Lucía Casado
Lunes, 20 de Enero de 2025
La Asociación Española de Consumidores aconseja no dejarse llevar por la publicidad agresiva del Blue Monday
Hoy lunes, 20 de enero, se está produciendo el denominado “blue monday”, según el marketing el día más triste del año y en el que se realiza un amplio despliegue publicitario para que los consumidores realicen compras o contrataciones de viajes, servicios, etc.
![[Img #89803]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2025/9779_derechos-del-nino-y-aula-mentor-25-1.png)
Por este motivo, la Asociación Española de Consumidores comunica las siguientes recomendaciones:
- Realizar un consumo responsable acorde con nuestras posibilidades económicas. Para ello, desde la Asociación Española de Consumidores recomiendan no dejarse llevar por una compra impulsiva atraídos por la publicidad de los descuentos.
- Toda publicidad tiene carácter vinculante. Por tanto, lo que se prometa a través de dicha publicidad debe cumplirse.
- Comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año.
- Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período, salvo que por un cartel informativo se diga lo contrario.
- El ticket o la factura de compra es imprescindible para realizar una devolución o reclamación; además, los comercios se encuentran obligados por Ley a facilitarlo siempre. También es esencial para hacer válido el inicio del periodo de garantías.
- El consumidor tiene el derecho de pedir la hoja de reclamaciones si no está conforme.
- Finalmente, la Asociación Española de Consumidores solicita que haya inspecciones y sanciones ante posibles incumplimientos que se produzcan. Esto debe hacerse especialmente en las compras a través de internet que se produzcan dado el auge que está teniendo este tipo de ventas entre los consumidores.
Por este motivo, la Asociación Española de Consumidores comunica las siguientes recomendaciones:
- Realizar un consumo responsable acorde con nuestras posibilidades económicas. Para ello, desde la Asociación Española de Consumidores recomiendan no dejarse llevar por una compra impulsiva atraídos por la publicidad de los descuentos.
- Toda publicidad tiene carácter vinculante. Por tanto, lo que se prometa a través de dicha publicidad debe cumplirse.
- Comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año.
- Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período, salvo que por un cartel informativo se diga lo contrario.
- El ticket o la factura de compra es imprescindible para realizar una devolución o reclamación; además, los comercios se encuentran obligados por Ley a facilitarlo siempre. También es esencial para hacer válido el inicio del periodo de garantías.
- El consumidor tiene el derecho de pedir la hoja de reclamaciones si no está conforme.
- Finalmente, la Asociación Española de Consumidores solicita que haya inspecciones y sanciones ante posibles incumplimientos que se produzcan. Esto debe hacerse especialmente en las compras a través de internet que se produzcan dado el auge que está teniendo este tipo de ventas entre los consumidores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2