Redacción
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024

Asaja denuncia que la consejería de Agricultura no cumple con el anticipo de la ayuda a los jóvenes agricultores

ASAJA movilizará a los jóvenes agricultores si la Junta, como dice la normativa, no le anticipa el 60% de las ayudas que le ha concedido

[Img #87302]

La organización agraria ASAJA de León pide a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que cumpla sus propios compromisos con los jóvenes y que efectúe ya el anticipo del 60% de las ayudas que se aprobaron a principios del pasado mes de octubre, correspondientes a la convocatoria del año 2023.

 

Según datos oficiales, se solicitaron en toda Castilla y León 767 expedientes de incorporación de jóvenes al campo, de los cuales el 20%, en concreto 152, corresponden a la provincia de León, destacando tanto en términos absolutos como en términos relativos frente a las otras ocho provincias. La normativa que regula estas ayudas contempla la posibilidad de anticipar el 60% de la ayuda, una vez concedida, sin más trámite que el de solicitarla y el acreditar que ya se ha iniciado la actividad, inicio de actividad que se demuestra, por ejemplo, con el alta en la Seguridad Social como autónomo de la agricultura.

 

La ayuda media que se ha concedido por solicitante es de 63.000 euros, por lo que el anticipo que ahora reclama ASAJA representaría 37.800 euros por cada joven que se ha incorporado, sumando 5,6 millones de euros en toda la provincia. Estas cantidades son muy importantes para unos jóvenes que están haciendo fuertes desembolsos para iniciarse en la actividad, tanto en inversiones como en gastos corrientes, y que tardarán uno o dos años, en el mejor de los casos, en abonarles los fondos públicos que le han prometido y que le corresponden. Mientras tanto, mientras llegan estas ayudas, los jóvenes recurren a la ayuda familiar, a los pocos ahorros que tienen quienes ya han tenido otra actividad laboral, a los préstamos bancarios que no son fáciles de conseguir, y sobre todo tienen toda su esperanza en estos anticipos que se están retrasando sin explicación alguna y sin razón aparente.

 

La organización agraria dará un plazo prudencial a la Consejería de Agricultura, hasta finales de este mes de noviembre, para que haga su trabajo administrativo y libere estos fondos, que en su mayor parte son fondos de la Unión Europea. De lo contrario, esta organización agraria, que representa a la mitad de todos los afectados de la provincia, convocará un acto de protesta ante la Delegación de la Junta de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.