Leónsur Digital
Viernes, 25 de Octubre de 2024

La Universidad de León coordina una publicación sobre mujeres revolucionarias en la Edad Media

La doctora en Historia del Arte por la Universidad de León, Dolores Teijeira Pablos, coordina a un grupo de investigadores de toda España que difundirá el papel de las mujeres en la Edad Media y su vinculación con las artes.

[Img #86305]

La plataforma The Conversation publicará 22 artículos, coordinados desde León, que han comenzado con  la monja Egeria, del Bierzo.

 

La monja Egeria, del Bierzo, vivió en el siglo IV y fue una viajera pionera, escribió hace más de 1500 años el relato de viajes más antiguo en España escrito por una mujer. Con ella empieza la serie de 22 artículos coordinados desde la Universidad de León, con investigadores de las universidades de Gerona, Santiago de Compostela, Oviedo, la Complutense y la Autónoma de Madrid o Tarragona.

 

La doctora en Historia del Arte, Dolores Teijeira Pablos, directora del Instituto de Estudios Medievales del Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León, coordina a especialistas de distintas universidades españolas con el objetivo de difundir el papel que tuvieron las mujeres en la Edad Media y su vinculación con las artes.

[Img #86304]

La serie está titulada 'Las mujeres en el arte medieval' se puede leer en: https://theconversation.com/las-mujeres-del-arte-medieval-227273. En estos artículos se difundirá el papel de otras mujeres medievales de los ámbitos religioso y laico, reinas, infantas y nobles como Subh, Sancha de León o  María de Molina.

 

The Conversation es una plataforma editorial sin ánimo de lucro que pone a disposición de los lectores artículos divulgativos y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora. En esta serie de artículos, coordinados desde la Universidad de León, se muestra una línea de tiempo en la que ver las damas, reinas o abadesas que van a ir siendo objeto de un artículo.

[Img #86306]

Según expone The Conversation, “se trata de féminas muy dispares, diferentes, que sobresalieron en su época por sus arrolladoras personalidades, por su papel efectivo en la política de los reinos hispanos, por ser férreas defensoras de sus derechos, su patrimonio o sus capacidades intelectuales”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.