Lucía Casado
Domingo, 02 de Marzo de 2025

El thriller que consolida la carrera de Susana Rodríguez Lezaun, una de las escritoras españolas más destacadas del género

Morir dos veces es un viaje sin escalas en el que se intenta sobrevivir. Cautivará a los lectores al desafiar las fronteras entre lo que somos y lo que podemos llegar a ser cuando nuestras vidas dependen de un hilo.

[Img #90233]

Morir dos veces es un thriller cargado de adrenalina y venganza, poderoso y original, que arrastrará al lector a una aventura peligrosa y excitante de la que no podrá salir indemne. Acción con toques psicológicos. Soleil disfruta de una vida convencional. Esposa del juez Eric Bisset y madre del pequeño Daniel, de solo dos años, trabaja como ingeniera informática desde su casa en Carcasona (Francia). Convencional, pero no feliz. La vida de

 

Soleil está controlada por su marido y su suegra, quienes siempre parecen saber qué es lo mejor para todos. El refugio de Soleil es su ordenador, desde donde se siente capaz de controlar el mundo. Hasta que todo se tuerce y agentes del lado oscuro amenazan su vida y la de su familia.

 

Una tarde de lluvia, Soleil y su hijo se ven atrapados por la riada dentro de su coche. Consigue poner al pequeño a salvo, pero las furiosas aguas del río Aude la arrastran antes de que consiga salir.

 

ESA TARDE, SOLEIL BISSET MUERE. ESE DÍA, NACE MOON AUBRY.

Seis años después, Moon, detective privada en París, acepta el encargo de acabar con una persona ligada a su pasado. Comienza entonces una desenfrenada carrera contrarreloj por salvar a su supuesta víctima que pondrá en peligro, por segunda vez, la nueva vida que se había construido.

 

Susana Rodríguez Lezaun: escritora consagrada en el género de suspense en España. Natural de Pamplona y residente en la ciudad, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la novela negra y el thriller. 

 

Uno de los thrillers más destacados para del 2025: Morir dos veces es una historia llena de acción con toques psicológicos. 

 

Personajes potentes, humanos y muy bien perfilados: Susana Rodríguez Lezaun logra conectar con sus lectores especialmente a través de sus personajes, siempre cercanos y muy reales. 

 

Predominio de protagonistas femeninas en la novela negra y el thriller en España: Susana Rodríguez Lezaun es un claro ejemplo de escritora que otorga el protagonismo a fuertes personajes femeninos, de carácter y personalidad potente. 

 

Identidad, supervivencia y reinvención personal: la transformación de Soleil en Moon refleja cómo la identidad puede ser reconstruida después de experiencias traumáticas, centralizando la lucha interna y emocional de los personajes. En este personaje se ve reflejado el empezar de cero, algo que todos deseamos en algún momento de nuestra vida. 

 

La venganza: el desarrollo de la trama gira en torno al deseo de vengar injusticias, examinado tanto desde una perspectiva personal como social. 

 

La justicia personal: más allá de las leyes, los personajes buscan justicia por sus propios medios, subrayando la complejidad de tomar decisiones morales en circunstancias extremas. Destaca la fuerza de la determinación, de intentar hacer lo correcto pase lo que pase y cueste lo que cueste, incluso la propia vida. 

 

Relaciones familiares y sacrificio: la conexión de Moon con su hijo Daniel y su determinación de protegerlo sirven como un ancla emocional, mostrando los sacrificios que una madre está dispuesta a hacer. 

 

El impacto del trauma: la historia explora cómo los eventos traumáticos dan forma a las vidas de los personajes, desafiando su capacidad para enfrentar el pasado y abrazar el presente. 

 

Conspiraciones y corrupción: la novela introduce una red de secretos oscuros en torno a proyectos empresariales, subrayando cómo el poder y la avaricia pueden llevar a actos moralmente cuestionables. 

 

Tecnología y mundo clandestino: con el uso de la deep web, hacking y vigilancia, la obra aborda el papel de la tecnología en la resolución de conflictos y el lado oscuro de la era digital.

[Img #90234]

SUSANA RODRÍGUEZ LEZAUN: (Pamplona, 1967) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Ha trabajado en varios medios de comunicación a lo largo de su carrera hasta que, en 2015, publicó su primera y exitosísima novela, Sin retorno, un thriller ambientado en Navarra que ha sido traducido al italiano y al portugués, al que siguieron Deudas del frío (2017) y Te veré esta noche (2018). En 2019 publicó Una bala con mi nombre, un trepidante thriller que recorre las calles de Boston, y en 2021 vuelve a Navarra con gran éxito con la primera de las novelas protagonizadas por la inspectora Marcela Pieldelobo, Bajo la piel, continuada por En la sangre (2023) y Mejor muerto (2024). Es además correctora y editora de manuscritos originales y traducciones, trabajo que, junto con la producción literaria, ha hecho posible que dedique su vida a los libros.

 

LA ENTREVISTA PREVIA

HarperCollins (HC): Nueva novela, nueva aventura. ¿Qué significa este libro para una escritora de suspense con tantos años de trabajo en el mundo literario?

Susana Rodríguez Lezaun (S. R. L.): Cada nueva novela es siempre un reto. En el caso de Morir dos veces dejo a un lado la narrativa más procedimental, más policial y noir, y apuesto por un thriller de acción.

HC: ¿Qué se van a encontrar los lectores en Morir dos veces?

S. R. L.: Sobre todo, mucha acción, pero también personajes con muchos pliegues a los que tendremos que ir descubriendo y conociendo página a página, y una historia compleja, trepidante y cargada de situaciones extremas y momentos de tensión.

HC: ¿De dónde surgió este libro?

S. R. L.: Surgió de una pregunta: ¿qué harías tú si tuvieras la posibilidad de resetear tu vida y volver a empezar de cero? Soleil, la protagonista, se encuentra con esta posibilidad y decide aprovecharla. La consecuencia de su decisión es la novela.

HC: ¿En qué se diferencia respecto a otras de tus novelas?

S. R. L.: Todas mis novelas son bastante rápidas, pero Morir dos veces es trepidante. He intentado que sea una inyección constante de adrenalina, una carrera a veces desenfrenada con un único fin: sobrevivir.

HC: El ambiente se basa en un suceso real en el sur de Francia… ¿puedes decirnos algo más sobre esto?

S. R. L.: la novela arranca con un hecho real que sucedió en Carcasona (Francia) en octubre de 2018. Doce personas perdieron la vida por el desbordamiento del río Aude. Ya había terminado la novela cuando sucedió la catástrofe de Valencia, con una cifra inasumible de fallecidos y, a día de hoy, todavía una persona desaparecida. La novela ficciona ese hecho terrible ocurrido en Francia y, a partir de ahí, construyo una trama que espero que mantenga a los lectores pegados a sus páginas.

HC: ¿Qué puedes adelantarnos sobre tus personajes en esta novela?

S. R. L.: Morir dos veces arranca con la muerte de Soleil y el nacimiento de Moon. Ella es la protagonista de la novela, una mujer fuerte y decidida que no siempre lo ha sido y que acepta el encargo de asesinar a su marido, Eric Bisset, juez en Narbona a quien alguien ha puesto precio a su cabeza. Eric es testarudo y siempre cree tener razón. Esta vez, la vida le depara una terrible sorpresa y tendrá que aprender a adaptarse para seguir con vida. Juntos tuvieron un hijo, Daniel, de ocho años, que corre un gran peligro. Al otro lado está Cheney, un sicario sin piedad comprometido siempre con su trabajo.

HC: Somos emociones… ¿Esto queda reflejado en tu personaje protagonista?

S. R. L.: Sin duda. Las emociones mueven el corazón de Moon. El miedo, la urgencia, la decisión, el amor… Es humana, sufre y disfruta, teme y desea rendirse, pero no lo hace, nunca lo hace.

HC: ¿El amor está por encima de todo en esta historia?

S. R. L.: El amor está por encima de todo en esta novela, todas las decisiones se toman por amor, aunque el amor de unos no es siempre puro y limpio, y el de otros puede estar equivocado.

HC: ¿La acción está presente durante toda la historia?

S. R. L.: De principio a fin, sin descanso. Hay acción desde la primera página hasta el final. Sorpresas, giros, carreras desenfrenadas, tiroteos, argucias…

HC: ¿Nos sorprenderá el final?

S. R. L.: Eso espero…

HC: ¿Cuál es tu objetivo con Morir dos veces?

S. R. L.: Sobre todo, entretener al lector, ofrecerle una novela muy amena y absorbente con la que puedan evadirse si lo desea, en la que pueda participar, animando a la protagonista y corriendo con ella, siguiendo al asesino y escuchando las razones de unos y otros para hacer lo que hacen y lo que hicieron, porque, eso está claro, nunca hay una sola verdad.

 

TRES MOTIVOS PARA LEER MORIR DOS VECES…

▪ Si te gusta la acción, la investigación y el riesgo, esta es tu novela.

▪ Si buscas evadirte y simplemente disfrutar de la lectura, esta es tu novela.

▪ Si te gusta ponerte en la piel de los personajes y acompañarlos en cada paso, en cada decisión, Morir dos veces es tu novela.

 

UN BREVE EXTRACTO DE MORIR DOS VECES…

«Vuelve la Susana Rodríguez Lezaun más salvaje con un thriller que marcará un antes y un después en tus lecturas… tan increíble como dolorosamente real». IBON MARTÍN

La oyó bajarse la cremallera de la chaqueta y sacar el arma de la bandolera.

Era consciente de cuál iba a ser el desenlace, llevaba horas intentando mentalizarse, jurándose a sí mismo que mantendría la dignidad al final, y aun así no pudo evitar echarse a temblar. Se le nubló la vista mientras la mujer lo empujaba con decisión unos metros hacia delante. Le indicó que se detuviera y lo miró a los ojos.

—Al suelo —ordenó—. Ahora.

Él dudó, las piernas no le respondían. No intentó hablar, no había nada que decir. Gimió en voz baja y se arrodilló sobre el solado. Ella se agachó a su espalda y cortó las bridas con una navaja. Él se acarició las muñecas, agradecido por un instante. Luego recordó.

—Túmbate.

La voz de la mujer resonó en su cabeza. Su mano le apretó el cuello, empujándolo hacia delante.

Él hizo lo que le pedía. Apoyó las manos sobre el suelo y se tumbó despacio con la cara hacia el lado contrario. No quería ver nada. Cerró los ojos y respiró.

Morir dos veces, febrero de 2025.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.