Más de 53.000 familias de la provincia de Valladolid recibieron fibra óptica en seis años
· La compañía informó esta semana al subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, de los progresos en el despliegue de conexión ultrarrápida y de los planes de desarrollo futuros
Apoyándose en los planes Único del Ministerio de Economía, Adamo llevó Internet de 1 Gb a 138 poblaciones de la provincia
![[Img #87645]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3995_jacinto-canales-subdelegado-del-gobierno-dcha-y-enrique-capdevila-responsable-de-adamo-en-cyl.jpg)
Hasta 53.362 hogares vallisoletanos recibieron fibra óptica a lo largo de los últimos seis años. Esta expansión se produjo en un total de 138 localidades de la provincia de la mano de Adamo, sobre todo en zonas rurales, peor comunicadas y con mayores necesidades de conectividad.
Colaboración público-privada
Este histórico avance en las telecomunicaciones de Valladolid se produjo tanto por la actividad de la compañía como por el intenso efecto de los planes Único, cuya financiación gestiona el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que desde el año 2019 lleva licitando en Valladolid y de los cuales Adamo ha sido adjudicataria en varias ocasiones.
Adamo, operador especializado en el despliegue de Internet ultrarrápido en pueblos, aldeas y entidades menores de población, se encargó del despliegue durante esos seis años de trabajos que acumula. En concreto, desde 2018 hasta 138 núcleos de población de la provincia estrenaron fibra óptica -la inmensa mayoría de ellos- o vieron ampliada una red preexistente.
Reunión con el subdelegado del Gobierno
El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, recibió esta semana en la sede de la institución que lidera a Enrique Capdevila, responsable de Adamo en Castilla y León, quien le explicó los progresos del plan de expansión de la compañía. Éste incluye las comarcas de Mayorga, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Olmedo, Peñafiel, Tordesillas, Villalón de Campos y Valladolid capital.
El Único 2024, también otorgado a Adamo
De forma más concreta, ambos trataron el grado de ejecución logrado hasta ahora en el Único, la previsión de cierre de año para el mismo, los planes 5G destinados a la provincia y la asignación de este plan en 2024, que fue anunciada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa esta misma semana y que corresponde a Adamo una vez más. Así, gracias a la financiación de 222.000 euros repartida por este departamento para un presupuesto total cercano a los 280.000, otras 370 familias rurales de la provincia accederán a fibra óptica.
Igual que en Madrid o en Barcelona
Cabe destacar que se trata de fibra de hasta 1 Gb, la velocidad máxima habitual de conexión a Internet que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de esos más de 53.000 hogares vallisoletanos conectados por Adamo.
Frente a la despoblación
Esta mejora en las comunicaciones de los vallisoletanos ejecutada por Adamo se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como un freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en numerosos pueblos de la provincia. Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
---------------------------------------------------------
SOBRE ADAMO:
Adamo es un operador de vocación nacional con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando fibra óptica ultrarrápida (1 Gb). Su actual plan de expansión fue potenciado hace un año con 600 millones de capital privado. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios de diferentes iniciativas de conectividad impulsadas por el Gobierno: el Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA), el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Único) y el Único 5G-Redes, financiados por el Estado y la UE, en las convocatorias de 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. En total, 450 millones de presupuesto público-privado para llevar Internet de alta velocidad a más de 870.000 hogares e instalar 1.670 antenas en el ámbito rural. Gracias a contar con infraestructura propia (la red tiene conexión en 2.300 municipios), además de Internet, Adamo ofrece telefonía fija, móvil y TV a la carta, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.
![[Img #87645]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3995_jacinto-canales-subdelegado-del-gobierno-dcha-y-enrique-capdevila-responsable-de-adamo-en-cyl.jpg)
Hasta 53.362 hogares vallisoletanos recibieron fibra óptica a lo largo de los últimos seis años. Esta expansión se produjo en un total de 138 localidades de la provincia de la mano de Adamo, sobre todo en zonas rurales, peor comunicadas y con mayores necesidades de conectividad.
Colaboración público-privada
Este histórico avance en las telecomunicaciones de Valladolid se produjo tanto por la actividad de la compañía como por el intenso efecto de los planes Único, cuya financiación gestiona el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que desde el año 2019 lleva licitando en Valladolid y de los cuales Adamo ha sido adjudicataria en varias ocasiones.
Adamo, operador especializado en el despliegue de Internet ultrarrápido en pueblos, aldeas y entidades menores de población, se encargó del despliegue durante esos seis años de trabajos que acumula. En concreto, desde 2018 hasta 138 núcleos de población de la provincia estrenaron fibra óptica -la inmensa mayoría de ellos- o vieron ampliada una red preexistente.
Reunión con el subdelegado del Gobierno
El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, recibió esta semana en la sede de la institución que lidera a Enrique Capdevila, responsable de Adamo en Castilla y León, quien le explicó los progresos del plan de expansión de la compañía. Éste incluye las comarcas de Mayorga, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Olmedo, Peñafiel, Tordesillas, Villalón de Campos y Valladolid capital.
El Único 2024, también otorgado a Adamo
De forma más concreta, ambos trataron el grado de ejecución logrado hasta ahora en el Único, la previsión de cierre de año para el mismo, los planes 5G destinados a la provincia y la asignación de este plan en 2024, que fue anunciada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa esta misma semana y que corresponde a Adamo una vez más. Así, gracias a la financiación de 222.000 euros repartida por este departamento para un presupuesto total cercano a los 280.000, otras 370 familias rurales de la provincia accederán a fibra óptica.
Igual que en Madrid o en Barcelona
Cabe destacar que se trata de fibra de hasta 1 Gb, la velocidad máxima habitual de conexión a Internet que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de esos más de 53.000 hogares vallisoletanos conectados por Adamo.
Frente a la despoblación
Esta mejora en las comunicaciones de los vallisoletanos ejecutada por Adamo se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como un freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en numerosos pueblos de la provincia. Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
---------------------------------------------------------
SOBRE ADAMO:
Adamo es un operador de vocación nacional con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando fibra óptica ultrarrápida (1 Gb). Su actual plan de expansión fue potenciado hace un año con 600 millones de capital privado. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios de diferentes iniciativas de conectividad impulsadas por el Gobierno: el Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA), el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Único) y el Único 5G-Redes, financiados por el Estado y la UE, en las convocatorias de 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. En total, 450 millones de presupuesto público-privado para llevar Internet de alta velocidad a más de 870.000 hogares e instalar 1.670 antenas en el ámbito rural. Gracias a contar con infraestructura propia (la red tiene conexión en 2.300 municipios), además de Internet, Adamo ofrece telefonía fija, móvil y TV a la carta, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.































Tebi | Lunes, 18 de Noviembre de 2024 a las 09:26:34 horas
Interesante noticia del sur de León. Me gusta
Accede para votar (0) (0) Accede para responder