94ª FERIA DE FEBRERO
Veteranía, tradición, prestigio y mucho ocio
La agenda de actividades de la 94ª Feria de Febrero de Valencia de Don Juan ofrece una amplia carta lúdica que se une a la importante galeria de productos y servicios ofertados en la muestra. La segunda jornada de la Feria se cierra con excelentes resultados en las estadísticas de afluencia de público. Este año el tiempo acompaña y se nota.
![[Img #7404]](upload/img/periodico/img_7404.jpg)
La segunda jornada de la edición número 94 de la Feria de Febrero ha transcurrido cargada de actividades destinadas al ocio y entretenimiento de los numerosos visitantes que se acercan a la localidad coyantina a visitar la muestra.
La PAC abrió la agenda de actividades al ser la protagonista de una charla coloquio ofrecida por el secretario general de Asaja Castilla y León, José Antonio Turrado. La charla se centró en la aplicación de la nueva PAC en la agricultura y ganadería leonesa. Un tema de sumo interés que provocó que el espacio destinado al acto en el edificio Mirador de la Condesa se quedara pequeño para acoger a todos agricultores y ganaderos que acudieron a la charla. En el acto también estuvieron presentes el teniente alcalde, José Jiménez, la concejala de Ferias, María Jesús Marinelli, el presidente de la Cámara Agraria de León, Arsenio García y el presidente de la Junta Agropecuaria de Valencia de Don Juan, Arturo Barrios. La concejala de Ferias ha querido agradecer, en nombre del Ayuntamiento coyantino, a la Cámara Agraria como a Asaja que "hayan acudido a dar la charla, ya que la misma hace que la programación de la Feria de Febrero sea mucho más interesante”.
Durante la mañana también se desarrollaron diferentes actividades de la programación como el tiro al arco, el tractor rodeo, demostraciones de regadío y, como no podía ser de otra manera, degustaciones. Multitudinaria resultó la degustación gratuita de Vino Tierra de León acompañada de Queso de la Tierra ofrecida por la Denominación de Origen Tierra de León. Medio millar de Tierra de León fueron repartidos entre los asistentes que pudieron comprobar las ricas variedades de Prieto Picudo.
![[Img #7410]](upload/img/periodico/img_7410.jpg)
La jornada continuó por la tarde con una intensa agenda. Además de los paseos en tren turístico que se añadió al resto de las actividades los más pequeños pudieron disfrutar de un espectáculo infantil especialmente diseñado para ellos. Además, Tierra de León ofreció una cata de vino -a cargo del director récnico de la DO Alejandro González- y otra degustación gratuita de costilla patrocinada por el Ayuntamiento con la colaboración de Chispi (El Viejo Galeón) sirvió para cerrar la jornada.
![[Img #7404]](upload/img/periodico/img_7404.jpg)
La segunda jornada de la edición número 94 de la Feria de Febrero ha transcurrido cargada de actividades destinadas al ocio y entretenimiento de los numerosos visitantes que se acercan a la localidad coyantina a visitar la muestra.
La PAC abrió la agenda de actividades al ser la protagonista de una charla coloquio ofrecida por el secretario general de Asaja Castilla y León, José Antonio Turrado. La charla se centró en la aplicación de la nueva PAC en la agricultura y ganadería leonesa. Un tema de sumo interés que provocó que el espacio destinado al acto en el edificio Mirador de la Condesa se quedara pequeño para acoger a todos agricultores y ganaderos que acudieron a la charla. En el acto también estuvieron presentes el teniente alcalde, José Jiménez, la concejala de Ferias, María Jesús Marinelli, el presidente de la Cámara Agraria de León, Arsenio García y el presidente de la Junta Agropecuaria de Valencia de Don Juan, Arturo Barrios. La concejala de Ferias ha querido agradecer, en nombre del Ayuntamiento coyantino, a la Cámara Agraria como a Asaja que "hayan acudido a dar la charla, ya que la misma hace que la programación de la Feria de Febrero sea mucho más interesante”.
Durante la mañana también se desarrollaron diferentes actividades de la programación como el tiro al arco, el tractor rodeo, demostraciones de regadío y, como no podía ser de otra manera, degustaciones. Multitudinaria resultó la degustación gratuita de Vino Tierra de León acompañada de Queso de la Tierra ofrecida por la Denominación de Origen Tierra de León. Medio millar de Tierra de León fueron repartidos entre los asistentes que pudieron comprobar las ricas variedades de Prieto Picudo.
![[Img #7410]](upload/img/periodico/img_7410.jpg)
La jornada continuó por la tarde con una intensa agenda. Además de los paseos en tren turístico que se añadió al resto de las actividades los más pequeños pudieron disfrutar de un espectáculo infantil especialmente diseñado para ellos. Además, Tierra de León ofreció una cata de vino -a cargo del director récnico de la DO Alejandro González- y otra degustación gratuita de costilla patrocinada por el Ayuntamiento con la colaboración de Chispi (El Viejo Galeón) sirvió para cerrar la jornada.
























































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133