La Subdelegación del Gobierno reconoce a dos entidades leonesas con ‘Meninas 2024’
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    El subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz Moretón, ha recibido a la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y a la Asociación Simone de Beauvoir.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #87935]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/9447_5924620451408103429.jpg)
Ambos reconocimientos destacan la trayectoria y el impacto social de estas organizaciones en la provincia de León y en el ámbito nacional.
 
Esta mañana, en la Subdelegación del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha recibido a la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y a la Asociación Simone de Beauvoir, galardonadas con ‘Meninas 2024’. Estos distintivos, creados en 2004 por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, reconocen a personas y entidades que dedican sus esfuerzos a la erradicación de la violencia machista y a la protección de las víctimas. Alaiz les ha agradecido a ambas entidades su trabajo para contribuir en la realización de una sociedad más justa y equitativa.
 
Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan
Celebra este año su 40.º aniversario consolidándose como un referente nacional e internacional en la defensa y apoyo a las familias monoparentales. Fundada en León en 1984, la entidad ha atendido a más de 50.000 familias desde su creación y desarrolla su labor en cuatro áreas principales:
![[Img #87937]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3978_5924620451408103430.jpg)
Reivindicación: Es impulsora activa de la Ley Nacional de Familias Monoparentales, y desde 2013 forma parte del ECOSOC de la ONU como entidad consultiva especial. Además, en el año 2021, crea el Observatorio Estatal de Familias Monoparentales.
 
Formación: Ofrece cursos innovadores y programas de alfabetización digital con especial atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
 
Asistencia: Gestiona recursos como viviendas tuteladas para madres solteras y mujeres víctimas de violencia de género.
 
Cultura: Promueve iniciativas como el "Legado Cultural", que incluye un aula de música para menores y una sala de arte con obras donadas por artistas nacionales.
 
La fundación no solo trabaja en el ámbito local, sino que lidera proyectos internacionales y aprovecha las tecnologías de la información para aumentar su alcance. Este reconocimiento pone en valor su labor constante en la promoción de derechos y el apoyo integral a las familias monoparentales.
![[Img #87936]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/2103_5924620451408103428.jpg)
Asociación Simone de Beauvoir
Fundada en 1987, es un pilar fundamental en la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y a sus familias. Gestiona varios recursos únicos en la provincia de León:
 
Centro de Día para Mujeres: Atiende a mujeres en situación de exclusión social, proporcionando asesoramiento legal, apoyo emocional y programas de inserción laboral.
 
Centro de Día para Menores: Ofrece un espacio seguro para hijos e hijas de mujeres atendidas, apoyando la conciliación y previniendo situaciones de riesgo. La asociación también destaca por sus actividades de sensibilización, con más de 200 acciones anuales para promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista. Además, impulsa talleres y cursos enfocados en la formación, el empoderamiento y el bienestar emocional de las mujeres. A lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, la Asociación Simone de Beauvoir se ha convertido en un referente en Castilla y León trabajando de manera incansable por los derechos de las mujeres.
 
Ambas entidades son merecedoras de esta distinción, concedida por el Gobierno de España, que reconoce anualmente a personas y organizaciones que luchan contra la violencia de género y trabajan por la igualdad efectiva.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #87935]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/9447_5924620451408103429.jpg)
Ambos reconocimientos destacan la trayectoria y el impacto social de estas organizaciones en la provincia de León y en el ámbito nacional.
Esta mañana, en la Subdelegación del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha recibido a la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y a la Asociación Simone de Beauvoir, galardonadas con ‘Meninas 2024’. Estos distintivos, creados en 2004 por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, reconocen a personas y entidades que dedican sus esfuerzos a la erradicación de la violencia machista y a la protección de las víctimas. Alaiz les ha agradecido a ambas entidades su trabajo para contribuir en la realización de una sociedad más justa y equitativa.
Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan
Celebra este año su 40.º aniversario consolidándose como un referente nacional e internacional en la defensa y apoyo a las familias monoparentales. Fundada en León en 1984, la entidad ha atendido a más de 50.000 familias desde su creación y desarrolla su labor en cuatro áreas principales:
![[Img #87937]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3978_5924620451408103430.jpg)
Reivindicación: Es impulsora activa de la Ley Nacional de Familias Monoparentales, y desde 2013 forma parte del ECOSOC de la ONU como entidad consultiva especial. Además, en el año 2021, crea el Observatorio Estatal de Familias Monoparentales.
Formación: Ofrece cursos innovadores y programas de alfabetización digital con especial atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Asistencia: Gestiona recursos como viviendas tuteladas para madres solteras y mujeres víctimas de violencia de género.
Cultura: Promueve iniciativas como el "Legado Cultural", que incluye un aula de música para menores y una sala de arte con obras donadas por artistas nacionales.
La fundación no solo trabaja en el ámbito local, sino que lidera proyectos internacionales y aprovecha las tecnologías de la información para aumentar su alcance. Este reconocimiento pone en valor su labor constante en la promoción de derechos y el apoyo integral a las familias monoparentales.
![[Img #87936]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/2103_5924620451408103428.jpg)
Asociación Simone de Beauvoir
Fundada en 1987, es un pilar fundamental en la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y a sus familias. Gestiona varios recursos únicos en la provincia de León:
Centro de Día para Mujeres: Atiende a mujeres en situación de exclusión social, proporcionando asesoramiento legal, apoyo emocional y programas de inserción laboral.
Centro de Día para Menores: Ofrece un espacio seguro para hijos e hijas de mujeres atendidas, apoyando la conciliación y previniendo situaciones de riesgo. La asociación también destaca por sus actividades de sensibilización, con más de 200 acciones anuales para promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista. Además, impulsa talleres y cursos enfocados en la formación, el empoderamiento y el bienestar emocional de las mujeres. A lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, la Asociación Simone de Beauvoir se ha convertido en un referente en Castilla y León trabajando de manera incansable por los derechos de las mujeres.
Ambas entidades son merecedoras de esta distinción, concedida por el Gobierno de España, que reconoce anualmente a personas y organizaciones que luchan contra la violencia de género y trabajan por la igualdad efectiva.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134