
Decenas de garrafas de productos tóxicos aparecen en el vertedero clausurado de Valderas
Las garrafas vacías forman parte de un descomunal vertido
Decenas y decenas de garrafas de productos tóxicos y corrosivos han aparecido en un paraje de Valderas. El descomunal vertido fue hallado hace unos días por algunos seteros que paseaban en la zona. Estos resiudos han sido abandonados en el antiguo vertedero, ya clausurado y renaturalizado de Valderas.
Es una zona que no está a "pie de camino" ni siguiqera en el camino secundario que dirige a la zona más próxima. Entre la maleza y en una zona en la que se "hunde" el terreno. Parece que las garrafas han intentado ser camufladas en la zona más baja entre matorrales. Pero aún así desde varias metros es posible distinguir los vivos colores rojos y azules que lucen gran parte de garrafas.
![[Img #86890]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/1796_img_20241020_164151.jpg)
Un vertido que cuenta con alrededor de un centenar de garrafas, si no son más. Vacías según parece a simple vista y con el etiquetado de productos tóxicos en su interior. "Producto corrosivo", "toxicidad" y el "famoso" pececito que aparece en algunas etiquetas indicando la peligrosidad del producto. Un carretillo, varias cuerdas de plástico, una jaula de plástico -similares a las que se utilizan para transportar alimentos- y todo tipo de deshechos -botellas, tubos y caja.- completan esta desagradable sorpresa.
En la zona lucen varios carteles en los que se recuerda que es un "vertedero clausurado" y que abadonar residuos está ligado a sanciones. De hecho, es una zona muy frecuentada por seteros de gran riquza medioambiental. En la zona lucen varios carteles en los que se recuerda que es un "vertedero clausurado" y que abadonar residuos está ligado a sanciones.
![[Img #86893]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/611_img_20241020_164258.jpg)
Al tratarse de una zona comunal es el Ayuntamiento de Valderas el responsable del terreno y, por lo tanto, de los residuos que ahí están. De Según explica el alcalde, Pedro Guerra, "se ha emitido la oportuna denuncia a la Guardia Civil y será Seprona quién investigue los hechos". Ahora es el propio Ayuntamiento quien debe recoger los residuos de la zona para que después los reciclen de la forma oportuna.
![[Img #86892]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/5187_img_20241020_163759.jpg)
Por norma general, este tipo de residuos suelen ser recogidos por las propias empresas que las comercializan. Por lo que aún se entiende menos el vertido, habiendo disponible un punto limpio de recogida en el propio municipio.
Decenas y decenas de garrafas de productos tóxicos y corrosivos han aparecido en un paraje de Valderas. El descomunal vertido fue hallado hace unos días por algunos seteros que paseaban en la zona. Estos resiudos han sido abandonados en el antiguo vertedero, ya clausurado y renaturalizado de Valderas.
Es una zona que no está a "pie de camino" ni siguiqera en el camino secundario que dirige a la zona más próxima. Entre la maleza y en una zona en la que se "hunde" el terreno. Parece que las garrafas han intentado ser camufladas en la zona más baja entre matorrales. Pero aún así desde varias metros es posible distinguir los vivos colores rojos y azules que lucen gran parte de garrafas.
Un vertido que cuenta con alrededor de un centenar de garrafas, si no son más. Vacías según parece a simple vista y con el etiquetado de productos tóxicos en su interior. "Producto corrosivo", "toxicidad" y el "famoso" pececito que aparece en algunas etiquetas indicando la peligrosidad del producto. Un carretillo, varias cuerdas de plástico, una jaula de plástico -similares a las que se utilizan para transportar alimentos- y todo tipo de deshechos -botellas, tubos y caja.- completan esta desagradable sorpresa.
En la zona lucen varios carteles en los que se recuerda que es un "vertedero clausurado" y que abadonar residuos está ligado a sanciones. De hecho, es una zona muy frecuentada por seteros de gran riquza medioambiental. En la zona lucen varios carteles en los que se recuerda que es un "vertedero clausurado" y que abadonar residuos está ligado a sanciones.
Al tratarse de una zona comunal es el Ayuntamiento de Valderas el responsable del terreno y, por lo tanto, de los residuos que ahí están. De Según explica el alcalde, Pedro Guerra, "se ha emitido la oportuna denuncia a la Guardia Civil y será Seprona quién investigue los hechos". Ahora es el propio Ayuntamiento quien debe recoger los residuos de la zona para que después los reciclen de la forma oportuna.
Por norma general, este tipo de residuos suelen ser recogidos por las propias empresas que las comercializan. Por lo que aún se entiende menos el vertido, habiendo disponible un punto limpio de recogida en el propio municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2