Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2024

CCOO León exige que la vivienda no sea un negocio

Considera que el precio de la vivienda es una de las causas del aumento de la pobreza entre la clase trabajadora leonesa.

Muestra su apoyo a las movilizaciones que se están realizando por todo el país.

[Img #86579]

El sindicato Comisiones Obreras ha mostrado su apoyo a las movilizaciones realizadas por todo el país, como la celebrada el pasado día 13 y la próxima del 19 de octubre en defensa del derecho a la vivienda. Bajo el lema “la vivienda es un derecho, no un negocio”, se reclama el cumplimiento efectivo del derecho constitucional a una vivienda digna, adecuada y sostenible.

Al aumento desmedido del alquiler tras la pandemia, con más de un 13% de subida sólo en el último año, genera que el precio medio del alquiler se sitúe entre los 490 y los 775 euros, según datos de la Cámara de Propiedad Urbana y de los portales inmobiliarios, respectivamente.

Asimismo, en León también está aumentando el alquiler turístico y de temporada, con más de 900 viviendas registradas en la ciudad de León y un incremento de más del 175% respecto a las existentes en 2020. Muchas de ellas, además, se localizan en los centros de las ciudades, agudizando la gentrificación, la expulsión de los vecinos de esas zonas y el uso privativo de algunos edificios de alta importancia patrimonial e histórica. Estos datos presionan los precios al alza y multiplican las dificultades para adquirir una vivienda, por su encarecimiento y el aumento de las dificultades para su financiación.

Para Elena Blasco Martín, Secretaria General de CCOO León, “la dimensión que está adquiriendo este problema y la insuficiencia de las medidas adoptadas por los poderes públicos para facilitar el ejercicio de un derecho constitucional fundamental, nos obligan a insistir en la vivienda como una absoluta prioridad. Es la clase trabajadora la principal afectada por esta situación, que lastra su vida para afrontar precios que crecen muy por encima de los salarios medios”.

En el mismo sentido, Víctor Bejega, Coordinador de Área Externa, indica que “la vivienda debe concebirse como un derecho, y no como un elemento de negocio. Corresponde al Estado garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, rompiendo con una dinámica que está convirtiendo la vivienda en una de las principales causas del aumento de la pobreza”.

Desde CCOO León consideran que la especulación inmobiliaria y el alquiler turístico, son la principal causa del encarecimiento de la vivienda en León. La clase trabajadora, incapaz de pagar los elevados precios de alquiler y de compra, se ve obligada a acceder a viviendas de peor calidad, en zonas más alejadas de los centros de trabajo y con peores servicios.

La falta de vivienda asequible, digna y adecuada contribuye al empobrecimiento de la clase trabajadora leonesa y a dificultar sus proyectos de vida. Por todo ello, Elena Blasco indica que “reiteramos nuestro compromiso en la defensa del derecho a una vivienda digna, denunciando la especulación y la inoperancia de los poderes públicos. Exigimos una política de vivienda pública y la puesta en marcha de mecanismos de intervención social, como estamos trasladando permanentemente a los Consejos de Diálogo Social, no solo a nivel estatal y autonómico, sino también provincial y local”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.