Aulas pintadas gracias a la hacendera organizada por la Ampa
![[Img #87539]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/1008_tallerpintado1.jpg)
Querer es poder y con ilusión la fuerza es mayor. Tras un fin de semana de trabajo la hacendera organizada por la Asociación de Madres Padres y Alumnos del IES Fernando I de Valencia de Don Juan los resultados son visibles. Varias zonas del centro educativo lucen con mejor aspecto y más higienizadas después de la hacendera organizada para pintar.
Se han pintado 2 aulas de las 4 de Formación Profesional que están en peor estado. Un resultado satisfactorio que enorgullece a la AMPA que agradece a todos los voluntarios su ayuda así como a las personas que de un modo u otro han colaborado en la iniciativa.
![[Img #87536]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/212_tallerpintado4.jpg)
Durante la tarde del viernes y las mañanas del sábado y el domingo casi una veintena de personas se pusieron manos “a la pintura”. Entre ellos miembros de la AMPA, profesores, padres, alumnos e incluso un antiguo profesor de FP que también quiso participar en la iniciativa.
Gracias a la donación de pintura y materiales se ha podido llevar esta iniciativa. Un material que se unió al aportado por el propio centro y a la entrega altruista de una abuela de un alumno que regentó una antigua tienda de pinturas y donó gran parte del material.
![[Img #87537]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2024/7787_tallerpintado3.jpg)
El objetivo principal era el aula del taller de FP de Automoción, también toda la zona de aulas y los pasillos de ambas partes que presentaban un lamentable estado, explican desde la AMPA. “Todo para que los chavales que estudian en el centro tengan mejores condiciones en el entorno, estaba totalmente abandonado y adecuarlo era nuestro principal fin” asegura la AMPA. “Hay que cuidar la Escuela Pública, es necesario invertir en ella y es de gran importancia para que los jóvenes continúen estudiando en la zona rural” apuntan desde la Ampa. En este sentido, la asociación lanza el guante “a los que gestionan para que vengan a visitar los centros públicos rurales y vean como están de primera mano, que no se lo cuenten”.
Tras un fin de semana de trabajo, y también de ilusión, la Ampa se muestra agradecida por la participación aunque desde este colectivo indican que “se habría agradecido más participación de padres, profesores y alumnos”. Sin embargo, muestran su satisfacción ya que se la idea ha sido un éxito y se ha cumplido “con poca gente y pocos recursos”.
Querer es poder y con ilusión la fuerza es mayor. Tras un fin de semana de trabajo la hacendera organizada por la Asociación de Madres Padres y Alumnos del IES Fernando I de Valencia de Don Juan los resultados son visibles. Varias zonas del centro educativo lucen con mejor aspecto y más higienizadas después de la hacendera organizada para pintar.
Se han pintado 2 aulas de las 4 de Formación Profesional que están en peor estado. Un resultado satisfactorio que enorgullece a la AMPA que agradece a todos los voluntarios su ayuda así como a las personas que de un modo u otro han colaborado en la iniciativa.
Durante la tarde del viernes y las mañanas del sábado y el domingo casi una veintena de personas se pusieron manos “a la pintura”. Entre ellos miembros de la AMPA, profesores, padres, alumnos e incluso un antiguo profesor de FP que también quiso participar en la iniciativa.
Gracias a la donación de pintura y materiales se ha podido llevar esta iniciativa. Un material que se unió al aportado por el propio centro y a la entrega altruista de una abuela de un alumno que regentó una antigua tienda de pinturas y donó gran parte del material.
El objetivo principal era el aula del taller de FP de Automoción, también toda la zona de aulas y los pasillos de ambas partes que presentaban un lamentable estado, explican desde la AMPA. “Todo para que los chavales que estudian en el centro tengan mejores condiciones en el entorno, estaba totalmente abandonado y adecuarlo era nuestro principal fin” asegura la AMPA. “Hay que cuidar la Escuela Pública, es necesario invertir en ella y es de gran importancia para que los jóvenes continúen estudiando en la zona rural” apuntan desde la Ampa. En este sentido, la asociación lanza el guante “a los que gestionan para que vengan a visitar los centros públicos rurales y vean como están de primera mano, que no se lo cuenten”.
Tras un fin de semana de trabajo, y también de ilusión, la Ampa se muestra agradecida por la participación aunque desde este colectivo indican que “se habría agradecido más participación de padres, profesores y alumnos”. Sin embargo, muestran su satisfacción ya que se la idea ha sido un éxito y se ha cumplido “con poca gente y pocos recursos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2