
Villamandos: un oasis de bienestar para nuestros mayores con una iniciativa pionera
En la vega del Esla al Sur de León está Villamandos, un pequeño pueblo con un gran alma y pionero en las pequeñas cosas del día a día. Aquí se ha dado un gran paso para el bienestar de sus habitantes más veteranos. Gracias a la instalación de más de una decena de aparatos de rehabilitación y ejercicio básico, los mayores del lugar pueden ahora disfrutar de un espacio diseñado especialmente para ellos, sin necesidad de desplazarse a otras localidades para realizar sus tratamientos de rehabilitación y mantenimiento.
En una era donde la salud y el bienestar son más importantes que nunca, Villamandos ha decidido no quedarse atrás. El Ayuntamiento de Villamandos, dirigido por Susana Cachón, ha inaugurado recientemente un área dedicada al ejercicio físico para personas mayores. La iniciativa no solo busca fomentar la actividad física entre la población más mayor, sino también ofrecerles un lugar donde puedan socializar y sentirse parte activa de la comunidad.
![[Img #87911]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/6471_img_1534.jpg)
El proyecto ha sido posible gracias a una subvención del Grupo de Acción Local Poeda. Esta ayuda de Poeda ha permitido al ayuntamiento la adquisición de los aparatos y su instalación en un proyecto que pretende llevar a cabo una transformación que promete mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos más longevos.
Los aparatos, instalados en el edificio multiusos, están diseñados específicamente para facilitar ejercicios suaves, que ayudan en la rehabilitación y mantenimiento físico sin exigir demasiado esfuerzo.
![[Img #87919]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/5698_img_1559.jpg)
De este modo, los mayores pueden llevar a cabo las terapias de rehabilitación y de mantenimiento prescritas por su médica y facultativos. Las indicaciones son los propios profesionales médicos quienes se las indican.
"Este es un paso más. Queremos que nuestros mayores sientan que son una parte vital de nuestra comunidad y que su bienestar es nuestra prioridad.” asegura Susana Cachón quien reitera el compromiso del consistorio por crear un entorno inclusivo y saludable.
![[Img #87920]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/6845_img_1568.jpg)
Los vecinos han recibido con entusiasmo esta nueva instalación. Conchi, una residente octogenaria del pueblo, comenta emocionada: “Nunca pensé que podría hacer ejercicio tan cerca de casa. Ahora tengo un motivo más para salir cada día.” Testimonios como el suyo son prueba palpable del impacto positivo que este proyecto está teniendo en la vida diaria de los habitantes.
Además, este espacio no solo está destinado al ejercicio físico; también se concibe como un punto de encuentro donde compartir experiencias y fortalecer los vínculos comunitarios. La interacción social es fundamental para combatir la soledad, especialmente entre las personas mayores, quienes a menudo enfrentan desafíos emocionales asociados con el aislamiento.
![[Img #87923]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/6876_img_1577.jpg)
Con esta iniciativa, Villamandos se erige como ejemplo para otras localidades rurales en la provincia e incluso en el territorio nacional. La apuesta por el bienestar integral muestra cómo las pequeñas acciones pueden tener grandes repercusiones en la salud y felicidad colectiva.
En conclusión, lo sucedido en Villamandos nos recuerda la importancia de cuidar a quienes nos cuidaron durante tanto tiempo. Proyectos como este son esenciales para construir comunidades resilientes donde todos tengan su lugar asegurado bajo el sol del progreso social y humano.
En una era donde la salud y el bienestar son más importantes que nunca, Villamandos ha decidido no quedarse atrás. El Ayuntamiento de Villamandos, dirigido por Susana Cachón, ha inaugurado recientemente un área dedicada al ejercicio físico para personas mayores. La iniciativa no solo busca fomentar la actividad física entre la población más mayor, sino también ofrecerles un lugar donde puedan socializar y sentirse parte activa de la comunidad.
El proyecto ha sido posible gracias a una subvención del Grupo de Acción Local Poeda. Esta ayuda de Poeda ha permitido al ayuntamiento la adquisición de los aparatos y su instalación en un proyecto que pretende llevar a cabo una transformación que promete mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos más longevos.
Los aparatos, instalados en el edificio multiusos, están diseñados específicamente para facilitar ejercicios suaves, que ayudan en la rehabilitación y mantenimiento físico sin exigir demasiado esfuerzo.
De este modo, los mayores pueden llevar a cabo las terapias de rehabilitación y de mantenimiento prescritas por su médica y facultativos. Las indicaciones son los propios profesionales médicos quienes se las indican.
"Este es un paso más. Queremos que nuestros mayores sientan que son una parte vital de nuestra comunidad y que su bienestar es nuestra prioridad.” asegura Susana Cachón quien reitera el compromiso del consistorio por crear un entorno inclusivo y saludable.
Los vecinos han recibido con entusiasmo esta nueva instalación. Conchi, una residente octogenaria del pueblo, comenta emocionada: “Nunca pensé que podría hacer ejercicio tan cerca de casa. Ahora tengo un motivo más para salir cada día.” Testimonios como el suyo son prueba palpable del impacto positivo que este proyecto está teniendo en la vida diaria de los habitantes.
Además, este espacio no solo está destinado al ejercicio físico; también se concibe como un punto de encuentro donde compartir experiencias y fortalecer los vínculos comunitarios. La interacción social es fundamental para combatir la soledad, especialmente entre las personas mayores, quienes a menudo enfrentan desafíos emocionales asociados con el aislamiento.
Con esta iniciativa, Villamandos se erige como ejemplo para otras localidades rurales en la provincia e incluso en el territorio nacional. La apuesta por el bienestar integral muestra cómo las pequeñas acciones pueden tener grandes repercusiones en la salud y felicidad colectiva.
En conclusión, lo sucedido en Villamandos nos recuerda la importancia de cuidar a quienes nos cuidaron durante tanto tiempo. Proyectos como este son esenciales para construir comunidades resilientes donde todos tengan su lugar asegurado bajo el sol del progreso social y humano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2