
El desafío del Dakar 2025: Los Cucharales como trampolín hacia la gloria
El joven piloto Pau Navarro presentó este miércoles en el circuito de Los Cucharales el Ford Ranger T1+ con el que competirá en el Rally Dakar 2025, es el mismo vehículo que también conducirá Carlos Sainz o Nani Roma.
Los Cucharales se convirtió este miércoles en un 'trampolín' al Dákar 2025. El circuito de Valencia de Don Juan-Villabraz, que ya ha sido testigo de las habilitdades de leyendes como Fernando Alonso o Dani Sordo, recibió este miércoles a Pau Navarro que demostró su destreza al volante mientras ajustaba los últimos detalles del vehículo junto a su equipo. Este test fue crucial para asegurar que todo esté listo antes de embarcar hacia Arabia Saudí para la 47ª edición del Rally Dakar, programada del 3 al 17 de enero de 2025.
![[Img #87733]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/8937_img_7672.jpg)
La presentación atrajo a numerosos aficionados al motor, medios de comunicación y representantes del sector automovilístico, consolidando aún más la reputación de Pau Navarro como una promesa emergente del automovilismo español. Además, reafirmó el prestigio del circuito Los Cucharales como sede ideal para eventos deportivos de alta relevancia.
![[Img #87731]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/1378_img_7691.jpg)
Navarro forma parte del equipo satélite de Ford con el Ranger T1+, un coche similar al utilizado por Nani Roma en ediciones anteriores. Junto a él está Alejandro ‘Jandrin’ López, quien lo acompañará como copiloto durante esta nueva aventura. Ambos han estado trabajando intensamente en la evolución y puesta a punto del vehículo bajo la supervisión del equipo asturiano Past Racing.
Este desafío marcará la quinta participación de Pau Navarro, de tan solo 20 años, en el Dakar y su segunda vez compitiendo en la máxima categoría. Con cada prueba superada, se afianza como uno de los nombres llamados a ser protagonistas dentro del panorama automovilístico español e internacional.
![[Img #87735]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/9791_screenshot_2024-11-21-06-52-50-509_commiuivideoplayer-edit.jpg)
El joven piloto catalán participó en octubre en el Rallay de Marruecos "era la primera que subía él para coger rodamiento y sensaciones y hoy hemos hecho el último test previo al embarque para comprobar que esté todo correcto. Luego una vez ya en Arabia haremos un último test para adaptar todo al terreno de allí antes de competir". En cuando al circuito de Los Cucharales se mostró sorprendido por él y afirmó "hay curvas divertidas, hay una curva muy chula". El objetivo en el Dakar es el terminar y afirma que "al ser el primer año de Past Racing y también de ‘Jandrín’, la idea es coger experiencia para el equipo, aprovechar todos los kilómetros que se puedan hacer y si por el camino podemos hacer cosas chulas de posicionamiento, bienvenido sea".
![[Img #87732]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/7538_img_7663.jpg)
Los Cucharales se convirtió este miércoles en un 'trampolín' al Dákar 2025. El circuito de Valencia de Don Juan-Villabraz, que ya ha sido testigo de las habilitdades de leyendes como Fernando Alonso o Dani Sordo, recibió este miércoles a Pau Navarro que demostró su destreza al volante mientras ajustaba los últimos detalles del vehículo junto a su equipo. Este test fue crucial para asegurar que todo esté listo antes de embarcar hacia Arabia Saudí para la 47ª edición del Rally Dakar, programada del 3 al 17 de enero de 2025.
La presentación atrajo a numerosos aficionados al motor, medios de comunicación y representantes del sector automovilístico, consolidando aún más la reputación de Pau Navarro como una promesa emergente del automovilismo español. Además, reafirmó el prestigio del circuito Los Cucharales como sede ideal para eventos deportivos de alta relevancia.
Navarro forma parte del equipo satélite de Ford con el Ranger T1+, un coche similar al utilizado por Nani Roma en ediciones anteriores. Junto a él está Alejandro ‘Jandrin’ López, quien lo acompañará como copiloto durante esta nueva aventura. Ambos han estado trabajando intensamente en la evolución y puesta a punto del vehículo bajo la supervisión del equipo asturiano Past Racing.
Este desafío marcará la quinta participación de Pau Navarro, de tan solo 20 años, en el Dakar y su segunda vez compitiendo en la máxima categoría. Con cada prueba superada, se afianza como uno de los nombres llamados a ser protagonistas dentro del panorama automovilístico español e internacional.
El joven piloto catalán participó en octubre en el Rallay de Marruecos "era la primera que subía él para coger rodamiento y sensaciones y hoy hemos hecho el último test previo al embarque para comprobar que esté todo correcto. Luego una vez ya en Arabia haremos un último test para adaptar todo al terreno de allí antes de competir". En cuando al circuito de Los Cucharales se mostró sorprendido por él y afirmó "hay curvas divertidas, hay una curva muy chula". El objetivo en el Dakar es el terminar y afirma que "al ser el primer año de Past Racing y también de ‘Jandrín’, la idea es coger experiencia para el equipo, aprovechar todos los kilómetros que se puedan hacer y si por el camino podemos hacer cosas chulas de posicionamiento, bienvenido sea".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2