Rosa Matías
Viernes, 29 de Noviembre de 2024

La España rural no es un decorado: crítica al anuncio de la Lotería de Navidad 2024

El último anuncio de la Lotería de Navidad vuelve a retratar la España rural desde los tópicos de la soledad y el aislamiento. Los colectivos que vivimos y trabajamos en los pueblos alzamos la voz contra una narrativa que ignora el dinamismo y la innovación de nuestras comunidades, donde la solidaridad real se practica cada día sin necesidad de hashtags virales.

[Img #87957]

Como personas que trabajamos diariamente por el desarrollo y la dignidad de nuestros pueblos, no podemos quedar impasibles ante el tratamiento simplista y estereotipado que el anuncio de la Lotería de Navidad 2024 hace de la realidad rural.

Los estereotipos rurales y la falsa dicotomía

El anuncio perpetúa la narrativa gastada de que la vida rural es sinónimo de soledad y desamparo. Julián, el protagonista, se presenta como un hombre solitario en un entorno rural, reforzando el estereotipo de que nuestros pueblos son lugares de aislamiento. Esta caracterización no solo es inexacta sino profundamente ofensiva para quienes vivimos y trabajamos en el medio rural. La producción establece una distinción artificial y dañina entre "la soledad de las zonas rurales y la generosidad de la sociedad urbana", ignorando que nuestras comunidades son ejemplos vivos de solidaridad y apoyo mutuo, donde las redes vecinales funcionan como un sistema natural de protección social. No necesitamos que las ciudades nos "rescaten" a través de la viralización; necesitamos políticas efectivas que fortalezcan nuestras comunidades.

El "Bar Robles": la teatralización de lo rural

La decisión de crear un bar ficticio en un antiguo estanco demuestra la falta de interés por mostrar la autenticidad de nuestros espacios. Los bares de nuestros pueblos son mucho más que decorados cinematográficos: son centros neurálgicos de la vida social, espacios de encuentro intergeneracional y, en muchos casos, los últimos bastiones de servicios en nuestras comunidades.

Lo que el anuncio debería haber mostrado

El anuncio podría haber aprovechado la oportunidad para mostrar la verdadera vitalidad del mundo rural actual. En lugar de recurrir a estereotipos, podría haber reflejado la realidad de las iniciativas locales que están transformando nuestros pueblos, como los grupos de jóvenes emprendedores que combinan la tradición con la innovación digital, o las redes de apoyo vecinal que mantienen vivo el tejido social. Podría haber mostrado el dinamismo del tejido asociativo rural, donde las cooperativas agrarias se reinventan con modelos sostenibles, donde los espacios culturales autogestionados llenan de vida antiguos edificios, y donde la juventud no solo decide quedarse, sino que está creando nuevas oportunidades de futuro. La realidad rural española es un mosaico de experiencias innovadoras que merecían ser visibilizadas: desde proyectos de agricultura ecológica hasta iniciativas de turismo sostenible, pasando por centros de coworking rural que atraen a nuevos pobladores. Esta es la España rural real, resiliente y dinámica, que el anuncio ha perdido la oportunidad de celebrar.

Este anuncio representa una oportunidad perdida para mostrar la verdadera realidad rural. En un momento en que la "España vaciada" está en el centro del debate público, perpetuar estos estereotipos no solo es irresponsable sino contraproducente. Necesitamos narrativas que dignifiquen la vida rural y reconozcan su papel fundamental en la construcción de un país más cohesionado y sostenible.

La próxima vez, antes de utilizar nuestros pueblos como mero telón de fondo para historias de soledad, sugerimos a los creativos que pasen tiempo real en nuestras comunidades. Descubrirán que la verdadera solidaridad no necesita hashtags virales; existe en cada plaza, en cada conversación y en cada iniciativa colectiva de nuestros pueblos.

 

Autora:

Rosa Matias vive en Cerezo de Abajo (Segovia). Es periodista y socia de Cerveza artesanal 90 varas

Artículo original: https://www.elnordestedesegovia.es/opinion/la-opinion-de-nuestros-lectores/799-la-espana-rural-no-es-un-decorado-critica-al-anuncio-de-la-loteria-de-navidad-2024

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.