
Capa, sombrero y tradición por San Antonio Abad
En Laguna de Negrillos la Cofradía de San Antonio Abad cumplirá un año más con una tradición que se remonta casi a 500 años con la celebración del patrón. Como cada año, desde hace casi medio milenio, los hermanos de la Cofradía (y más recientemente las hemanas) lucirán capa y sombrero, un atuendo que caracteriza a los hermanos de esta singular cofradía que ha sido heredada de padres a hijos entre los miembros de unos determinados apellidos de Laguna de Negrillos, en concreto 7.
La fiesta por San Antonio tendrá lugar el domingo, 19 de enero, aunque los actos comenzarán el sábado, 18 de enero, con el rezo de vísperas y el reparto de la colación en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (19:00horas). A continuación habrá una merienda de confraternización en El Jardín (20:00 horas). Este año la mayordoma será Amaia Rodríguez Cubero.
El domingo, 19 de enero, será la fiesta en honor al Santo. Habrá misa en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (13:00 horas) y a continuación tendrá lugar la tradicional bendición de los animales y la subasta de dulces y tartas. Si hubiera algún voluntario que quisiera echar algún refrán o copla al Santo será el momento. La fiesta continuará con una comida de hermandad en El Jardín.
El lunes, 20 de enero, será la misa en honor a los hermanos y hermanas difuntos de la Cofradía.
![[Img #89743]](https://leonsurdigital.com/upload/images/01_2025/6202_whatsapp-image-2025-01-12-at-224032.jpeg)
En Laguna de Negrillos la Cofradía de San Antonio Abad cumplirá un año más con una tradición que se remonta casi a 500 años con la celebración del patrón. Como cada año, desde hace casi medio milenio, los hermanos de la Cofradía (y más recientemente las hemanas) lucirán capa y sombrero, un atuendo que caracteriza a los hermanos de esta singular cofradía que ha sido heredada de padres a hijos entre los miembros de unos determinados apellidos de Laguna de Negrillos, en concreto 7.
La fiesta por San Antonio tendrá lugar el domingo, 19 de enero, aunque los actos comenzarán el sábado, 18 de enero, con el rezo de vísperas y el reparto de la colación en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (19:00horas). A continuación habrá una merienda de confraternización en El Jardín (20:00 horas). Este año la mayordoma será Amaia Rodríguez Cubero.
El domingo, 19 de enero, será la fiesta en honor al Santo. Habrá misa en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (13:00 horas) y a continuación tendrá lugar la tradicional bendición de los animales y la subasta de dulces y tartas. Si hubiera algún voluntario que quisiera echar algún refrán o copla al Santo será el momento. La fiesta continuará con una comida de hermandad en El Jardín.
El lunes, 20 de enero, será la misa en honor a los hermanos y hermanas difuntos de la Cofradía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84