Redacción
Viernes, 18 de Octubre de 2024

Cómo decorar espacios pequeños con estilo y funcionalidad

[Img #86676]

Con el precio actual del suelo, la tendencia arquitectónica ha virado hacia pisos y apartamentos urbanos. Decorar espacios pequeños se ha vuelto todo un arte, ya que ocupar la mayor superficie posible sin que afecte a la habitabilidad de la vivienda requiere de cierta habilidad. En esta ocasión, te daremos algunas de las claves para decorar espacios pequeños, pero que sean funcionalidades y tengan personalidad. 

 

Maximiza el espacio vertical

Cuando el suelo es escaso, la clave está en mirar hacia arriba. Por esta razón, las paredes son el elemento de partida para evitar el desorden y la falta de espacio. Para aprovecharlas al máximo, lo más recomendable es optar por estanterías flotantes a diferentes alturas, creando así un diseño dinámico que te permitirá almacenar libros, plantas u objetos decorativos como marcos de fotos. También puedes instalar muebles verticales, como armarios altos y estrechos, en lugar de cómodas anchas.

Por ejemplo, un librero que llegue hasta el techo no solo cuenta con mayor capacidad de almacenamiento, también atrae la mirada hacia arriba, dando la sensación de un techo más alto. De igual manera, puedes aprovechar el espacio detrás de las puertas y en las paredes para colgar abrigos, bolsos o utensilios de cocina mediante ganchos y barras.

 

Juega con la luz y el color

Se suele decir que el espacio es cuestión de perspectiva, por lo que una correcta iluminación y elección de colores puede hacer maravillas para ampliar visualmente una habitación pequeña. Un truco bastante socorrido consiste en colocar un espejo grande frente a una ventana para duplicar la luz natural y generar una sensación de profundidad. Del mismo modo, puedes combinar luz ambiental, de tarea y de acento, junto con unas cortinas a juego, para crear diferentes atmósferas según el momento del día.

En este caso, puedes recurrir a lámparas de pared para liberar espacio en mesitas y escritorios. En cuanto a los colores, opta por tonos pasteles o neutros en las paredes para reflejar más luz y hacer que el espacio parezca más amplio. Otro recurso de decoración igual de efectivo consiste en usar el mismo tono de suelo en todas las habitaciones para crear una continuidad visual que aporte fluidez y amplitud al conjunto del espacio.

 

Muebles multifuncionales: la clave de la versatilidad

En un espacio reducido, cada mueble debe ganarse su lugar, por lo que la multifuncionalidad se vuelve vital para mantener el orden sin sacrificar estilo. Un sofá-cama, por ejemplo, resulta indispensable en estudios, ya que permite transformar el salón en dormitorio en cuestión de segundos. Por otro lado, una mesa extensible te ofrece la flexibilidad necesaria para pasar de una cena íntima a una reunión con amigos en cuestión de segundos sin ocupar espacio extra cuando no se usa.

Las otomanas con almacenaje también son una solución bastante útil para este tipo de habitáculos, ya que sirven como asiento y reposapiés, además de poder almacenar cualquier objeto en su interior. En el dormitorio, una cama con cajones viene como anillo al dedo para aprovechar el espacio bajo el colchón, que está destinado a guardar ropa de cama o artículos de temporada, aprovechando así cada centímetro disponible.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.