Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2024

‘Ni una menos’, lema del cupón de la ONCE dedicado al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Grupo Social ONCE incorpora cada año a su plantilla más de 100 mujeres víctimas de violencia de género, con y sin discapacidad

[Img #87776]

'Ni una menos’ es el lema del cupón de la ONCE del lunes, 25 de noviembre, dedicado al Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Cinco millones de cuponesdi  fundirán esta fecha y su significado para concienciar y sensibilizar sobre estarealidad por todos los rincones.

 

La Concejala de Turismo, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, la concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, la presidenta del Consejo Territorial ONCE, Araceli de las Heras, y la directora de ONCE en León, María Quindós, han presentado este cupón que coincide con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su detección y eliminación, una cuestión de derechos humanos.

 

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- ha sido víctima de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, según datos globales de la ONU.

 

Esta violencia no entiende de origen, raza, edad, nivel social, religión o nacionalidad, tampoco de discapacidad. De hecho, casi el 30% de las mujeres con discapacidad que sobreviven a este maltrato, adquieren su discapacidad a consecuencia del mismo y presentan secuelas de todo tipo. Además, el 10% de las víctimas de violencia de género tenían discapacidad.

 

Desde el Grupo Social ONCE se impulsan múltiples iniciativas orientadas a detectar y corregir comportamientos, a fomentar oportunidades laborales para víctimas de cualquier tipo de violencia, y a priorizar aún más la atención cuando éstas tienen discapacidad, ya que lo tienen más difícil.

 

Cada año se incorporan al Grupo más de 100 mujeres víctimas de violencia de género, con y sin discapacidad, sabedores de que un empleo se traduce en palanca de apoyo para salir adelante, poder recomponerse emocionalmente, ser más autónoma y adquirir independencia económica. En lo que va de año, 17 mujeres en esta realidad se han convertido en vendedoras de la ONCE y otras 80 son nuevas trabajadoras de Ilunion, todas ellas procedentes del programa de inserción “Mujeres en modo ON-VG”, liderado por Fundación ONCE.

 

Contra la violencia, igualdad de oportunidades

Por su parte, el Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE continúa defendiendo la necesidad de preservar los derechos humanos de mujeres y hombres, de atender de forma prioritaria la situación de mayor vulnerabilidad que provoca la discapacidad, procura explicar interna y externamente que la diversidad aporta riqueza, y fomenta que se generen las mismas oportunidades para todas las personas.

 

Asimismo, en el vigente IV Plan de Igualdad de la ONCE, destaca el compromiso de seguir avanzando en la protección de las víctimas de violencia de género, con mejoras específicas para estas trabajadoras: reducción de jornada o reordenación del tiempo de trabajo; derecho preferente en vacantes o cambio de puesto de trabajo; derecho a la suspensión del contrato con reserva; no justificación de faltas de asistencia o permisos por consulta médica y/o psicológica, comparecencias judiciales o administrativas, o acompañamiento de hijos/as en servicios de atención psicológica por esta realidad.

 

El Grupo Social ONCE, en sus diferentes áreas, organiza también todos los años actos de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a fin de contribuir a la concienciación en esta materia. Y existen programas de empoderamiento e inserción laboral de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, entre los que destaca “Mujeres en modo ON-VG” que, con más de 50 profesionales repartidos por toda la geografía, ha ayudado a 3.100 mujeres en los últimos cuatro años e impulsado 1.300 contratos, además de prestar asesoramiento a varias emprendedoras

 

Igualmente, se trabaja en estudios y documentos de utilidad como “Ojo al Dato:

Visibilidad de una realidad oculta a través del dato”, referente europeo sobre Discapacidad y Violencia de género; el libro “La Voz del Coraje”, que pone rostro y voz a 14 historias de vida de mujeres, imagen de otras miles; la campaña “Está en tu mano”, que facilita la denuncia y atención a mujeres con discapacidad que puedan encontrarse en esta situación; o la “Guía de asesoramiento a empresas para fomentar la inserción laboral de Mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género”, que impulsa su contratación. Y se colabora con diferentes entidades como el Ministerio de Igualdad, Fundación Integra y Cruz Roja, entre otras.

 

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Los cupones de la ONCE se comercializan por los casi 20.500 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.