Leónsur Digital
Jueves, 31 de Octubre de 2024

El truco o trato en tiempos tecnológicos: niños geolocalizados para "evitar sustos" en Halloween

Los padres pueden saber dónde se encuentran sus hijos, hablar con ellos por llamada o WhatsApp o escuchar lo que ocurre a su alrededor.

[Img #87151]

Las ventas de la empresa española SaveFamily han crecido un 40% con respecto al año pasado.

 

 

 

Disfraces monstruosos, escaparates decorados con calabazas, pasajes del terror, fiestas temáticas… No cabe duda de que la festividad de Halloween ha sabido hacerse un hueco en España. Tanto es así que el próximo jueves 31 de octubre las calles de muchos pueblos y ciudades españolas acogerán a niños y niñas repitiendo insistentemente truco o trato.

 

Sin embargo, en muchas ocasiones, esta tradición supone un desafío para muchos padres, especialmente en las grandes urbes, donde habitualmente los pequeños no suelen salir solos y la mayoría de los vecinos no se conocen. Esto genera desconfianza y hace que los “peques” asuman más riesgos de perderse o de meterse en problemas, convirtiendo una noche mágica en un gran quebradero de cabeza. Esta preocupación cada vez más presente en nuestra sociedad ha provocado que se dispare la demanda de dispositivos con geolocalizador para saber dónde están los niños en cada momento.

 

“Los padres están acostumbrados a dejar a sus hijos en un lugar concreto, por ejemplo, un parque o una plaza, y pedirles que no se muevan de ahí”, explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily, la empresa española líder en dispositivos infantiles seguros. “Pero en Halloween los niños se mueven por diferentes calles y entran y salen de edificios y para los padres es bastante difícil seguirles la pista a menos que estén siempre a su lado”. Esta es una de las razones por las que los relojes con GPS de SaveFamily han incrementado sus ventas un 40% con respecto al último año.

 

“Son una buena forma de dejar a los niños disfrutar de cierta autonomía para celebrar esa fiesta con sus amigos, pero con la tranquilidad de saber dónde se encuentran”, añade Jorge Álvarez, ya que los smartwatches de SaveFamily están conectados a una aplicación que se instala en el móvil de los adultos cuidadores y desde la que pueden conocer su ubicación o escuchar lo que está ocurriendo a su alrededor. Del mismo modo, los pequeños pueden llamar a sus padres desde el propio reloj, realizar una llamada de emergencia pulsando un botón SOS durante cinco segundos o, en el caso del SaveWatch+, hablar con ellos a través de WhatsApp.

 

“Nos gusta estar en contacto constante con las familias para saber lo que necesitan y, en las últimas dinámicas de grupo que hemos hecho y en buena parte de las consultas que nos llegan por estas fechas, Halloween aparece cada vez con mayor frecuencia”, aclara Jorge Álvarez quien señala que “los relojes inteligentes son una herramienta que aporta seguridad tanto a los padres y las madres como a los pequeños, pero es necesario que las familias realicen también una labor de educación fomentando esa autonomía en el día a día de sus hijos e hijas”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.