La llegada de Aitor agita el inicio del otoño
![[Img #86153]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2024/8169_img_20240924_172519.jpg)
El otoño acaba de arrancar y ya estamos a la espera de la inminente llegada de Aitor, la primera borrasca de la temporada. Las temperaturas han descendido ya, aunque la previsión de que este otoño sea "más cálido de lo normal". Así lo ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en la presentación del balance climático del verano de 2024, que ha sido el sexto más caluroso de la serie histórica (que arranca en 1961) y del presente siglo XXI. De hecho, de los diez veranos más cálidos de la serie, nueve se concentran en el XXI, un dato muy "significativo" para el meteorólogo que evidencia el calentamiento global.
En el transcurso de este verano de 2024 se produjeron dos olas de calor (frente a las cuatro de 2023), pero una de ellas se prolongó durante 21 días, desde el 23 de julio y hasta el 12 de agosto, resultando ser la segunda ola de calor más larga desde que hay registros, solo por detrás de otra que se mantuvo durante 26 días entre junio y julio de 2015. Además, el bimestre julio-agosto de este año solo fue superado en temperaturas por el de 2022.
La predicción meteorológica de la Aemet para este otoño muestra como escenario más probable, con entre el 60 y 70% de probabilidad, que las temperaturas se sitúan por encima de lo normal en todo el país, con mayor probabilidad cuanto más al sur y en los archipiélagos, ha relatado Del Campo en una rueda de prensa telemática. "Hay que remontarse al año 2010 para encontrar el último otoño frío. Desde entonces han sido mayoritariamente cálidos o muy cálidos", ha detallado.
Aitor, la primera borrasca del otoño, llegará esta semana. Mañana miércoles el norte de la provincia de León está en alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias intensas, una alerta que continuará el jueves.
![[Img #86153]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2024/8169_img_20240924_172519.jpg)
El otoño acaba de arrancar y ya estamos a la espera de la inminente llegada de Aitor, la primera borrasca de la temporada. Las temperaturas han descendido ya, aunque la previsión de que este otoño sea "más cálido de lo normal". Así lo ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en la presentación del balance climático del verano de 2024, que ha sido el sexto más caluroso de la serie histórica (que arranca en 1961) y del presente siglo XXI. De hecho, de los diez veranos más cálidos de la serie, nueve se concentran en el XXI, un dato muy "significativo" para el meteorólogo que evidencia el calentamiento global.
En el transcurso de este verano de 2024 se produjeron dos olas de calor (frente a las cuatro de 2023), pero una de ellas se prolongó durante 21 días, desde el 23 de julio y hasta el 12 de agosto, resultando ser la segunda ola de calor más larga desde que hay registros, solo por detrás de otra que se mantuvo durante 26 días entre junio y julio de 2015. Además, el bimestre julio-agosto de este año solo fue superado en temperaturas por el de 2022.
La predicción meteorológica de la Aemet para este otoño muestra como escenario más probable, con entre el 60 y 70% de probabilidad, que las temperaturas se sitúan por encima de lo normal en todo el país, con mayor probabilidad cuanto más al sur y en los archipiélagos, ha relatado Del Campo en una rueda de prensa telemática. "Hay que remontarse al año 2010 para encontrar el último otoño frío. Desde entonces han sido mayoritariamente cálidos o muy cálidos", ha detallado.
Aitor, la primera borrasca del otoño, llegará esta semana. Mañana miércoles el norte de la provincia de León está en alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias intensas, una alerta que continuará el jueves.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157