Redacción
Domingo, 22 de Septiembre de 2024

Algadefe da visibilidad a la enfermedad de Sudeck

Aitor Alonso, descendiente de la localidad, ofreció una charla sobre la dolencia que padece

¿Qué es la enfermedad de Sudeck? Con ese fin, el Ayuntamiento de Algadefe ha promovido una jornada sobre esta dolencia rara que tan solo afecta a en España. Uno de ellos es Aitor Alonso, "hijo del pueblo" que reside eh Huelva, y que padece esta enfermedad rara desde el 2017 a raíz de una operación de calcáneo.

[Img #86129]

Deportista, piragüista y con una enfermedad rara.Aitor busca dar visibilidad a la enfermedad y poder conseguir que se haga un registro de pacientes y se empiece a investigar sobre ella en España, ya que ahora mismo no hay nada.  Aitor regresó este sábado a su pueblo, Algadefe. Aquí se reencontró con sus recuerdos y con su gente. En una oportunidad que le brinda el pueblo de su madre y de su familia materna, Algadefe quiere dar visibilidad a una enfermedad crónica muy dolorosa.

El peor síntoma de esta enfermedad es el dolor que produce sin causa aparente. Aitor valora su dolor en un 8,5 en una escala del 1 al 10. Tiene ese dolor incluso tomando 15 pastillas al día, entre ellas morfina, y lleva implantado en el cuerpo un neuroestimulador medular.

[Img #86130]

Aitor, que se ha criado todos los veranos en Algadefe, comenta que su gran apoyo son su familia y su pareja, los cuales están a su lado en todo momento. 

En una jornada, en la que no faltó la emoción, Aitor ofreció una charla sobre la enfermedad de Sudeck y repartió las casi 50 camisetas que ha vendido para dar visibilidad  de la enfermedad, adquiridas por vecin@s del pueblo y ha dado una pequeña charla en la cual ha explicado como es su día a dia con la misma. 

Aitor Alonso quiere "agradecer al consistorio y la asociación de senderismo de Algadefe el apoyo que le han demostrado y que hayan querido sumar al movimiento #yosoysudeck el cual busca visibilizar la enfermedad y apoyar a los enfermos que la padecen".

[Img #86127]

Sudeck, alteración neurovegetativa

El síndrome de Sudeck es una alteración neurovegetativa. También conocido como distrofia simpático refleja (DSR), o síndrome regional doloroso complejo (SRDC), o distrofia de Sudeck, es un trastorno neurológico que se produce por una reacción errónea del organismo frente a traumatismos, cirugías, fracturas, inmovilizaciones, etc.

Es un síndrome de dolor regional complejo (CRPS) que afecta a pies, piernas, brazos y manos, también denominado Distrofia Simpática Refleja. Se le ha definido a lo largo de la historia de diferentes maneras, debido, a como indica su nombre, su gran complejidad.

En la actualidad, se engloban bajo esta denominación, una serie de formas clínicas polimorfas, en las que predominan la presencia de dolorimpotencia funcional y las alteraciones tróficas, que se asientan sobre todo en las extremidades, pudiendo afectar a una o varias articulaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.