
Avanza la modernización del regadío en la zona del Porma tras la inversión de 119 millones
La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, ha visitado esta mañana las obras de las comunidades de la Margen Izquierda y la Ribera Alta. La previsión es que ambos trabajos estén finalizados en 2026.
La inversión del Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, es de 119 millones de euros en la modernización de las obras de la Margen Izquierda y la Ribera Alta del Porma. Una inversión enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Relisiliencia.
![[Img #90305]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/7869_whatsapp-image-2025-02-12-at-131922.jpeg)
Begoña García ha mantenido esta mañana un encuentro en Cabreros del Río con los regantes para comentar los detalles del proyecto de modernización. A continuación ha visitado las obras que se están ejecutando en Corbillos de los Oteros.
Durante la visita ha estado acompañada del delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, alcaldes y representantes de los regantes.
En concreto, la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma recibe una inversión de 49 millones de euros. De esta parte 28,2 millones están destinados a la ejecución de la fase I y l0,8 millones a la fase I-bis. El proyecto afecta a más de 4.700 hectáreas y beneficiará a 252 agricultores de los municipios de Mansilla de las Mulas, Villanueva de las Manzanas, Santas Martas y Corbillos de los Oteros.
![[Img #90303]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/5609_whatsapp-image-2025-02-12-at-131917-1.jpeg)
Por otro lado, la inversión en la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma tiene una inversión de 70 millones de euros y beneficiará a 400 regantes en más de 4.600 hectáreas de los municipios de Santa Colomba de Curueño, Valdefresno, Vegas del Condado y Villaturiel.
Begoña García ha destacado el compromiso con el sector primario del Gobierno de España y, en concreto, con el regadío y con la modernización, "aspectos fundamentales para hablar del relevo generacional y también de la incorporación de las mujeres al campo, algo fundamental para la fijación de población.
![[Img #90304]](https://leonsurdigital.com/upload/images/02_2025/3099_img-20250212-wa0016.jpg)
La secretaria de Estado ha agradecido el esfuerzo de las propias comunidades de regantes, algo fundamental. Tal como explicó, "es fundamental el apoyo financiero de los regantes porque las obras no son gratis". De hecho, el Ministerio financia el 80% de las obras, pero el 20% restante y el IVA es asumido por los regantes "en una clara apuesta".
La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, ha visitado esta mañana las obras de las comunidades de la Margen Izquierda y la Ribera Alta. La previsión es que ambos trabajos estén finalizados en 2026.
La inversión del Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, es de 119 millones de euros en la modernización de las obras de la Margen Izquierda y la Ribera Alta del Porma. Una inversión enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Relisiliencia.
Begoña García ha mantenido esta mañana un encuentro en Cabreros del Río con los regantes para comentar los detalles del proyecto de modernización. A continuación ha visitado las obras que se están ejecutando en Corbillos de los Oteros.
Durante la visita ha estado acompañada del delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, alcaldes y representantes de los regantes.
En concreto, la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma recibe una inversión de 49 millones de euros. De esta parte 28,2 millones están destinados a la ejecución de la fase I y l0,8 millones a la fase I-bis. El proyecto afecta a más de 4.700 hectáreas y beneficiará a 252 agricultores de los municipios de Mansilla de las Mulas, Villanueva de las Manzanas, Santas Martas y Corbillos de los Oteros.
Por otro lado, la inversión en la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma tiene una inversión de 70 millones de euros y beneficiará a 400 regantes en más de 4.600 hectáreas de los municipios de Santa Colomba de Curueño, Valdefresno, Vegas del Condado y Villaturiel.
Begoña García ha destacado el compromiso con el sector primario del Gobierno de España y, en concreto, con el regadío y con la modernización, "aspectos fundamentales para hablar del relevo generacional y también de la incorporación de las mujeres al campo, algo fundamental para la fijación de población.
La secretaria de Estado ha agradecido el esfuerzo de las propias comunidades de regantes, algo fundamental. Tal como explicó, "es fundamental el apoyo financiero de los regantes porque las obras no son gratis". De hecho, el Ministerio financia el 80% de las obras, pero el 20% restante y el IVA es asumido por los regantes "en una clara apuesta".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141