Redacción
Jueves, 13 de Marzo de 2014
TORAL DE LOS GUZMANES
El Ayuntamiento ahorra 5.000 euros en energía
El Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes se ha apuntado al ahorro energético con la instalación de una caldera de biomasa en el edificio del Consistorio. El nuevo equipo lleva unos meses funcionando y el ahorro energético es ya perceptible según indica el regidor de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández.
El Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes se ha apuntado al ahorro energético con la instalación de una caldera de biomasa en el edificio del Consistorio. El nuevo equipo lleva unos meses funcionando y el ahorro energético es ya perceptible según indica el regidor de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández.
El cambio de la caldera se realizó gracias a una inversión de 21.000 euros incluida dentro de los Planes Provinciales 2013 de la Diputación de León. "Es una forma más segura y más limpia de energía" asegura el alcalde que indica que el mantenimiento de todo el edificio consistorial (calefacción y agua caliente durante los meses de invierno) se ha realizado con apenas 15 euros diarios. Un gasto mínimo que optimiza los recursos municipales.
La instalación de la caldera también incluyó la habilitación de un almacén de acopio de material combustible muy amplio para comprar a gran escala y ahorrar en el suministro de astillas y pellets el máximo posible. También hay que destacar que, desde el punto de vista de las emisiones, la nueva caldera se enmarca dentro de unos valores mínimos.
![[Img #7805]](upload/img/periodico/img_7805.jpg)
El Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes se ha apuntado al ahorro energético con la instalación de una caldera de biomasa en el edificio del Consistorio. El nuevo equipo lleva unos meses funcionando y el ahorro energético es ya perceptible según indica el regidor de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández.
El cambio de la caldera se realizó gracias a una inversión de 21.000 euros incluida dentro de los Planes Provinciales 2013 de la Diputación de León. "Es una forma más segura y más limpia de energía" asegura el alcalde que indica que el mantenimiento de todo el edificio consistorial (calefacción y agua caliente durante los meses de invierno) se ha realizado con apenas 15 euros diarios. Un gasto mínimo que optimiza los recursos municipales.
La instalación de la caldera también incluyó la habilitación de un almacén de acopio de material combustible muy amplio para comprar a gran escala y ahorrar en el suministro de astillas y pellets el máximo posible. También hay que destacar que, desde el punto de vista de las emisiones, la nueva caldera se enmarca dentro de unos valores mínimos.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157