Valladolid representará a Castilla y León con la obra ‘Joder, la lata’ en el primer concurso nacional de cortometrajes eólicos que se celebrará en España
Este cortometraje ha ganado la fase regional de Castilla y León del certamen ‘Historias que vuelan’, impulsado por el movimiento cívico Vientos de Futuro.
![[Img #87606]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/4904_imagen-2-2.jpeg)
El corto ‘Joder, la lata’ es obra de un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar de Valladolid. Con las fases regionales de Galicia y Castilla León completadas, en las próximas semanas se celebrarán las de Aragón y Andalucía antes de ir al concurso nacional que tendrá lugar a principios de 2025. En el certamen nacional, iniciativa inédita en España, participarán los cortos ganadores de cada región y en ella podrán votar ciudadanos de todo el país.
El cortometraje ‘Joder, la lata’, creado por estudiantes de la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar de Valladolid, representará a Castilla y León en la fase nacional del primer concurso de cortometrajes eólicos de España: ‘Historias que vuelan’, organizado por el movimiento cívico y colaborativo Vientos de Futuro. La obra se impuso en la fase regional celebrada ayer en el espacio SEMINCI de Valladolid.
La fase nacional del certamen se celebrará a principios de 2025 y ya cuenta con otro representante: el cortometraje ganador de Galicia ‘Susi cabaleira do Vento’, elegido hace unos días en la fase regional correspondiente.
Con la incorporación de ‘Joder, la lata’ como representante de Castilla y León, las próximas semanas se definirán los cortos ganadores en las comunidades autónomas de Andalucía y Aragón. Los cortometrajes seleccionados competirán entre sí a través de una votación popular que permitirá a los ciudadanos de todo el país elegir al ganador final.
Creatividad y sostenibilidad desde Valladolid
El cortometraje vallisoletano, que reflexiona sobre la relación entre el medio ambiente y la energía eólica a través de la mirada de un joven protagonista, fue elogiado por su enfoque educativo y creativo, así como por su capacidad para transmitir valores de sostenibilidad.
Carlos Martí, portavoz de Vientos de Futuro, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “La representación de Valladolid en este concurso supone una oportunidad única para destacar el talento joven de la región en un escenario nacional y poner en valor el compromiso de la comunidad con un futuro más sostenible”.
Martí también destacó la importancia de este concurso como un espacio único para resaltar la creatividad de los estudiantes y su conexión con el entorno: “Este certamen reúne el talento de alumnos de toda España, especialmente de regiones donde el viento no solo es un recurso natural, sino un elemento esencial en su vida, su economía y su cultura. Estas comunidades, como Castilla y León, han sabido integrar el viento en su identidad y ahora lo transforman en inspiración para construir un futuro más sostenible a través de la creatividad”.
![[Img #87606]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/4904_imagen-2-2.jpeg)
El corto ‘Joder, la lata’ es obra de un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar de Valladolid. Con las fases regionales de Galicia y Castilla León completadas, en las próximas semanas se celebrarán las de Aragón y Andalucía antes de ir al concurso nacional que tendrá lugar a principios de 2025. En el certamen nacional, iniciativa inédita en España, participarán los cortos ganadores de cada región y en ella podrán votar ciudadanos de todo el país.
El cortometraje ‘Joder, la lata’, creado por estudiantes de la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar de Valladolid, representará a Castilla y León en la fase nacional del primer concurso de cortometrajes eólicos de España: ‘Historias que vuelan’, organizado por el movimiento cívico y colaborativo Vientos de Futuro. La obra se impuso en la fase regional celebrada ayer en el espacio SEMINCI de Valladolid.
La fase nacional del certamen se celebrará a principios de 2025 y ya cuenta con otro representante: el cortometraje ganador de Galicia ‘Susi cabaleira do Vento’, elegido hace unos días en la fase regional correspondiente.
Con la incorporación de ‘Joder, la lata’ como representante de Castilla y León, las próximas semanas se definirán los cortos ganadores en las comunidades autónomas de Andalucía y Aragón. Los cortometrajes seleccionados competirán entre sí a través de una votación popular que permitirá a los ciudadanos de todo el país elegir al ganador final.
Creatividad y sostenibilidad desde Valladolid
El cortometraje vallisoletano, que reflexiona sobre la relación entre el medio ambiente y la energía eólica a través de la mirada de un joven protagonista, fue elogiado por su enfoque educativo y creativo, así como por su capacidad para transmitir valores de sostenibilidad.
Carlos Martí, portavoz de Vientos de Futuro, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “La representación de Valladolid en este concurso supone una oportunidad única para destacar el talento joven de la región en un escenario nacional y poner en valor el compromiso de la comunidad con un futuro más sostenible”.
Martí también destacó la importancia de este concurso como un espacio único para resaltar la creatividad de los estudiantes y su conexión con el entorno: “Este certamen reúne el talento de alumnos de toda España, especialmente de regiones donde el viento no solo es un recurso natural, sino un elemento esencial en su vida, su economía y su cultura. Estas comunidades, como Castilla y León, han sabido integrar el viento en su identidad y ahora lo transforman en inspiración para construir un futuro más sostenible a través de la creatividad”.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133