El PSOE pregunta por qué están paralizadas las obras del Mirador de la Condesa
El edificio, situado en los márgenes del río Esla a su paso por Valencia de Don Juan, fue construido entre los años 2006 y 2011 con una denegación expresa de la CHD y los ciudadanos se preguntan si este es el motivo por el que las obras no avanzan
![[Img #86649]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2893_valencia-de-don-juan-mirador-de-la-condesa-20241016_4.jpg)
El PSOE del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan preguntó esta mañana al equipo de gobierno de PP-UPL cuáles son los motivos por los que la obra de rehabilitación de la envolvente del edificio Mirador de Condesa se encuentra desde hace meses paralizada.
Los socialistas, haciéndose eco de las preguntas e inquietudes de los ciudadanos al respecto, no entienden las razones de la situación de parálisis de esta obra, dotada con un presupuesto de 84.820 euros y financiada por el Fondo de Cohesión Territorial de 2023.
Desde el PSOE piden al concejal responsable de la misma, José Jiménez Martínez, concejal de Obras el Partido Popular, que aclare los motivos de esta situación que se prolonga en el tiempo y si estos tienen que ver con que el edificio se encuentra ubicado dentro de la zona de policía de la Confederación Hidrográfica del Duero.
El edificio fue construido entre 2006 y 2011 a pesar de que su ejecución fue denegada expresamente en 2008 por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo por entonces responsable de Medio Ambiente en el Consistorio coyantino el propio edil Jiménez Martínez, por lo que conviene que aclare si este hecho ha podido afectar al estado de paralización actual.
Los socialistas lamentan que esta obra fuera el destino de la primera subvención que recibió el Ayuntamiento bajo el mandato del alcalde de UPL Ricardo Barrientos Gallego y no la renovación del alumbrado en la urbanización Valjunco, que sí contará, en cambio, con 48.375,64 euros del Plan Provincial de Cooperación 2024-25 de la Diputación de León.
La prioridad dada a esta obra por el concejal de Urbanismo y Obras, quien impulsó todo el expediente y realizó la propuesta de contratación de las mismas, en detrimento de la instalación del nuevo alumbrado en Valjunco, en la actualidad única competencia municipal en la Urbanización, ha provocado que, desde hace meses, parte de los vecinos se encuentren completamente a oscuras.
El Gobierno responde
En respuesta, el teniente alcalde, José Jiménez, afirma que "las obras del edificio están paralizadas porque al igual que en la actuación del Espacio del Mayor, la empresa adjudicataria que es Alzajope dice que no da abasto con todo el trabajo que tiene". Afirma que "le hemos metido prisa en varias ocasiones, pero responde que no tiene tiempo, aunque nos ha indicado que continuará con las obras la próxima semana". Afirma que el retraso se debe por la empresa adjudicataria no por ningún problema con la CHD
![[Img #86649]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2024/2893_valencia-de-don-juan-mirador-de-la-condesa-20241016_4.jpg)
El PSOE del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan preguntó esta mañana al equipo de gobierno de PP-UPL cuáles son los motivos por los que la obra de rehabilitación de la envolvente del edificio Mirador de Condesa se encuentra desde hace meses paralizada.
Los socialistas, haciéndose eco de las preguntas e inquietudes de los ciudadanos al respecto, no entienden las razones de la situación de parálisis de esta obra, dotada con un presupuesto de 84.820 euros y financiada por el Fondo de Cohesión Territorial de 2023.
Desde el PSOE piden al concejal responsable de la misma, José Jiménez Martínez, concejal de Obras el Partido Popular, que aclare los motivos de esta situación que se prolonga en el tiempo y si estos tienen que ver con que el edificio se encuentra ubicado dentro de la zona de policía de la Confederación Hidrográfica del Duero.
El edificio fue construido entre 2006 y 2011 a pesar de que su ejecución fue denegada expresamente en 2008 por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo por entonces responsable de Medio Ambiente en el Consistorio coyantino el propio edil Jiménez Martínez, por lo que conviene que aclare si este hecho ha podido afectar al estado de paralización actual.
Los socialistas lamentan que esta obra fuera el destino de la primera subvención que recibió el Ayuntamiento bajo el mandato del alcalde de UPL Ricardo Barrientos Gallego y no la renovación del alumbrado en la urbanización Valjunco, que sí contará, en cambio, con 48.375,64 euros del Plan Provincial de Cooperación 2024-25 de la Diputación de León.
La prioridad dada a esta obra por el concejal de Urbanismo y Obras, quien impulsó todo el expediente y realizó la propuesta de contratación de las mismas, en detrimento de la instalación del nuevo alumbrado en Valjunco, en la actualidad única competencia municipal en la Urbanización, ha provocado que, desde hace meses, parte de los vecinos se encuentren completamente a oscuras.
El Gobierno responde
En respuesta, el teniente alcalde, José Jiménez, afirma que "las obras del edificio están paralizadas porque al igual que en la actuación del Espacio del Mayor, la empresa adjudicataria que es Alzajope dice que no da abasto con todo el trabajo que tiene". Afirma que "le hemos metido prisa en varias ocasiones, pero responde que no tiene tiempo, aunque nos ha indicado que continuará con las obras la próxima semana". Afirma que el retraso se debe por la empresa adjudicataria no por ningún problema con la CHD


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6