria de Febrero y puso en marcha una iniciativa virtual, #RecuerdosFeriaFebrero, para celebrar la no edición de la Feria. Este evento únicamente en la historia se había suspendido con motivo de la Guerra Civil española, teniendo constancia que tan solo se dejó de hacer durante el período que duró la contienda los años 37, 38 y 39 del pasado siglo. En el 2022, tras el parón de la pandemia, la celebración de la Feria de Febrero se llevó a cabo con gran ilusión y con la pretensión de impulsar y reactivar la economía local y comarcal, congregando alrededor de 140 expositores procedentes de nuestra comunidad autónoma, Asturias, Andalucía, Castilla La Mancha...
Como curiosidad señalar que la edición pasada la Feria se trasladó y no se celebró el tercer jueves de febrero en solidaridad con las protestas del campo. Un hecho que provocó que la Feria modificará su calendario.
La Feria de Febrero de Valencia de Don Juan se remonta al año 1920 cuando nació con un marcado carácter ganadero, realizando un concurso a los mejores ejemplares de reses vacunas, ovinas, equinas o asnales presentadas al certamen. De entre todas las especies, esta feria destacó por reunir a los más sobresalientes burros de raza zamorano-leonesa, ya que la localidad era uno de los principales centros “donde se cría el pollino garañón”.
Originalmente se denominó “Feria de Carnaval”, por celebrarse en el fin de semana previo a dicha fiesta popular previa a la Cuaresma. Posteriormente en la década de 1940 quedó fijado su comienzo en el tercer jueves del mes de febrero.
En los años cincuenta esta feria, aun manteniendo la presencia de ganados, dio un paso importante al incorporar aperos agrícolas, empezando a mostrar los primeros tractores. En la década de 1990 adquirió un carácter multisectorial, incorporando stands de distintos productos e instituciones, así como expositores de distintas marcas de automóviles y maquinaria agrícola. Hoy por hoy es una de las principales ferias agrarias españolas, donde se presentan los productos más innovadores del sector.
La Feria de Febrero cumplió en 2020 su primer centenario, congregando a 184 expositores y a miles de visitantes, siendo considerada una de las ferias agrarias más importantes del noroeste de España. En 2020 recuperó además su esencia original: el concurso-exposición de asnos de raza zamoranoleonesa, autóctonos de la comarca.
En el año 2021 ante la situación sanitaria ocasionada por la COVID19 el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan canceló la tradicional Feria de Febrero y puso en marcha una iniciativa virtual, #RecuerdosFeriaFebrero, para celebrar la no edición de la Feria. Este evento únicamente en la historia se había suspendido con motivo de la Guerra Civil española, teniendo constancia que tan solo se dejó de hacer durante el período que duró la contienda los años 37, 38 y 39 del pasado siglo. En el 2022, tras el parón de la pandemia, la celebración de la Feria de Febrero se llevó a cabo con gran ilusión y con la pretensión de impulsar y reactivar la economía local y comarcal, congregando alrededor de 140 expositores procedentes de nuestra comunidad autónoma, Asturias, Andalucía, Castilla La Mancha...
Como curiosidad señalar que la edición pasada la Feria se trasladó y no se celebró el tercer jueves de febrero en solidaridad con las protestas del campo. Un hecho que provocó que la Feria modificará su calendario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141