sociedad
Envejecer de forma saludable
Cruz Roja y la Diputación de León colaboran en este proyecto en el que participarán 1.230 personas.
![[Img #7477]](upload/img/periodico/img_7477.jpg)
Desde el pasado 20 de enero hasta el próximo 16 de mayo está en marcha el proyecto 'Envejecer de forma saludable' impulsado por Cruz Roja Española en León y la Diputación de León. Cruz Roja ha firmado
un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de León por el cual
desarrollará el proyecto 'Envejecer de
forma saludabl' dando atención a personas mayores residentes en diferentes
localidades de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. El proyecto se desarrolla del 20 de
enero al 16 de mayo y la selección de las localidades donde se imparten los
talleres ha corrido a cargo de la Federación Provincial de Jubilados y
Pensionistas de León.
El
objetivo del mismo es ofrecer servicios que favorezcan la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de
la provincia mediante el fomento de la vida activa, encaminado a paliar la
soledad, y el aislamiento de las personas mayores, proponiendo actividades que
fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida, hábitos saludables y ofreciéndoles
una oportunidad para poder aprender estrategias que mejoren su memoria y
competencias en un contexto relajado, lúdico, participativo y de igualdad.
La prevención
del deterioro cognitivo y el mantenimiento de relaciones sociales será posible
gracias a la realización de talleres de
memoria y de uso de tecnología móvil. Lograr que las personas mayores
conozcan y utilicen sistemas modernos de información y comunicación (telefonía
móvil) como un recurso más, satisfaciendo sus inquietudes y desmitificando la
complejidad de su manejo, a fin de favorecer su empoderamiento en la
sociedad. Así como fomentar la inclusión
en la sociedad de la información como recurso para combatir la exclusión
digital.
Asimismo,
se desarrollarán talleres de memoria
encaminados a la activación cognitiva, con el fin de prevenir los procesos de
deterioro cognitivo; facilitar espacios de intercambio de conocimientos y
experiencias personales entre las personas mayores y proporcionar un espacio de
reflexión y ocupación del tiempo libre y de ocio, educando a los mayores en
diferentes aspectos de la vida saludable y el aprendizaje a lo largo de la vida
como forma para mantenerse activos y prevenir la dependencia.
Los talleres se imparten en 82
localidades de la provincia y contarán con la participación de 1230 personas.
![[Img #7477]](upload/img/periodico/img_7477.jpg)
Desde el pasado 20 de enero hasta el próximo 16 de mayo está en marcha el proyecto 'Envejecer de forma saludable' impulsado por Cruz Roja Española en León y la Diputación de León. Cruz Roja ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de León por el cual desarrollará el proyecto 'Envejecer de forma saludabl' dando atención a personas mayores residentes en diferentes localidades de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. El proyecto se desarrolla del 20 de enero al 16 de mayo y la selección de las localidades donde se imparten los talleres ha corrido a cargo de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de León.
El objetivo del mismo es ofrecer servicios que favorezcan la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de la provincia mediante el fomento de la vida activa, encaminado a paliar la soledad, y el aislamiento de las personas mayores, proponiendo actividades que fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida, hábitos saludables y ofreciéndoles una oportunidad para poder aprender estrategias que mejoren su memoria y competencias en un contexto relajado, lúdico, participativo y de igualdad.
La prevención del deterioro cognitivo y el mantenimiento de relaciones sociales será posible gracias a la realización de talleres de memoria y de uso de tecnología móvil. Lograr que las personas mayores conozcan y utilicen sistemas modernos de información y comunicación (telefonía móvil) como un recurso más, satisfaciendo sus inquietudes y desmitificando la complejidad de su manejo, a fin de favorecer su empoderamiento en la sociedad. Así como fomentar la inclusión en la sociedad de la información como recurso para combatir la exclusión digital.
Asimismo, se desarrollarán talleres de memoria encaminados a la activación cognitiva, con el fin de prevenir los procesos de deterioro cognitivo; facilitar espacios de intercambio de conocimientos y experiencias personales entre las personas mayores y proporcionar un espacio de reflexión y ocupación del tiempo libre y de ocio, educando a los mayores en diferentes aspectos de la vida saludable y el aprendizaje a lo largo de la vida como forma para mantenerse activos y prevenir la dependencia.
Los talleres se imparten en 82 localidades de la provincia y contarán con la participación de 1230 personas.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2