VIII Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León
Éxito de la 8ª edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumullería de Castilla y León con más de un centenar de participantes y la presencia de la embajadora de Hungría para dar a conocer el calidad y elaboración de los vinos del país magiar.
![[Img #86994]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2379__mg_3658.jpg)
Éxito de la 8ª edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumullería de Castilla y León con más de un centenar de participantes y la presencia de la embajadora de Hungría para dar a conocer el calidad y elaboración de los vinos del país magiar.
La VIII edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León, celebradas este lunes en el corazón de la Milla de Oro del Vino de Valladolid, en el mismo Museo Provincial del Vino (Castillo de Peñafiel) fueron un completo éxito de participación.
Más de un centenar de sumilleres y profesionales del mundo del vino y la hostelería pudieron conocer de primera mano una treintena de referencias de vino, además de varias firmas de GIN y otros productos como el jamón Mangalica en un evento organizado un año más por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León y patrocinadas por la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León.
![[Img #86992]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2098__mg_3975.jpg)
Desde primera hora de la mañana, con la presencia de autoridades como el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, la diputada Yolanda Burgoa, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez. La máxima autoridad de la provincia destacó “la importancia de la colaboración público-privada para seguir formando a profesionales de este sector y defender aquello en lo que creemos”.
La jornada comenzó con la cata de presentación a cargo de Bodegas Emilio Moro con la presencia de su director de comunicación, Héctor Medina, y el director técnico, Álvaro Maestro. Ambos presentaron diez referencias de vinos DO Ribera del Duero y DO Bierzo, así como un DOC Champagne comercializado en España por Bodegas Emilio Moro. “Mostrar nuestros vinos a este tipo de público especializado representa una gran oportunidad dejándoles ver cuál es el camino los próximos años”, destacó el propio Medina.
La mañana continuó con una master class de firmas del Grupo Jorge Ordóñez. Inma Rodríguez, directora de exportación, contó con la presencia del prestigioso sumiller, Custodio López, para dirigir la cata de diez referencias del Grupo. “La gente ha apreciado la calidad de nuestros vinos, las variedades de viña vieja, y eso es lo que queremos trasmitir desde Grupo Jorge Ordóñez la tradición en la elaboración de vino en España”, apuntó Rodríguez sobre la cata.
![[Img #86995]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/109__mg_4017.jpg)
Otra master class, en este caso dedicada al GIN, dio continuidad a una mañana frenética. Con la dirección de la directora técnica de la Federación Española de Bebidas Espirituosas, Elena Martín, la cata contó con siete firmas de índole nacional e internacional. “Hemos tenido tres diferentes marcas que nos han ofrecido las gines más secas o aquellas que tienen un mayor número de botánicos”, apunto Martín.
Alimentos de Valladolid
El receso para la comida en la que Alimentos de Valladolid puso sobre la mesa los productos de marca de garantía como Embutidos Díez Herrero, los guisos de Grupo Hermi, o las Torrijas de TODO CATERING, y los dulces de La Tía Melitona y La Giralda de Castilla.
Katalin Tóth, Sumiller de Honor de ASCYL
Uno de los grandes momentos del día llegó con la celebración de la master class vinos de Hungría con la presencia de la propia embajadora del país magiar, Katalin Tóth, y la dirección del sumiller y director de MAB Wine Consulting, Miguel Ángel Benito. Los asistentes pudieron conocer siete referencias de vinos de Hungría.La sesión vespertina comenzó con la presentación de dos productos imprescindibles el vino de Bodega Lar de Maía y el Jamón de Mangalica de Monte Nevado.
![[Img #86993]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/763__mg_3943.jpg)
Durante su estancia, la propia embajadora quiso destacar su agradecimiento por “estar en este evento tan prestigioso y quisiera destacar la presidencia de turno de Hungría en el Consejo de la Unión y entre nuestras prioridades se encuentra la agricultura destacando sus problemas y su interés para las nuevas generaciones”, concluyó.
Finalmente, las VIII Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León finalizaron con el reconocimiento de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCYL) como Sumiller de Honor a la propia Katalin Tóth. Pablo Martín, presidente de ASCYL, hizo entrega de la distinción a la embajadora en una jornada que será recordada por todos los asistentes.
![[Img #86994]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2379__mg_3658.jpg)
Éxito de la 8ª edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumullería de Castilla y León con más de un centenar de participantes y la presencia de la embajadora de Hungría para dar a conocer el calidad y elaboración de los vinos del país magiar.
La VIII edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León, celebradas este lunes en el corazón de la Milla de Oro del Vino de Valladolid, en el mismo Museo Provincial del Vino (Castillo de Peñafiel) fueron un completo éxito de participación.
Más de un centenar de sumilleres y profesionales del mundo del vino y la hostelería pudieron conocer de primera mano una treintena de referencias de vino, además de varias firmas de GIN y otros productos como el jamón Mangalica en un evento organizado un año más por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León y patrocinadas por la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León.
![[Img #86992]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2098__mg_3975.jpg)
Desde primera hora de la mañana, con la presencia de autoridades como el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, la diputada Yolanda Burgoa, y el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez. La máxima autoridad de la provincia destacó “la importancia de la colaboración público-privada para seguir formando a profesionales de este sector y defender aquello en lo que creemos”.
La jornada comenzó con la cata de presentación a cargo de Bodegas Emilio Moro con la presencia de su director de comunicación, Héctor Medina, y el director técnico, Álvaro Maestro. Ambos presentaron diez referencias de vinos DO Ribera del Duero y DO Bierzo, así como un DOC Champagne comercializado en España por Bodegas Emilio Moro. “Mostrar nuestros vinos a este tipo de público especializado representa una gran oportunidad dejándoles ver cuál es el camino los próximos años”, destacó el propio Medina.
La mañana continuó con una master class de firmas del Grupo Jorge Ordóñez. Inma Rodríguez, directora de exportación, contó con la presencia del prestigioso sumiller, Custodio López, para dirigir la cata de diez referencias del Grupo. “La gente ha apreciado la calidad de nuestros vinos, las variedades de viña vieja, y eso es lo que queremos trasmitir desde Grupo Jorge Ordóñez la tradición en la elaboración de vino en España”, apuntó Rodríguez sobre la cata.
![[Img #86995]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/109__mg_4017.jpg)
Otra master class, en este caso dedicada al GIN, dio continuidad a una mañana frenética. Con la dirección de la directora técnica de la Federación Española de Bebidas Espirituosas, Elena Martín, la cata contó con siete firmas de índole nacional e internacional. “Hemos tenido tres diferentes marcas que nos han ofrecido las gines más secas o aquellas que tienen un mayor número de botánicos”, apunto Martín.
Alimentos de Valladolid
El receso para la comida en la que Alimentos de Valladolid puso sobre la mesa los productos de marca de garantía como Embutidos Díez Herrero, los guisos de Grupo Hermi, o las Torrijas de TODO CATERING, y los dulces de La Tía Melitona y La Giralda de Castilla.
Katalin Tóth, Sumiller de Honor de ASCYL
Uno de los grandes momentos del día llegó con la celebración de la master class vinos de Hungría con la presencia de la propia embajadora del país magiar, Katalin Tóth, y la dirección del sumiller y director de MAB Wine Consulting, Miguel Ángel Benito. Los asistentes pudieron conocer siete referencias de vinos de Hungría.La sesión vespertina comenzó con la presentación de dos productos imprescindibles el vino de Bodega Lar de Maía y el Jamón de Mangalica de Monte Nevado.
![[Img #86993]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/763__mg_3943.jpg)
Durante su estancia, la propia embajadora quiso destacar su agradecimiento por “estar en este evento tan prestigioso y quisiera destacar la presidencia de turno de Hungría en el Consejo de la Unión y entre nuestras prioridades se encuentra la agricultura destacando sus problemas y su interés para las nuevas generaciones”, concluyó.
Finalmente, las VIII Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León finalizaron con el reconocimiento de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (ASCYL) como Sumiller de Honor a la propia Katalin Tóth. Pablo Martín, presidente de ASCYL, hizo entrega de la distinción a la embajadora en una jornada que será recordada por todos los asistentes.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178