LONJA AGROPECUARIA DE LEÓN
La leche de cabra sobrepasa en 12 céntimos el litro a la de oveja
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        La Lonja Agropecuaria de León celebró hoy su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Nueva subida en el precio de la leche de cabra que, con una media igualando los extractos queseros de cabra y oveja en 10,40, da como resultado que a día de hoy la leche de cabra está a 0,906 euros el litro y la de oveja está a 0,781 euros; este ascenso que comenzó en el año 2010 cuando prácticamente la leche de oveja doblaba en precio a la de cabra ha sido imparable, la crisis del sector en el año 2010 supuso un abandono de la cabaña ganadera, en ese año había en la provincia 35.241 hembras de vida, en el año 2011 había 31.978 y en 2012 26.217, y aunque sin datos se espera que en el año 2013 también haya descendido; en cuanto a litros de leche se ha pasado de 9.389.000 litros en el año 2010  a 7.550.000 litros en el año 2012 que son los últimos de los que se disponen; además de la demanda interna la exportación a países europeos como Francia, Holanda, Bélgica y Portugal para la fabricación de quesos y un consumo cada vez más frecuente de leche fresca sobre todos para aquellas personas que teniendo una intolerancia a la leche de vaca no quieren prescindir de este alimento, estos  son los motivos que alientan la subida en este sector. 
En cuanto a la carne de vacuno se están ralentizando las exportaciones especialmente a Líbano que recibe mercancía de otros países de la Unión Europea, aunque de momento esto no está afectando a los precios cuya cotización se ha mantenido en la sesión de hoy. 
El maíz ha repetido precio cotizando a 171,28 euros la tonelada, el resto de cereales bajan quedando esta semana el trigo a 180, cebada a 157 y centeno y avena a 148 euros la tonelada. 
El lechazo y el cabrito bajan a 3,75 euros el kilo y 3,55 respectivamente. 
En cuanto a las patatas, la agria ha pasado de 190 euros la tonelada a 180 y la Red Pontiac de 140 a 130, el resto de variedades han mantenido el precio.
Repetición en las cotizaciones del resto de los productos agrícolas y ganaderos de la Lonja Agropecuaria de León.
Se puede consultar esta información más detallada a través de la página web www.camaraagrariadeleon.com. También se ofrece un servicio de contestador automático en el número 987 276684.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
La Lonja Agropecuaria de León celebró hoy su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial.
Nueva subida en el precio de la leche de cabra que, con una media igualando los extractos queseros de cabra y oveja en 10,40, da como resultado que a día de hoy la leche de cabra está a 0,906 euros el litro y la de oveja está a 0,781 euros; este ascenso que comenzó en el año 2010 cuando prácticamente la leche de oveja doblaba en precio a la de cabra ha sido imparable, la crisis del sector en el año 2010 supuso un abandono de la cabaña ganadera, en ese año había en la provincia 35.241 hembras de vida, en el año 2011 había 31.978 y en 2012 26.217, y aunque sin datos se espera que en el año 2013 también haya descendido; en cuanto a litros de leche se ha pasado de 9.389.000 litros en el año 2010 a 7.550.000 litros en el año 2012 que son los últimos de los que se disponen; además de la demanda interna la exportación a países europeos como Francia, Holanda, Bélgica y Portugal para la fabricación de quesos y un consumo cada vez más frecuente de leche fresca sobre todos para aquellas personas que teniendo una intolerancia a la leche de vaca no quieren prescindir de este alimento, estos son los motivos que alientan la subida en este sector.
En cuanto a la carne de vacuno se están ralentizando las exportaciones especialmente a Líbano que recibe mercancía de otros países de la Unión Europea, aunque de momento esto no está afectando a los precios cuya cotización se ha mantenido en la sesión de hoy.
El maíz ha repetido precio cotizando a 171,28 euros la tonelada, el resto de cereales bajan quedando esta semana el trigo a 180, cebada a 157 y centeno y avena a 148 euros la tonelada.
El lechazo y el cabrito bajan a 3,75 euros el kilo y 3,55 respectivamente.
En cuanto a las patatas, la agria ha pasado de 190 euros la tonelada a 180 y la Red Pontiac de 140 a 130, el resto de variedades han mantenido el precio. Repetición en las cotizaciones del resto de los productos agrícolas y ganaderos de la Lonja Agropecuaria de León.
Se puede consultar esta información más detallada a través de la página web www.camaraagrariadeleon.com. También se ofrece un servicio de contestador automático en el número 987 276684.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178