
Bosques y Ríos consigue la primera chopera certificada de España como proyecto de absorción de CO₂
El proyecto se desarrollará en un terreno de 1,25 hectáreas situado en Vega de Infanzones
La empresa Bosques y Ríos ha dado un paso adelante en sostenibilidad medioambiental al certificar, por primera vez en España, una chopera como proyecto de absorción de dióxido de carbono (CO₂) bajo los estándares del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Ubicada en Vega de Infanzones (León), esta chopera abarca 1,25 hectáreas y tiene la capacidad de capturar 47 toneladas de CO₂ a lo largo de 30 años. Para conseguir esta certificación, Bosques y Ríos ha contado con el apoyo técnico de la empresa especializada en soluciones medioambientales Carbonx.
Como la mayor empresa privada populicultora de Europa, con 2.500 hectáreas de choperas bajo su gestión, Bosques y Ríos lidera la innovación en la populicultura en España. Este sector es clave para la gestión forestal sostenible y la mitigación del cambio climático. Castilla y León, en particular, se destaca como la región más importante del país para el cultivo de choperas, con aproximadamente 45.000 hectáreas de las 80.000 que existen en España, gracias a sus condiciones óptimas para el crecimiento rápido de esta especie.
“Esta certificación del MITECO reconoce nuestros esfuerzos en el desarrollo de soluciones naturales para combatir el cambio climático y refuerza nuestro compromiso con la populicultura y la innovación,” comentó Joaquín Garnica, director de Bosques y Ríos. “Nos enorgullece no solo gestionar recursos naturales, sino también avanzar en la investigación para optimizar la producción de madera de chopo y maximizar su impacto positivo en el medio ambiente.”
![[Img #87619]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3936_chopera-vega-de-infanzones-co2-1.jpg)
Además de su contribución a la captura de CO₂, la populicultura genera importantes beneficios sociales y medioambientales. Las choperas impulsan la creación de riqueza y empleo en las zonas rurales, apoyando el desarrollo de los pueblos. También actúan como filtros verdes, absorbiendo los excedentes de nutrientes procedentes de la agricultura y mejorando la calidad del agua y del suelo. Al situarse en zonas ribereñas, las choperas ayudan a regular los flujos de agua en épocas de crecidas, contribuyendo a la laminación de avenidas y a una gestión sostenible del paisaje.
Bosques y Ríos también ha desarrollado la mayor red de parcelas de ensayo clonal de España, donde investiga el crecimiento, la sanidad y la calidad de la madera de más de 180 clones de chopo desarrollados en Europa. Estas parcelas se dedican a la búsqueda de variedades más resistentes a plagas y enfermedades, promoviendo una populicultura más sana, y de variedades más productivas, maximizando la producción del terreno y mejorando la rentabilidad de esta actividad sostenible. Además, se llevan a cabo ensayos de técnicas selvícolas fundamentales, como la poda, el gradeo y el diseño de marcos de plantación, que aseguran tanto la productividad
como la sostenibilidad de estos ecosistemas.
![[Img #87617]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/3409_certiicado-co2-vega-de-infanzones.jpg)
La populicultura en España, especialmente en Castilla y León, representa una actividad fundamental para el desarrollo rural y la economía verde. Combina la producción de madera de alta calidad con la capacidad de capturar CO₂ y contribuir a los compromisos climáticos nacionales. La certificación de este proyecto abre una puerta para que otras iniciativas en la región sigan este modelo, potenciando el impacto positivo de las choperas como sumideros naturales de carbono. En un contexto en el que se fomenta cada vez más el uso de recursos forestales sostenibles, la populicultura española representa una oportunidad significativa para combinar la producción de madera de calidad con beneficios climáticos y sociales.
Sobre Bosques y Ríos
Bosques y Ríos es una empresa líder en la gestión de choperas para producción de madera. Actualmente gestiona 2.500 hectáreas de choperas en las cuencas del Ebro y el Duero. Con más de 25 años de experiencia en populicultura, la empresa impulsa proyectos de investigación y promueve prácticas que mejoran tanto la calidad de la madera como el impacto ambiental de sus plantaciones. Comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, la compañía se especializa en la populicultura y en el avance de prácticas forestales que generan riqueza económica, social y medioambiental en las zonas rurales.
La empresa Bosques y Ríos ha dado un paso adelante en sostenibilidad medioambiental al certificar, por primera vez en España, una chopera como proyecto de absorción de dióxido de carbono (CO₂) bajo los estándares del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Ubicada en Vega de Infanzones (León), esta chopera abarca 1,25 hectáreas y tiene la capacidad de capturar 47 toneladas de CO₂ a lo largo de 30 años. Para conseguir esta certificación, Bosques y Ríos ha contado con el apoyo técnico de la empresa especializada en soluciones medioambientales Carbonx.
Como la mayor empresa privada populicultora de Europa, con 2.500 hectáreas de choperas bajo su gestión, Bosques y Ríos lidera la innovación en la populicultura en España. Este sector es clave para la gestión forestal sostenible y la mitigación del cambio climático. Castilla y León, en particular, se destaca como la región más importante del país para el cultivo de choperas, con aproximadamente 45.000 hectáreas de las 80.000 que existen en España, gracias a sus condiciones óptimas para el crecimiento rápido de esta especie.
“Esta certificación del MITECO reconoce nuestros esfuerzos en el desarrollo de soluciones naturales para combatir el cambio climático y refuerza nuestro compromiso con la populicultura y la innovación,” comentó Joaquín Garnica, director de Bosques y Ríos. “Nos enorgullece no solo gestionar recursos naturales, sino también avanzar en la investigación para optimizar la producción de madera de chopo y maximizar su impacto positivo en el medio ambiente.”
Además de su contribución a la captura de CO₂, la populicultura genera importantes beneficios sociales y medioambientales. Las choperas impulsan la creación de riqueza y empleo en las zonas rurales, apoyando el desarrollo de los pueblos. También actúan como filtros verdes, absorbiendo los excedentes de nutrientes procedentes de la agricultura y mejorando la calidad del agua y del suelo. Al situarse en zonas ribereñas, las choperas ayudan a regular los flujos de agua en épocas de crecidas, contribuyendo a la laminación de avenidas y a una gestión sostenible del paisaje.
Bosques y Ríos también ha desarrollado la mayor red de parcelas de ensayo clonal de España, donde investiga el crecimiento, la sanidad y la calidad de la madera de más de 180 clones de chopo desarrollados en Europa. Estas parcelas se dedican a la búsqueda de variedades más resistentes a plagas y enfermedades, promoviendo una populicultura más sana, y de variedades más productivas, maximizando la producción del terreno y mejorando la rentabilidad de esta actividad sostenible. Además, se llevan a cabo ensayos de técnicas selvícolas fundamentales, como la poda, el gradeo y el diseño de marcos de plantación, que aseguran tanto la productividad
como la sostenibilidad de estos ecosistemas.
La populicultura en España, especialmente en Castilla y León, representa una actividad fundamental para el desarrollo rural y la economía verde. Combina la producción de madera de alta calidad con la capacidad de capturar CO₂ y contribuir a los compromisos climáticos nacionales. La certificación de este proyecto abre una puerta para que otras iniciativas en la región sigan este modelo, potenciando el impacto positivo de las choperas como sumideros naturales de carbono. En un contexto en el que se fomenta cada vez más el uso de recursos forestales sostenibles, la populicultura española representa una oportunidad significativa para combinar la producción de madera de calidad con beneficios climáticos y sociales.
Sobre Bosques y Ríos
Bosques y Ríos es una empresa líder en la gestión de choperas para producción de madera. Actualmente gestiona 2.500 hectáreas de choperas en las cuencas del Ebro y el Duero. Con más de 25 años de experiencia en populicultura, la empresa impulsa proyectos de investigación y promueve prácticas que mejoran tanto la calidad de la madera como el impacto ambiental de sus plantaciones. Comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, la compañía se especializa en la populicultura y en el avance de prácticas forestales que generan riqueza económica, social y medioambiental en las zonas rurales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141